GENOCIDIO EN GAZA
5 min de lectura
“Una sentencia de muerte para los niños palestinos”: Israel asesinó a 174 menores en una noche
Los recientes ataques israelíes mataron al menos a 174 niños, marcando una de las jornadas con mayor número de víctimas infantiles desde el inicio del genocidio. Las instalaciones médicas, con ya escasos recursos, quedaron completamente desbordadas.
“Una sentencia de muerte para los niños palestinos”: Israel asesinó a 174 menores en una noche
"Las fuerzas israelíes han firmado una sentencia de muerte para los niños palestinos en Gaza mientras continúan con ataques incesantes, destruyen infraestructuras civiles y bloquean la llegada de ayuda humanitaria. Esto no es otra cosa que un genocidio" / AA
19 de marzo de 2025

El 18 de marzo de 2025 se convirtió en una de las jornadas más trágicas para los niños palestinos en toda la historia de Gaza. Bombardeos de Israel asesinaron al menos a 174 menores durante la noche, según cifras del Ministerio de Salud de Gaza, citadas por la ONG Defense for Children International - Palestine (DCIP). Los ataques, además de brutales, fueron inesperados, ya que estaba vigente el alto el fuego firmado entre Tel Aviv y Hamás. 

En las últimas 48 horas, más de 970 personas fueron asesinadas, como informó el Ministerio de Salud de Gaza. Entre ellas, se encontraban niños y bebés, cuyas imágenes han horrorizado al mundo. Mientras, la cifra de heridos ya ha ascendido al menos a 562. 

Sin embargo, se espera que la cifra de muertos aumente drásticamente, ya que muchas personas siguen desaparecidas bajo los escombros de los edificios destruidos en los ataques.

"Hoy es uno de los días con mayor número de niños asesinados en Gaza en la historia", denunció Ayed Abu Eqtaish, director del programa de rendición de cuentas de la DCIP.

"Las fuerzas israelíes han firmado una sentencia de muerte para los niños palestinos en Gaza mientras continúan con ataques incesantes, destruyen infraestructuras civiles y bloquean la llegada de ayuda humanitaria. Esto no es otra cosa que un genocidio", añadió.

Desde el inicio de la ofensiva en octubre de 2023, al menos 18.000 niños palestinos han muerto en bombardeos israelíes, según el Ministerio de Salud de Gaza. Se estima que la cifra real podría ser mayor, mientras que miles de menores enfrentan condiciones extremas como hipotermia, desnutrición o deshidratación, y enfermedades como la sarna. 

Siguen los ataques

Los bombardeos no cesaron durante la madrugada del miércoles, cuando al menos 12 palestinos más fueron asesinados en distintos ataques aéreos israelíes en varias zonas de Gaza.

Según la agencia oficial de noticias palestina Wafa, un dron israelí bombardeó una tienda de campaña donde se refugiaban desplazados en Jan Yunis, matando a dos personas e hiriendo a otras cinco. En el norte de la misma ciudad, otra tienda fue atacada, provocando la muerte de una mujer y un niño, además de tres heridos.

Una tercera tienda fue blanco de otro ataque, dejando cuatro muertos y varios heridos. En la Ciudad de Gaza, un bombardeo sobre una vivienda mató a cuatro personas y dejó varias heridas, según fuentes médicas del Hospital Baptista Al-Ahli.

Las instalaciones médicas en Gaza están "desbordadas" 

La Cruz Roja ha alertado de que muchas instalaciones médicas en Gaza están "desbordadas" tras la ola de ataques israelíes, mientras que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de una grave escasez de medicamentos.

“Muchas instalaciones médicas están literalmente colapsadas en toda Gaza”, dijo Tommaso Della Longa, portavoz de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, citando a sus colegas de la Sociedad de la Media Luna Roja Palestina (PRCS). 

Las instalaciones médicas están al límite debido a la gran cantidad de pacientes y la escasez de suministros médicos, advirtió el portavoz. "Hay escasez de alimentos, suministros y combustible", agregó, señalando que la falta de combustible ha afectado el funcionamiento de las ambulancias y la capacidad de respuesta de los equipos de emergencia

“Muchas instalaciones médicas están literalmente colapsadas en toda Gaza”, dijo Tommaso Della Longa, portavoz de la Federación Internacional de la Cruz Roja y la Media Luna Roja.

Escasez de medicamentos

El alto el fuego, iniciado el 19 de enero y extendido por seis semanas, permitió el ingreso de alimentos, refugios y asistencia médica esencial a Gaza. Sin embargo, el 2 de marzo, Israel volvió a bloquear la ayuda humanitaria, restringiendo el acceso a estos suministros críticos y agravando la escasez de agua potable, alimentos, electricidad, combustible y medicamentos.

No obstante, este tiempo no fue suficiente para reponer los escasos suministros médicos en el enclave, como afirmó Della Longa. 

Ahora, las reservas de medicamentos se están agotando rápidamente, advirtió el portavoz de la OMS, Tarik Jasarevic. "Debido a la escasez, existe el riesgo de que los trabajadores sanitarios no puedan tratar diversas condiciones médicas, no solo heridas traumáticas", explicó.

La organización Médicos Sin Fronteras (MSF), por su parte, informó que sus equipos han recibido grandes números de pacientes heridos en su hospital de campaña, con “lesiones muy graves, desde amputaciones hasta quemaduras y fracturas ortopédicas complejas”.

Mientras, 16 camiones de la OMS con ayuda humanitaria siguen esperando en la frontera entre Egipto y Gaza, no pudiendo entrar debido a la reanudación del bloqueo por parte de Israel. 

"La población aquí está completamente aterrorizada", indicó Claire Nicolet, jefa de emergencias de MSF en Gaza. "Vieron que esto es una reanudación total de la ofensiva y temen lo que vendrá después", añadió.

Bajo el derecho internacional humanitario, Israel, como potencia ocupante, tiene la obligación de garantizar el bienestar y la seguridad de la población civil. Sin embargo, el desplazamiento forzado, la destrucción de infraestructuras y el bloqueo de ayuda constituyen graves violaciones del derecho internacional y podrían ser calificados como crímenes de guerra, según expertos en derechos humanos.

Las cifras de la ofensiva israelí en Gaza desde octubre de 2023 reflejan una devastación sin precedentes: casi 50.000 palestinos han sido asesinados, en su mayoría mujeres y niños, y más de 112.000 han resultado heridos. Mientras la comunidad internacional observa con preocupación, la población gazatí sigue enfrentando una crisis humanitaria de dimensiones catastróficas.


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us