Una nueva ola de bombardeos de Estados Unidos contra los hutíes en Yemen dejó al menos seis muertos y más de 30 heridos este domingo. Mientras tanto, el presidente Donald Trump intensificó sus amenazas al publicar el video de un ataque, en el marco de la ofensiva que ya suma más de 70 muertos en menos de un mes.
Los letales ataques del fin de semana ocurrieron en Saná y otras zonas del país, según informaron los hutíes, añadiendo que el ejército estadounidense bombardeó una casa en la capital yemení. Su canal de noticias satelital, Al-Masirah, mostró imágenes del edificio destruido y de personas recibiendo atención en un hospital.
En la gobernación de Saada, el Ministerio de Salud administrado por los hutíes reportó que otros dos civiles murieron y nueve resultaron heridos en ataques que impactaron una tienda de paneles solares y una vivienda en la zona de Hafsayn. El grupo también informó que aviones de combate estadounidenses realizaron nueve bombardeos en la isla de Kamaran, frente a la costa de la gobernación de Al Hudaydah, en el oeste del país.
Trump publica video de bombardeo
El sábado, Trump publicó imágenes presuntamente captadas por drones militares. La grabación, en blanco y negro y difundida en su red social Truth Social, muestra varias figuras humanas desde un ángulo casi vertical. Reunidas a lo largo de un camino, las personas aparecen dentro de una mira. Segundos después, se observa una gran explosión.
“Estos hutíes se reunieron para recibir instrucciones sobre un ataque”, afirmó Trump, sin ofrecer la ubicación ni otros detalles sobre el ataque. ”¡Ups, no habrá ataque por parte de estos hutíes! ¡Nunca hundirán nuestros barcos de nuevo!”, añadió.
El Comando Central del Ejército de Estados Unidos, responsable de las operaciones militares en Oriente Medio, no difundió el video ni brindó detalles específicos sobre los ataques realizados desde el 15 de marzo.
La agencia de noticias yemení SABA, citando una fuente anónima, afirmó que el bombardeo iba dirigido a una “reunión social por el Eid” en la gobernación de Hodeida. Los musulmanes de todo el mundo acababan de celebrar el Eid al-Fitr, el festival que marca el final del mes bendito de Ramadán, en el marco del cual millones de familias y comunidades realizan grandes reuniones en todo el mundo.
“Los presentes en esa reunión no tenían conexión con las operaciones llevadas a cabo por los (hutíes), que están implementando la decisión de prohibir la navegación en barcos vinculados al enemigo estadounidense e israelí”, sostuvo el informe de SABA, agregando que el ataque mató e hirió a “decenas” de personas.
Más de 200 ataques de EE.UU. en menos de un mes
Desde que Israel lanzó su ofensiva militar en Gaza el 7 de octubre,
Tras puertas cerradas, se habla de los yemeníes como objetivos, no como personas. La reciente filtración militar estadounidense nos recuerda que nuestras vidas siguen siendo prescindibles ante las potencias mundiales.
los hutíes han atacado con misiles buques de distintos países que mantienen relaciones comerciales con Israel. Sus acciones han interrumpido el tráfico marítimo en el mar Rojo y en el golfo de Adén, una ruta clave para el comercio global.
Aunque suspendieron sus ataques en enero de 2024 tras el alto el fuego entre Israel y Hamás en Gaza, los hutíes anunciaron el 11 de marzo su decisión de reanudarlos en respuesta al bloqueo israelí que impide el ingreso de ayuda humanitaria al enclave.
El 15 de marzo, Trump declaró que había ordenado “una acción militar contundente y decisiva” contra los hutíes, y luego amenazó con “aniquilarlos por completo”, a pesar de que hasta ese momento no se habían registrado ataques del grupo yemení.
La ofensiva, que ya suma más de 70 víctimas mortales en menos de un mes, marca una peligrosa escalada en el conflicto. La Casa Blanca ha señalado que se han lanzado más de 200 bombardeos contra los hutíes desde mediados de marzo.
Líderes internacionales han pedido desescalar el conflicto, ante la posibilidad de consecuencias más amplias para la región. Sin embargo, la campaña militar de Estados Unidos no muestra señales de detenerse, mientras que el Gobierno de Trump ha vinculado reiteradamente sus ataques aéreos contra los hutíes a un intento de presionar a Irán sobre su programa nuclear en rápido avance.