El grupo hutí de Yemen ha atacado un portaaviones de Estados Unidos en el norte del mar Rojo con múltiples cohetes y drones por segunda vez en 24 horas, en medio de una nueva ola de bombardeos de Estados Unidos en Yemen.
En portavoz militar del grupo, Yahya Saree, anunció en un comunicado televisado el lunes que "en respuesta a la agresión estadounidense en curso contra nuestro país, las Fuerzas Armadas de Yemen (fuerzas hutíes) atacaron el portaaviones estadounidense USS Harry Truman en el norte del mar Rojo por segunda vez en 24 horas".
Señaló que el ataque se llevó a cabo con múltiples misiles balísticos y de crucero, además de drones, en lo que describió como "un enfrentamiento que duró varias horas". Agregó que las fuerzas del grupo también lograron repeler el ataque de los aviones de combate, obligándolos a retirarse.
El portavoz hutí advirtió que cualquier escalada contra Yemen será respondida con una contraescalada.
Por su parte, la cadena Al-Masirah TV, administrada por los hutíes, informó sobre seis bombardeos estadounidenses en Al-Hudaida, en el oeste de Yemen, y en Al-Jawf, en el norte del país.
Según el medio, dos ataques aéreos golpearon una fábrica de desmotado de algodón en el distrito de Zabid, en Al-Hudaida, y cuatro impactaron un complejo gubernamental en el distrito de Al-Hazm, en la provincia de Al-Jawf.
Aún no hay información sobre posibles víctimas, y Estados Unidos aún no ha emitido comentarios sobre la declaración hutí.
Trump bombardea Yemen: “Se desatará el infierno”
La escalada de violencia de produce tras bombardeos de Estados Unidos y el Reino Unido en Yemen el sábado, en los que al menos 53 personas murieron y otras 98 resultaron heridas, según el Ministerio de Salud de Yemen.
Estos ataques se produjeron después de que el presidente estadounidense Donald Trump advirtiera que "se desatará el infierno" si el grupo, respaldado por Irán, continuaba con sus ataques contra la navegación en el mar Rojo.
Desde finales de 2023, los hutíes han estado atacando barcos vinculados a Israel que transitan por el mar Rojo, el mar Arábigo, el estrecho de Bab Al-Mandab y el golfo de Adén con misiles y drones, interrumpiendo el comercio global. La acción, según el grupo, es un acto de solidaridad con Gaza.
Los hutíes detuvieron los ataques cuando se declaró un alto el fuego en Gaza en enero entre Israel y el grupo de resistencia palestino Hamás. No obstante, después de que Israel bloqueara la entrada de toda ayuda humanitaria a Gaza el 2 de marzo, amenazaron con reanudarlos.