El ministro de Relaciones Exteriores de Türkiye, Hakan Fidan, y el ministro de Defensa Nacional, Yasar Guler, visitarán Pakistán este miércoles 9 de julio, como parte de los esfuerzos para fortalecer la asociación estratégica entre ambos países, y profundizar la cooperación bilateral por la paz regional.
Fuentes del Ministerio de Relaciones Exteriores señalaron este martes que la delegación de Ankara se reunirá con el primer ministro de Pakistán, Shehbaz Sharif, el viceprimer ministro y ministro de Relaciones Exteriores Ishaq Dar, así como con el jefe del Ejército, el capitán general Syed Asim Munir.
Türkiye y Pakistán mantienen estrechas relaciones bilaterales en los sectores económico, comercial y de defensa. Se espera que esta visita de alto nivel refuerce la cooperación de ambos en los asuntos de seguridad y lucha contra el terrorismo.
Ankara e Islamabad además comparten intereses estratégicos comunes en cuanto a la estabilidad regional, especialmente frente a los problemas derivados del terrorismo. Ambos países han mantenido posturas alineadas frente a los principales desafíos que enfrenta el mundo musulmán, particularmente en lo que respecta a la causa palestina.
En este contexto, se prevé que los altos funcionarios turcos y sus homólogos paquistaníes revisen los avances logrados desde la última reunión del Consejo de Cooperación Estratégica de Alto Nivel, celebrada en Islamabad en febrero de 2025. También evaluarán los preparativos para la próxima reunión, programada para 2026 en Türkiye.
Türkiye fue el primer país en expresar su solidaridad con Pakistán y condenar los ataques aéreos transfronterizos de India, que mataron a 31 civiles al inicio de la guerra de cuatro días entre ambos países en mayo pasado. Desde entonces, Ankara ha reiterado su compromiso con la paz y la estabilidad regional.
Además de los temas políticos, también se espera que la delegación de Türkiye aborde medidas para reforzar la cooperación bilateral en defensa. Ambos países consideran que la inestabilidad en Afganistán representa una amenaza directa para la seguridad de Oriente Medio.
Pakistán, por su parte, apoya la lucha de Türkiye contra organizaciones terroristas como FETO, el PKK y el Daesh. Según un informe de 2023, Türkiye es el segundo mayor proveedor de armas de Pakistán, satisfaciendo el 11% de las necesidades armamentísticas de Islamabad ese año, con exportaciones de armas y municiones por un valor de 21 millones de dólares.

Fidan realizó su primera visita oficial a Pakistán del 18 al 20 de mayo de 2024. Más recientemente, se reunió con el ministro de Relaciones Exteriores paquistaní Dar durante la 51ª reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación Islámica (OIC, por sus siglas en inglés), celebrada en Estambul los días 21 y 22 de junio.
Las relaciones entre ambos países se institucionalizaron al más alto nivel político mediante el Consejo de Cooperación de Alto Nivel, creado en 2009, que posteriormente se elevó a Consejo de Cooperación Estratégica de Alto Nivel (HLSCC, por sus siglas en inglés).
En este marco, las reuniones del Comité Consultivo de Alto Nivel sobre Comercio y Cooperación (HLSCC) ofrecen una importante oportunidad para abordar y mejorar de manera integral las relaciones bilaterales.
El volumen comercial entre Türkiye y Pakistán se sitúa en torno a los 1.000 millones de dólares. En 2024, alcanzó los 1.300 millones de dólares, con exportaciones turcas por valor de 918 millones e importaciones de 440 millones.
Asimismo, la inversión total de Türkiye en Pakistán asciende a aproximadamente 2.000 millones de dólares. Las empresas constructoras turcas han ejecutado 72 proyectos en Pakistán por un valor conjunto de unos 3.500 millones de dólares.
Actualmente se desarrollan iniciativas para abrir nuevas vías de cooperación en los sectores de energía y minerales estratégicos. El Acuerdo de Licitación Conjunta firmado en abril de 2025 entre la Corporación Petrolera Turca y las tres compañías petroleras nacionales de Pakistán, que permitirá la exploración conjunta de petróleo y gas, se considera un paso significativo.