AMÉRICA LATINA
3 min de lectura
Claves de la gira de Sánchez en Sudamérica: impulso a acuerdo UE-Mercosur y defensa de la democracia
El presidente de España, Pedro Sánchez, cerró su gira con acuerdos migratorios en Paraguay, respaldo al tratado entre la Unión Europea y el Mercosur, y un llamado, junto a líderes regionales, a defender la democracia y exigir una tregua en Gaza.
Claves de la gira de Sánchez en Sudamérica: impulso a acuerdo UE-Mercosur y defensa de la democracia
Sánchez buscó posicionar a España como puente entre América Latina y Europa / Reuters
25 de julio de 2025

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, concluyó este miércoles una intensa gira por América Latina, marcada por acuerdos económicos y migratorios en Uruguay y Paraguay, respaldo al acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, y una firme defensa de la democracia frente a los extremismos. La visita también incluyó una cumbre regional en Chile, donde junto a líderes como Luiz Inácio Lula da Silva, de Brasil, y Gustavo Petro, de Colombia, pidió un alto el fuego en Gaza.

El mandatario buscó posicionar a España como puente entre América Latina y Europa. En Paraguay, destacó la importancia de culminar el tratado de libre comercio entre la UE y el Mercosur, una prioridad que también destacó previamente en Montevideo, al considerar que beneficiaría a ambas regiones, especialmente frente a las tensiones comerciales globales impulsadas por la administración del presidente Donald Trump.

En Asunción, última escala de su recorrido, Sánchez se reunió con su homólogo paraguayo, Santiago Peña, con quien firmó varios memorandos de entendimiento, entre ellos uno sobre migración circular, que permitirá contratar trabajadores paraguayos para empleos temporales en España, bajo el compromiso de retorno. Este modelo ya se aplica con países como Honduras, Ecuador y Marruecos.

Sánchez resaltó los vínculos históricos con Paraguay, recordando que más de 160.000 ciudadanos de ese país viven en España. Además, participó en un foro empresarial con representantes del sector privado español, donde destacó el creciente interés inversor en sectores clave del país sudamericano.

La gira incluyó también una parada en Uruguay, donde abordó temas similares con el presidente Yamandú Orsi, reafirmando el compromiso mutuo con el espacio iberoamericano y con miras a la Cumbre Iberoamericana de Madrid en 2026.

Defensa de la democracia y ofensiva en Gaza

La gira de Sánchez por América Latina también estuvo marcada por su participación en la cumbre “Democracia Siempre”, celebrada en Chile.

Acompañado por el presidente de Chile, Gabriel Boric; Lula da Silva, Petro y Orsi, el líder español denunció el avance de la ultraderecha y la desinformación, a la que calificó como una “internacional del odio y la mentira” que amenaza a las democracias actuales.

Además, los cinco mandatarios emitieron un comunicado conjunto exigiendo un alto el fuego inmediato en Gaza y el fin del bloqueo a la ayuda humanitaria.

Durante el encuentro en La Moneda, también resaltaron la importancia de reforzar el multilateralismo y reformar el sistema de gobernanza internacional, especialmente las Naciones Unidas, para recuperar su capacidad de acción y legitimidad frente a los desafíos globales.

Sánchez anunció que España será sede de un nuevo encuentro de esta alianza democrática en 2026, cuya organización comenzará con una reunión previa en septiembre, en el marco de la Asamblea General de la ONU.


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us