Ante el aumento de tensiones entre India y Pakistán, el presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, expresó al primer ministro paquistaní, Shehbaz Sharif, la disposición de Türkiye para “hacer todo lo posible para evitar una mayor escalada”.
Ambos líderes dialogaron por teléfono el miércoles, abordando principalmente el aumento de la violencia entre India y Pakistán, el ataque ocurrido en la noche del 6 de mayo y los últimos acontecimientos en la región, indicó la Dirección de Comunicaciones de Türkiye.
“Durante la llamada, el presidente Erdogan expresó la solidaridad de Türkiye con Pakistán, ofreció sus condolencias por los mártires del ataque y deseó una pronta recuperación a los heridos”, indicó la dirección en la red social X.
Erdogan también respaldó la postura “calmada y prudente” de Pakistán. Asimismo, consideró adecuada la propuesta de Pakistán de realizar una investigación internacional neutral, transparente y creíble sobre el ataque del 22 de abril en Jammu y Cachemira.
El diálogo entre Erdogan y Sharif ocurrió horas después de que Islamabad denunciara ataques de India en territorio paquistaní y en la zona de Cachemira administrada por Pakistán, que dejaron 31 muertos y 57 heridos. En respuesta a lo que Nueva Delhi calificó como “ataques de precisión” contra lo que denominó “campamentos terroristas”, la Fuerza Aérea de Pakistán derribó cinco aviones indios, entre ellos tres cazas franceses Rafale.

Tras bombardeos que dejaron al menos 38 muertos en ambos lados, las dos potencias nucleares se enfrentan nuevamente en el disputado territorio de Cachemira. Las claves del conflicto y qué se sabe de los ataques.
En una declaración aparte, el Ministerio de Exteriores de Türkiye afirmó que el ataque de India “creó el riesgo de una guerra total” y condenó sus pasos “provocadores” y el hecho de haber atacado civiles.
“Türkiye fue el primer país en solidarizarse con Pakistán”: ministro paquistaní
Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores y viceprimer ministro de Pakistán, Ishaq Dar, agradeció el apoyo de Türkiye, destacando que fue el primer país en contactar a Islamabad y condenar los ataques aéreos de India.
En una entrevista exclusiva con TRT World, Dar también remarcó que Türkiye fue la primera nación en emitir una declaración formal de condena contra lo que calificó como una agresión india que podría escalar hacia un conflicto regional más amplio entre dos potencias nucleares.
Además, destacó que uno de los primeros diplomáticos en comunicarse con él, tanto de forma personal como a través del Ministerio de Exteriores de Pakistán, fue el embajador turco en Islamabad. “Eso demuestra nuestra hermandad, nuestra amistad y cercanía”, agregó.
“Esta mañana, después del ataque —que ocurrió casi pasada la medianoche, alrededor de la 1 am, hora local— la primera llamada que recibí fue del ministro de Exteriores de Türkiye (Hakan Fidan)”, indicó Dar.

India y Pakistán, dos potencias nucleares vecinas, atraviesan un repunte de tensiones tras un ataque en Cachemira que deja 26 muertos, aumentando el riesgo de conflicto en una región clave para la estabilidad global.
Luego, Dar se refirió al apoyo manifestado por el presidente turco Erdogan, destacando que fue “una declaración muy solidaria” y aseguró que esto muestra que Türkiye es “como un hermano muy cercano” para Pakistán.
Además de Türkiye, otros países y organizaciones internacionales también han pedido una pronta resolución del conflicto militar entre India y Pakistán. Por ejemplo, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, habló con sus homólogos de India y Pakistán para alentarlos a iniciar un diálogo que ponga fin a la escalada militar, según informó la Casa Blanca. El Reino Unido, Rusia y Francia también han llamado a resolver el conflicto por medios pacíficos.