GENOCIDIO EN GAZA
4 min de lectura
Gaza muere de hambre: ONU denuncia hambruna “construida y deliberada” por Israel
La ONU denuncia una hambruna “construida y deliberada” en Gaza, donde más de 900.000 niños sufren hambre severa y las muertes por desnutrición crecen mientras continúan los bombardeos.
Gaza muere de hambre: ONU denuncia hambruna “construida y deliberada” por Israel
Hud Arafat, bebé palestino fallecido por desnutrición y falta de fórmula en Gaza. / Others
26 de julio de 2025

El genocidio israelí contra el pueblo palestino en Gaza ha entrado hoy en su día número 659, dejando tras de sí una estela de muerte y destrucción. Mientras la ofensiva militar no cesa, la población sufre una hambruna insoportable, denunciada como masiva y deliberada, y las voces internacionales se alzan ante una tragedia humanitaria sin precedentes.

En la mañana del sábado, la muerte de un bebé volvió a conmover a Gaza. Hud Arafat falleció a causa de una desnutrición severa y la falta de fórmula para bebés, según informaron fuentes médicas locales. Su muerte se suma a la de otros dos niños en las últimas 24 horas, elevando a 124 el número de pequeños que han perdido la vida en Gaza por hambre y malnutrición.

Las cifras son aterradoras: más de 900.000 niños sufren hambre en Gaza, y cerca de 70.000 han caído en la fase crítica de desnutrición clínica, enfrentando un riesgo inminente de muerte. La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) había advertido ya que la desnutrición en menores de cinco años se ha duplicado entre marzo y junio, como consecuencia directa del bloqueo impuesto por Israel.

UNRWA: “Una hambruna construida y deliberada”

Desde la UNRWA, la denuncia es clara y contundente. Acusan a Israel de orquestar una crisis de hambre como parte de su estrategia militar y política, usando el sistema de ayuda humanitaria –respaldado por Israel y Estados Unidos– no para salvar vidas, sino como herramienta de control. “Hoy han muerto más niños, con sus cuerpos demacrados por el hambre”, lamentan.

El mecanismo de distribución de ayuda no cubre las necesidades básicas ni responde al colapso total del sistema de salud, cobrando muchas más vidas de las que pretende salvar.

La Cruz Roja: una tragedia fuera de toda norma

Mientras tanto, la presidenta del Comité Internacional de la Cruz Roja, Mirjana Spoljaric, advierte que la situación ha cruzado todos los límites aceptables, tanto desde el punto de vista legal como moral. En Gaza, donde trabajan más de 350 miembros del CICR, incluso los propios equipos humanitarios enfrentan la falta de acceso a alimentos y agua potable, lo que dificulta aún más la asistencia.

El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, lanzó un llamado urgente a la comunidad internacional, denunciando una “falta de compasión” ante el sufrimiento de Gaza y calificando la crisis como un desafío moral para toda la humanidad.

Desde marzo, el bloqueo impuesto por Israel ha reducido drásticamente la ayuda humanitaria, solo suavizado en los últimos dos meses, con consecuencias devastadoras para los más vulnerables, especialmente los niños, quienes enfrentan desnutrición severa y muertes por inanición en aumento.

Bajo el fuego constante

Mientras la hambruna golpea con brutalidad, los bombardeos israelíes siguen sin pausa. La Defensa Civil de Gaza informó que este viernes al menos 28 palestinos fueron asesinados en distintas operaciones militares. Entre ellos, cinco personas perdieron la vida en un ataque aéreo contra la escuela Al-Qahira, que servía como refugio para desplazados, y otras cinco murieron en un ataque contra una gran tienda de campaña en el mercado de Al Yarmuk, en el corazón de Gaza.

En distintas zonas del norte, centro y sur del enclave, civiles murieron mientras esperaban recibir ayuda humanitaria. Según Mahmoud Bassal, portavoz de la Defensa Civil, los ataques han sido sistemáticos incluso en áreas donde se concentran desplazados, y han destruido infraestructuras civiles ya precarias, agravando aún más el sufrimiento de la población.

Hasta la fecha, las autoridades palestinas documentan un total de más de 59.670 víctimas fatales como consecuencia de esta ofensiva, aunque numerosos estudios alertan que la cifra real podría ser muchísimo mayor. En consecuencia a estas acciones, la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en Gaza. Israel también enfrenta una demanda por genocidio ante la Corte Internacional de Justicia por su ofensiva sobre el enclave.


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us