El gobierno de Siria condenó el bombardeo israelí en Daraa que dejó al menos seis muertos y varios heridos, y exige una investigación internacional por las violaciones a su soberanía y por los delitos cometidos contra su población.
El Ministerio de Relaciones Exteriores del país condenó el bombardeo israelí en la provincia occidental siria de Daraa el martes, exigiendo una investigación internacional sobre las violaciones de Tel Aviv a su soberanía y los crímenes contra sus ciudadanos.
Al menos seis personas murieron y varias más resultaron heridas durante la incursión, que tuvo lugar en la localidad de Koya, en el oeste de Daraa.
En un comunicado, el ministerio denunció “la continua agresión israelí en territorio sirio, que alcanzó una peligrosa escalada”.
Según afirmó, esta escalada es “la última de una serie de violaciones que comenzaron con incursiones israelíes en las provincias de Quneitra y Daraa y continúan con ataques en territorio sirio”, y la calificó como “una violación flagrante de la soberanía nacional y del derecho internacional”.
Siria “rechaza categóricamente estos crímenes” y exige “una investigación internacional sobre los delitos cometidos contra inocentes y sobre las violaciones de Israel”, aseguró el ministerio.
Asimismo, instó a los sirios a “aferrarse a su tierra y resistir cualquier intento (israelí) de desplazamiento o de imponer una nueva realidad por la fuerza”. Además, añadió: “Estos ataques no disuadirán a los sirios de defender sus derechos y su territorio”.
Por su parte, el ejército israelí reconoció el ataque en Koya, alegando que sus fuerzas respondieron después de identificar a hombres armados que supuestamente abrieron fuego contra tropas israelíes.
La semana pasada, aviones de combate israelíes llevaron a cabo varios ataques aéreos en Daraa, dejando al menos cuatro muertos y 19 heridos, incluidos mujeres y niños.
Tras la caída del régimen de Bashar al-Assad, Israel amplió su ocupación de los Altos del Golán sirios al apoderarse de la zona desmilitarizada de amortiguamiento, una medida que violó el Acuerdo de Separación de 1974 con Siria.
Israel también ha lanzado cientos de ataques aéreos contra sitios y activos militares en toda Siria, incluidos aviones de combate, sistemas de misiles e instalaciones de defensa aérea, según informes.
Assad, líder de Siria durante casi 25 años, huyó a Rusia después de que grupos opositores tomaran el control de Damasco el 8 de diciembre, poniendo fin al régimen del Partido Baaz, que había estado en el poder desde 1963.
Ahmed al-Sharaa, quien lideró a las fuerzas opositoras para derrocar a Assad, fue declarado presidente para un período de transición a finales de enero.