El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, llegó a la República Turca de Chipre del Norte (RTCN) este sábado para asistir a dos eventos clave en Lefkosa, la capital: la inauguración del complejo presidencial y la ceremonia de premios del TEKNOFEST, el principal encuentro tecnológico de Türkiye.
El presidente de la RTCN, Ersin Tatar, asistió junto a Erdogan a la ceremonia de inauguración del nuevo complejo presidencial. Allí, el mandatario turco expresó lo complacido que estaba de estar presente para este evento tan significativo, el cual calificó de un momento histórico.
En ese sentido, afirmó que la inauguración no fue una ceremonia cualquiera, sino una declaración de voluntad, determinación y pasión por la libertad. La construcción del complejo presidencial de la RTCN comenzó en 2022 en una amplia superficie de 639.475 metros cuadrados.
"El Complejo de la República es un símbolo de la determinación del pueblo turcochipriota", declaró Erdogan. "Es también la manifestación de la voluntad de un Estado de existir frente a la injusticia. Es un reflejo del destino común que comparten Türkiye y nuestro Chipre del Norte", completó.
El presidente de Türkiye también destacó la lucha conjunta por la independencia de la RTCN. "Desde el fortalecimiento de los lazos con los pueblos túrquicos hasta el levantamiento del injusto aislamiento impuesto al pueblo turcochipriota, mantendremos nuestro apoyo con la mayor firmeza en todos los ámbitos", añadió.

Hace exactamente medio siglo, el 20 de julio, se terminaron los años de opresión y amenazas discriminatorias para los turcochipriotas. Sin embargo, las tensiones en la isla persisten hasta hoy.
Durante décadas, la isla de Chipre ha estado envuelta en una disputa entre grecochipriotas y turcochipriotas, a pesar de los esfuerzos diplomáticos de la ONU para lograr una solución integral. Los ataques étnicos que comenzaron a principios de la década de 1960 obligaron a los turcochipriotas a refugiarse en enclaves para su seguridad.
En 1974, un golpe de Estado grecochipriota, cuyo objetivo era la anexión de la isla por parte de Grecia, condujo a la intervención militar de Türkiye como potencia garante para proteger a los turcochipriotas de la persecución y la violencia. Como resultado, se fundó la RTCN en 1983.
Miles de turcochipriotas acuden al TEKNOFEST
La presente edición del TEKNOFEST, que empezó este jueves y se extenderá hasta el domingo en República Turca de Chipre del Norte (RTCN), atrajo a 62.000 visitantes solo el primer día, con espectáculos aéreos, competencias, exhibiciones 5G y talleres.

El mayor festival tecnológico del mundo aterriza en Lefkosa, reuniendo a miles de jóvenes talentos, expertos y visitantes en una cita cargada de ciencia, drones y espectáculos aéreos.
El gran evento tecnológico se realiza en el Aeropuerto de Ercan de la capital Lefkosa. Además de las muestras de innovaciones de alta tecnología, el festival albergó una exposición relacionada con la tecnología 5G. En la prueba realizada por Turkcell, operador turco, se controló remotamente una embarcación autónoma de nueva generación mediante 5G.
Organizado por la Fundación del Equipo de Tecnología de Türkiye (T3) y el Ministerio de Industria y Tecnología de Türkiye, TEKNOFEST se celebra anualmente desde 2018 con el apoyo de decenas de organismos gubernamentales, socios del sector privado y universidades.
Por otro lado, la agencia de noticias Anadolu continúa siendo el socio global de comunicaciones del festival.

Selcuk Bayraktar afirmó durante la ceremonia de inauguración de TEKNOFEST que la IA puede permitir innovaciones revolucionarias en salud, igualdad de oportunidades educativas y múltiples avances que harán la vida más fácil.
Aunque tradicionalmente el evento se realiza en diferentes ciudades turcas en años pares y en Estambul en años impares, la RTNC se convierte en el segundo anfitrión internacional después de Azerbaiyán, que acogió la décima edición de TEKNOFEST.
Además, en 2024, el evento celebrado en la ciudad turca de Adana atrajo aproximadamente a 1,1 millones de visitantes.