POLÍTICA
5 min de lectura
Israel arremete contra Lula da Silva: ¿por qué lo declaró “persona non grata”... otra vez?
Tras la negativa de Brasil a aceptar un nuevo embajador israelí, Tel Aviv volvió a declarar persona no grata al presidente Lula da Silva. El ministro Israel Katz lo tildó de “antisemita” y difundió una imagen del mandatario generada con IA.
Israel arremete contra Lula da Silva: ¿por qué lo declaró “persona non grata”... otra vez?
La nueva disputa empezó este lunes, cuando el Gobierno de Lula da Silva se negó a designar a Gali Dagan como embajador de Israel en Brasilia. / Reuters
hace 19 horas

La crisis diplomática entre Brasilia y Tel Aviv estrena un nuevo capítulo, marcado por las reiteradas denuncias de genocidio del presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, contra el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, por sus acciones en Gaza. A la negativa del país sudamericano de recibir a un nuevo embajador israelí se sumó la declaración de Tel Aviv a Lula como “persona non grata”. Pero esta no es la primera vez: Israel ya jugó esta carta el año pasado, aunque eso no hizo más que aumentar las críticas de la nación latinoamericana.

La nueva disputa empezó este lunes, cuando el Gobierno de Lula da Silva se negó a designar a Gali Dagan como embajador de Israel en Brasilia. 

Entonces, el Ministerio de Relaciones Exteriores israelí anunció que las relaciones con Brasilia se manejan ahora a un “nivel inferior”, según el diario The Times of Israel. “Después de que Brasil, de manera inusual, se abstuviera de responder a la solicitud de acuerdo del embajador Dagan, Israel retiró la solicitud, y las relaciones entre los países ahora se conducen a un nivel diplomático inferior”, señaló el medio, citando al ministerio.

Así, luego de que el país sudamericano hiciera caso omiso a la petición del aval de las credenciales diplomáticas, el Ejecutivo israelí retiró el lunes su propuesta de embajador en Brasilia, dejando el cargo vacante. 

Y lo mismo ocurre en el lado contrario: Brasil retiró a su embajador en Israel el año pasado por la brutal ofensiva en Gaza y no ha nombrado un reemplazo.

Persona non grata... otra vez


A esto se suma que el ministerio también declaró a Lula “persona non grata” este lunes, es decir, una persona rechazada por un Gobierno u otra institución. Sin embargo, no es algo nuevo, sino una reiteración: ya lo había hecho cuando Lula acusó a Israel de cometer genocidio en Gaza, en febrero de 2024.

En ese entonces, Lula había afirmado: “Lo que está sucediendo en Gaza no es guerra. Esto es genocidio. No es una guerra de soldados contra soldados. Es una guerra entre un ejército entrenado contra mujeres y niños”. Y añadió: “Lo que está pasando en Gaza con el pueblo palestino no ha ocurrido en ningún otro momento de la historia. De hecho, ha ocurrido: cuando Hitler decidió matar a los judíos”.

Estas no fueron las únicas condenas de Lula al accionar de Israel en Gaza. El presidente ha sido consistente en su apoyo a Palestina desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023. En julio de este año, además, anunció que se uniría a la demanda por genocidio de Sudáfrica contra Israel ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ). También respalda la creación de un Estado palestino, el cual Brasil reconoce formalmente desde el 5 de diciembre de 2010, durante el primer mandato de Lula como presidente.

Brasil condena acusación de ministro israelí a Lula da Silva


Por otra parte, el gobierno brasileño criticó este martes al ministro de Defensa israelí, Israel Katz, por sus ofensas “inaceptables” contra Lula da Silva.

Katz se había referido a la decisión del gobierno brasileño de retirar al país de la Alianza Internacional para la Memoria del Holocausto (IHRA, por sus siglas en inglés). Brasil había abandonado la alianza en julio, considerando que su ingreso en 2021, durante el gobierno del entonces presidente Jair Bolsonaro, fue "precipitado", explicando que eso se llevó a cabo sin evaluar las obligaciones legales y financieras, por lo cual esto necesita una revisión.

Así, en medio del aumento de tensión de esta semana, Katz acudió a sus redes sociales para refererise a esta medida –tomada hace ya un mes– y acusar al mandatario brasileño de ser un "antisemita declarado". Para rematar, Katz publicó una imagen creada con inteligencia artificial en la que Lula aparece junto al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, alegando, sin aportar evidencias, que Brasil e Irán ahora “niegan el Holocausto”.

En este contexto, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil afirmó en redes sociales que Katz profirió "ofensas, falsedades y groserías inaceptables" contra el país y contra Lula.

"Se espera que el señor Katz, en lugar de sus habituales mentiras y agresiones, asuma su responsabilidad e investigue la verdad sobre el ataque de ayer (domingo) contra el hospital Nasser en Gaza, que provocó la muerte de al menos 20 palestinos, incluidos pacientes, periodistas y trabajadores humanitarios", apuntó.

El ministerio añadió que el político israelí "no puede eximirse de su responsabilidad" en ese ataque, y dijo que le toca "asegurar que su país no solo prevenga, sino que también impida la práctica de genocidio".

El rechazo de Brasil, así como de otros gobiernos, líderes y organizaciones de todo el mundo hacia Israel, ocurren mientras este continúa su brutal genocidio en Gaza. Allí ha matado a más de 62.700 palestinos desde octubre de 2023, y ha devastado el enclave, que enfrenta actualmente una hambruna. 

En noviembre pasado, la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y su exministro de Defensa Yoav Gallant por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en Gaza. Israel también enfrenta un caso de genocidio ante la CIJ por su ofensiva en el enclave.

RelacionadoTRT Global - Cumbre en Bogotá: ocho países amazónicos acuerdan frenar la deforestación y la crisis climática
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us