AMÉRICA LATINA
2 min de lectura
Estados Unidos evalúa opciones militares para "recuperar" el canal de Panamá, dicen funcionarios
Ante la insistencia de Trump en "recuperar" el canal de Panamá por la presunta influencia china, funcionarios estadounidenses aseguran que Washington evalúa todas las opciones para garantizar el control de la vía.
Estados Unidos evalúa opciones militares para "recuperar" el canal de Panamá, dicen funcionarios
Canal de Panamá / AP
15 de marzo de 2025

Tras la insistencia del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en que debe "retomar" el control del canal de Panamá, dos funcionarios estadounidenses declararon el jueves a la agencia de noticias Reuters que el Ejército debe trabajar en opciones para asegurar el acceso total a la vía.

Hablando bajo condición de anonimato, un funcionario estadounidense informó a la agencia de noticias que un documento de orientación provisional de seguridad nacional, elaborado por la nueva administración del presidente Donald Trump, instó al ejército a considerar opciones militares para asegurar el acceso al canal.

Asimismo, un segundo funcionario afirmó que el Ejército dispone de varias opciones para garantizar el acceso, incluida una cooperación estrecha con las fuerzas armadas de Panamá.

Trump ha afirmado en repetidas ocasiones que quiere "recuperar" el canal, considerado una vía estratégica clave, pero no ha detallado cómo lo haría ni si implicaría acción militar.

Prioridades militares de Washington

El Pentágono publicó su última Estrategia de Defensa Nacional, un documento que establece las prioridades militares, en 2022. 

Este jueves, NBC News informó que la Casa Blanca había ordenado al Pentágono crear opciones para el canal de Panamá. Sin embargo, en este caso, las fuentes se refirieron a un documento interino, que sirve como una guía preliminar previa a la publicación de una estrategia más detallada y formal, y que podría considerarse similar a las órdenes ejecutivas y declaraciones públicas de Trump.

En su discurso inaugural de enero, Trump repitió acusaciones de que Panamá incumplió sus compromisos tras la transferencia del canal en 1999. Sostuvo que Estados Unidos necesita recuperar el canal porque China lo controla y podría usar la vía fluvial para socavar los intereses estadounidenses.

Estados Unidos y Panamá están obligados por tratado a defender la neutralidad del canal y pueden tomar medidas unilaterales para hacerlo.

No obstante, cualquier intento de una potencia extranjera de tomar el canal por la fuerza violaría casi con certeza el derecho internacional.

Washington adquirió los derechos para construir y operar el canal a principios del siglo XX. En 1979, bajo la administración del presidente demócrata Jimmy Carter, firmó un tratado para transferir el control a Panamá en 1999.


FUENTE:REUTERS
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us