La Foto del Año en los premios World Press Photo fue para la conmovedora imagen de Mahmoud Ajjour, un niño palestino de 9 años que sobrevivió a un ataque israelí en Gaza, tomada por la fotorreportera palestina Samar Abu Elouf. La fotografía capta el sufrimiento y la resiliencia de Mahmoud, mutilado tras el ataque en marzo de 2024.Mientras su familia escapaba de un bombardeo, Mahmoud regresó para ayudar a otros, lo que resultó en una explosión que le amputó ambos brazos. Tras el ataque, Mahmoud y su familia encontraron refugio en Doha, Qatar, donde el niño, que ahora necesita ayuda para realizar actividades diarias como comer o vestirse, sueña con conseguir prótesis para poder llevar una vida más similar a la de cualquier otro niño.Su historia es un reflejo de la tragedia que sufren miles de niños en Gaza, donde el número de amputaciones per cápita es el más alto del mundo.Esta foto, que ha sido reconocida a nivel mundial, también pone en evidencia temas como los conflictos bélicos, la migración y la crisis climática, que han definido los temas de la edición 2025 de World Press Photo. Junto a Mahmoud, otras imágenes que abordan el sufrimiento humano, como la migración forzada en la frontera entre EE.UU. y México, y la sequía en la Amazonía, fueron finalistas.
GENOCIDIO EN GAZA
2 min de lectura
World Press Photo premia la imagen de niño palestino mutilado por Israel
La Foto del Año en los premios World Press Photo fue para la conmovedora imagen de Mahmoud Ajjour, un niño palestino de 9 años que sobrevivió a un ataque israelí en Gaza, tomada por la fotorreportera palestina Samar Abu Elouf

esp_imagen_World Press Photo 2025 / TRT Español
17 de abril de 2025
Explora