ORIENTE MEDIO
4 min de lectura
EE.UU. continúa bombardeando Yemen y amenaza con “aniquilar” a los hutíes
Estados Unidos intensificó sus ataques en Yemen, causando decenas de muertos y heridos. Mientras tanto, los hutíes respondieron con un misil dirigido a Israel, que afirma haberlo interceptado.
EE.UU. continúa bombardeando Yemen y amenaza con “aniquilar” a los hutíes
Estados Unidos bombardea Saná. / AP
20 de marzo de 2025

Estados Unidos continúa su ofensiva sobre Yemen, intensificando los bombardeos contra los hutíes y dejando a su paso un saldo cada vez más alto de muertos y heridos. Mientras tanto, el grupo aseguró haber lanzado “con éxito” un misil hacia Israel, que, por su parte, asegura haberlo interceptado antes de que ingresara en su territorio. 

La noche del miércoles, el grupo denunció la muerte de 16 de sus miembros en ataques aéreos lanzados por Washington. La agencia de noticias yemení SABA confirmó las bajas, aunque sin dar más detalles del ataque.

Horas antes, misiles estadounidenses habían impactado varias zonas de Yemen, cobrando la vida de siete mujeres e hiriendo a dos niños. Según el canal Al-Masirah, los ataques alcanzaron Saada, el distrito de Al-Hazm, ubicado en la provincia de Al-Jawf, y As-Sawadiyah, en la provincia de Al-Bayda.

Desde el pasado sábado, los bombardeos en Yemen han sido constantes. Según cifras de la agencia de noticias Anadolu, entre el sábado y el martes los ataques estadounidenses han dejado 53 muertos y 107 heridos, muchos de ellos mujeres y niños. Washington afirma que esta operación responde a que los hutíes reanudaron sus ataques contra barcos mercantes que se dirigen a Israel a través en el mar Rojo.

Trump amenaza con destruir a los hutíes

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó el sábado haber ordenado un "gran ataque" contra los hutíes y lanzó una advertencia exigiendo el “cese inmediato” de cualquier apoyo al grupo, en un mensaje que interpeló a Irán, su principal respaldo.  

Este miércoles, Trump reiteró sus amenazas, apuntando directamente contra Teherán y exigiendo que detenga por completo cualquier asistencia que, según Washington, estaría suministrando a los hutíes.

"Irán debe detener el envío de estos suministros INMEDIATAMENTE. Dejemos que los hutíes se las arreglen solos", declaró en su página web de redes sociales.

Además, Trump reafirmó su promesa de destruir al grupo y señaló que sus ataques han causado un gran daño al país. "De cualquier manera pierden, pero así pierden rápidamente. Se ha infligido un daño tremendo a los hutíes, y observen cómo empeorará progresivamente. Ni siquiera es una lucha justa, y nunca lo será. ¡Serán completamente aniquilados!", añadió.

Hutíes lanzan misil a Israel

Mientras tanto, el grupo yemení aseguró haber lanzado un misil contra el Aeropuerto de Ben Gurión, en Israel, en un acto de “apoyo al oprimido pueblo palestino y en respuesta a las masacres perpetradas por el enemigo sionista” en Gaza.

En una nota de prensa publicada en la agencia yemení SABA, las Fuerzas Armadas de Yemen informaron que llevaron a cabo “una operación militar de alta calidad contra el Aeropuerto Ben Gurion, en la región ocupada de Jaffa, con un misil balístico hipersónico Palestine-2, que logró su objetivo con éxito”. 

En contraste, Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informó este jueves a través de su canal de Telegram que su Fuerza Aérea interceptó el proyectil proveniente de Yemen antes de que llegue a territorio israelí.

“Tras las sirenas que sonaron hace un breve momento en varias áreas de Israel, un misil lanzado desde Yemen fue interceptado por la Fuerza Aérea de Israel antes de cruzar a territorio israelí”, indicó en un comunicado. 

Reanudación de la tensión en el mar Rojo 

Desde finales de 2023, los hutíes han atacado embarcaciones vinculadas a Israel en el mar Rojo, el mar Arábigo, el estrecho de Bab Al-Mandab y el golfo de Adén, utilizando misiles y drones, lo que ha afectado el comercio mundial. Con estas acciones, buscan apoyar a los palestinos, quienes desde hace 17 meses sufren una brutal ofensiva israelí que ha dejado miles de muertos.

Aunque los hutíes suspendieron sus ataques tras el alto el fuego firmado en enero entre Israel y Hamás, advirtieron que los reanudarían si Israel bloqueaba por completo la ayuda humanitaria a Gaza, lo que ocurrió el 2 de marzo. En esa línea, el grupo ha asegurado que continuará con sus ofensivas “hasta que cese la agresión y se levante el asedio al pueblo palestino de Gaza”.


FUENTE:TRT Español
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us