ORIENTE MEDIO
5 min de lectura
Las incursiones israelíes a la mezquita de Al-Aqsa son un termómetro de la ocupación
A medida que la ocupación israelí de territorios palestinos aumenta, también lo hacen las incursiones sobre la mezquita de Al-Aqsa, el tecer lugar más importante para el islam. Esto es lo que pretenden las acciones provocadoras de Tel Aviv.
Las incursiones israelíes a la mezquita de Al-Aqsa son un termómetro de la ocupación
Durante esa visita Smotrich dijo: “Estamos conquistando la Tierra de Israel, liberando Gaza, colonizando Gaza y derrotando al enemigo”. / AA
4 de agosto de 2025

“El Templo del Monte es para los judíos y estaremos aquí para siempre”: con estas palabras celebró Itamar Ben-Gvir, ministro de Seguridad Nacional de Israel, su más reciente incursión en la mezquita de Al-Aqsa, acompañado de 1.200 colonos ilegales.  

Para Ben-Gvir –así como para otros miembros del gabinete israelí, incluyendo al ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich– el objetivo es tomar la mezquita de Al-Aqsa, destruirla y construir el “Templo del Monte”. De hecho, Smotrich, en una incursión similar en mayo de 2025, dijo: “Con la ayuda de Dios, ampliaremos las fronteras de Israel, lograremos la redención completa y reconstruiremos el Templo aquí”.

Para estos ministros israelíes la construcción del “Templo” significa que se han “ampliado” las fronteras de Israel, lo que conllevaría a anexionar territorio palestino. En una votación no “vinculante” del Parlamento de Israel, conocido como la Knéset, se aprobó el pasado 23 de julio la anexión completa de Cisjordania ocupada, incluyendo Jerusalén Este ocupada, donde se encuentra la mezquita.

Al-Aqsa es el tecer lugar más importante para el islam, tras las mezquitas de La Meca y Medina. Desde 1967, cuando Israel ocupó Jerusalén Este, se ha mantenido un delicado statu quo dictaminado por la ONU que gobierna la mezquita. 

Jordania es el custodio oficial de Al-Aqsa. Este país designa a miembros de una fundación que no depende del Gobierno de Israel para supervisar el sitio. Sin embargo, las fuerzas israelíes mantienen el control sobre el acceso al complejo.

Asimismo, de acuerdo al estado especial de Al-Aqsa, quienes no sean musulmanes están autorizados a visitar la Explanada de las Mezquitas en horarios concretos y sin rezar. Los judíos tienen permitido rezar en el Muro occidental, conocido como el Muro de las Lamentaciones, vestigio de un antiguo templo judío.

Ben Givir, Smotrich y grupos de judíos quieren cambiar este statu quo, a pesar de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, asegura que esto no va a suceder, lo cual tendría un profundo significado simbólico y político. 

El simbolismo de la mezquita de Al-Aqsa en la causa palestina

En septiembre del 2000, Ariel Sharon, quién un año después sería primer ministro de Israel, perpetró una incursión en Al-Aqsa que fue el detonante de la Segunda Intifada. Este enfrentamiento desató una ola de violencia que se mantuvo hasta enero del 2005.

La incursión de Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023 fue nombrado “Inundación de Al-Aqsa” por el grupo de resistencia palestino. Hamás aseguró que una de las razones para lanzar esta operación fue el violento desalojo de la mezquita que Israel llevó a cabo en abril de ese mismo año y la incursión de más de 1.000 personas el 4 de octubre.

Para los palestinos, la mezquita de Al-Aqsa es un símbolo asociado a su identidad y una metáfora de su causa. De acuerdo al statu quo impuesto por la ONU, de jure la mezquita es de los palestinos, pero de facto no tienen soberanía sobre ella y es Israel el que la controla. Algo que perfecatamente se podría aplicar a la situación del Estado palestino.

RelacionadoTRT Global - Ministro israelí lidera incursión masiva de colonos en Mezquita de Al-Aqsa bajo protección policial

La mezquita de Al-Aqsa, un termómetro de la ocupación israelí

La mezquita de Al-Aqsa no es solo relevante para los palestinos: por su importancia en el islam es un lugar significativo para todos los musulmanes. Los políticos israelíes son conscientes de esto, y así se lo hacen saber las constantes recriminaciones de los gobiernos de países de mayoría musulmana, como la condena que han emitido Türkiye, Jordania y otros países tras la reciente incursión de Ben-Gvir. 

A medida que la ocupación israelí de territorios palestinos se incrementa con impunidad internacional, también lo hacen las incursiones sobre Al-Aqsa. Estas acciones provocadoras de políticos, colonos ilegales y grupos religiosos judíos ha ido en aumento desde el 7 de octubre de 2023, acompañadas de una retórica alarmante.

La incursión de este domingo fue la novena vez que Itamar Ben-Gvir va a Al-Aqsa desde que está en el gobierno. Smotrich ha ido en varias ocasiones, la última en mayo de este año durante la celebración del “Día de la Bandera de Jerusalén”, que conmemoraba la ocupación israelí de la ciudad. 

Durante esa visita Smotrich dijo: “Estamos conquistando la Tierra de Israel, liberando Gaza, colonizando Gaza y derrotando al enemigo”. Lo dijo ante multitudes que previamente coreaban “muerte a los árabes” mientras marchaban por la Ciudad Vieja de Jerusalén ocupada y atacaban a los palestinos. En esa misma ocasión, el ministro Smotrich sostuvo que: “Israel no teme a la palabra ocupación”.

Ahora bien, no son sólo los ministros. Regularmente, colonos ilegales y grupos religiosos judíos hacen incursiones, protegidos por la Policía y el Ejército, donde realizan oraciones y cometen vejaciones hacia la mezquita y sus visitantes musulmanes. Solo en 2025 más de 13.000 colonos han hecho incursiones.

En su incursión de este domingo, Ben-Gvir hizo referencia explícita a que su presencia en la mezquita de Al-Aqsa es un signo de la soberanía israelí sobre territorios palestinos y lo enlazó con la destrucción y ocupación de Gaza.

“Desde el Monte del Templo, el lugar donde hemos demostrado que la soberanía es posible, debemos enviar un mensaje: conquistar toda Gaza, declarar la soberanía sobre todo el enclave, eliminar a todos los miembros de Hamás y fomentar la emigración voluntaria. Solo así podremos devolver a los rehenes y ganar la guerra”, sostuvo. 

Como muestran estas declaraciones, las incursiones israelíes sobre la mezquita de Al-Aqsa no son sólo una cuestión religiosa, sino que para los políticos de Tel Aviv tomar este lugar sagrado de forma completa será un símbolo de haber eliminado la causa palestina.


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us