La carta de Emine Erdogan, esposa del presidente Recep Tayyip Erdogan, dirigida a Melania Trump sobre la crisis humanitaria en Gaza, ha resonado en medios de todo el mundo.
En la misiva, Erdogan instó a la primera dama estadounidense a mostrar la misma sensibilidad hacia Gaza que ha demostrado frente a la guerra en Ucrania. La iniciativa fue recogida por agencias y portales internacionales, que destacaron el llamado humanitario de la primera dama de Türkiye.
Reino Unido
La BBC difundió la carta desde su cuenta de X en Estados Unidos, con casi 50 millones de seguidores, y desde su cuenta de Instagram, con 29,4 millones. En su web, publicó la noticia bajo el titular: “Llamado de la primera dama de Türkiye a Melania Trump por los niños de Gaza”, resaltando la frase de Erdogan: “Debemos unir nuestras voces y nuestras fuerzas contra esta injusticia”, y subrayando la urgencia de proteger a los menores afectados por el conflicto.
The Telegraph señaló que el objetivo de la misiva era involucrar a Melania Trump en los esfuerzos por la paz en Gaza, mientras que Reuters la presentó como un llamamiento de Erdogan a pronunciarse públicamente sobre la situación humanitaria, recordando que la carta se inspiró en el mensaje previo de Trump al presidente ruso Vladimir Putin sobre los niños afectados en Ucrania y Rusia.
Sky News destacó que Erdogan pidió trasladar a Gaza la misma preocupación mostrada por los niños ucranianos, enfatizando la compasión hacia los 648, que perdieron la vida en el conflicto y la necesidad de replicar ese esfuerzo para los menores atrapados en Gaza.
Francia
La revista Le Point tituló: “Debemos unir nuestras voces: Emine Erdogan llamó a Melania Trump a apoyar a los niños de Gaza”, y señaló que Erdogan solicitó a Trump reunirse con el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu para abordar la situación de los menores en Gaza. El informe mencionó que la carta llegó tras la publicación de un informe de Naciones Unidas que evidenciaba el hambre en la Franja, subrayando que la misma sensibilidad mostrada hacia los niños ucranianos debía aplicarse también a Gaza.
El diario 20 Minutes publicó: “Gaza: Emine Erdogan instó a Melania Trump a alzar la voz por los niños palestinos hambrientos”, destacando que 18.000 menores habían perdido la vida en los últimos dos años y que Erdogan pidió a Trump enviar una carta a Netanyahu para poner fin a la crisis, recordándole que esto constituiría una “responsabilidad histórica hacia el pueblo palestino”.
Le Figaro, por su parte, presentó la noticia bajo el titular: “Como madre, mujer y ser humano: Emine Erdogan llamó a Melania Trump a defender los derechos de los niños en Gaza”, citando la carta: “Como madre, como mujer y como ser humano, comparto profundamente las emociones expresadas en su carta, y espero que albergue la misma esperanza por los niños de Gaza, que están sedientos de paz y tranquilidad”.
Alemania
La cadena NTV publicó la noticia con el titular: “La esposa de Erdogan escribió una carta emotiva a Melania Trump”. El informe señalaba que Erdogan pidió a Melania Trump reunirse con el primer ministro israelí en nombre de los niños de Gaza, tal como lo había hecho por los menores ucranianos, y citaba: “Creo que la compasión que mostró hacia los 648 niños ucranianos muertos en la guerra también se reflejará en la Franja de Gaza, donde en menos de dos años 62.000 civiles inocentes, 18.000 de ellos niños, fueron brutalmente asesinados”.
Der Spiegel también cubrió la historia bajo el titular: “Emine Erdogan escribió una carta a Melania Trump”, recordando que la expresión “bebé desconocido” grabada en los sudarios de miles de niños en Gaza ha dejado heridas profundas en la conciencia colectiva, y subrayando la convicción de Erdogan de que la misma compasión mostrada por Melania Trump hacia los niños ucranianos debía replicarse en Gaza.
Bulgaria
La carta de Emine Erdogan también tuvo eco en Bulgaria. Según la agencia estatal BTA, el canal privado bTV informó: “Después de (la esposa del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, Olena) Zelenska, Emine Erdogan también escribió a Melania Trump: ‘Muestra la misma empatía por Gaza’”. El reporte destacó que la primera dama de Türkiye solicitó a Melania Trump contactar al primer ministro israelí para poner fin a la crisis humanitaria en Gaza.
El diario digital Dnevnik reprodujo el informe de BTA sin comentarios adicionales, mientras que numerosas publicaciones en redes sociales se basaron en el reporte de la Agencia Anadolu, amplificando la difusión del mensaje humanitario de Erdogan.
Grecia
En Grecia, la misiva de Erdogan fue ampliamente cubierta por la prensa. To Vima publicó la noticia bajo el titular: “La petición de Emine Erdogan a Melania”, resaltando que pidió trasladar a Gaza la misma sensibilidad mostrada hacia los niños ucranianos.
El portal EFSYN escribió: “Mientras se produce genocidio y ataques mortales en Gaza, Erdogan envió una carta a Melania sobre los niños de Gaza”, mientras que Kathimerini subrayó que la primera dama de Türkiye pidió a su homóloga estadounidense intervenir por los menores y dar voz a la tragedia que viven.
Suiza
La prensa suiza también se hizo eco del mensaje de Erdogan. Swissinfo tituló: “La esposa de Erdogan, Emine Erdogan, apeló a Melania Trump por los más de 18.000 niños ‘asesinados’ en Gaza”, destacando que pidió la misma preocupación por los menores palestinos que por los niños fallecidos en Ucrania.
El diario Blick reportó: “Emine Erdogan pidió ayuda a Melania Trump por los niños de Gaza”, mientras que el periódico francófono 20 Minuten señaló: “La señora Erdogan se dirigió a la señora Trump en nombre de los niños de Gaza”, recordando que la carta solicitaba entregar un mensaje de paz a Benjamin Netanyahu, tal como Melania Trump lo hizo con Vladimir Putin.
Swissinfo y 20 Minuten coincidieron en citar la frase de Erdogan: “Como madre, como mujer y como ser humano, comparto sinceramente las emociones expresadas en su carta, y espero que dé la misma esperanza a los niños de Gaza, que anhelan paz y tranquilidad”, subrayando el tono humanitario y maternal del llamado internacional.
Bélgica
La carta de Emine Erdogan también tuvo resonancia en Bélgica. El periódico francófono La Libre, citando a la agencia oficial Belga, informó que la primera dama de Türkiye pidió a Melania Trump interceder ante el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu por los niños de Gaza. El artículo subrayó que Erdogan recordó a Melania la sensibilidad que mostró hacia los menores fallecidos en Ucrania y le solicitó un gesto humanitario similar para Gaza.
Erdogan escribió: “Espero que la sensibilidad que mostró por los 648 niños que perdieron la vida en Ucrania también se aplique a los 62.000 civiles, 18.000 de ellos niños, que perdieron la vida en menos de dos años en Gaza”. La misiva también hacía referencia a la declaración oficial de hambruna en Gaza por parte de la ONU, destacando que Melania Trump podría asumir una “responsabilidad histórica” en nombre del pueblo palestino.
El canal público flamenco VRT, citando igualmente a Belga, tituló: “Emine Erdogan escribió una carta a Melania Trump sobre Gaza: ‘Se ha convertido en un cementerio de niños’”, recordando que la primera dama turca se ha pronunciado en varias ocasiones sobre la situación de Gaza y que su carta pedía alzar la voz por los menores atrapados en la crisis humanitaria.
República Checa
En la República Checa, Blesk publicó la noticia bajo el titular: “La esposa de Erdogan escribió una carta a Melania Trump sobre los niños en Gaza”. El diario señaló que Erdogan elogió la sensibilidad de Melania Trump hacia los niños ucranianos y le pidió demostrar la misma preocupación por los menores de Gaza, resaltando la dimensión humanitaria de su llamado.
Bosnia y Herzegovina, Serbia y Montenegro
En los Balcanes, la carta de Emine Erdogan también recibió amplia cobertura. El portal bosnio Klix tituló: “Comunicación entre primeras damas”, mientras que el diario Dnevni Avaz informó que Erdogan había enviado la carta sobre la crisis humanitaria en Gaza a Melania Trump.
En Serbia, la agencia Tanjug publicó un informe detallado sobre la misiva, y el portal Blic destacó: “Emine Erdogan pidió a Melania Trump que pensara también en los niños de Gaza”, recordando que la carta instaba a enviar un mensaje a Netanyahu, tal como Melania Trump lo hizo con Putin.
En Montenegro, el portal CDM también informó que Erdogan pidió a la primera dama estadounidense atender la situación de los menores en Gaza, subrayando la dimensión moral y humanitaria de su llamado.
Australia
En Australia, la carta de Emine Erdogan tuvo un notable eco mediático. El portal 9news publicó la misiva bajo el titular: “Emine Erdogan pidió a Melania Trump hablar sobre los niños de Gaza”. El informe resaltó que la primera dama de Türkiye instó a su homóloga estadounidense a mostrar la misma sensibilidad hacia la crisis humanitaria en Gaza que había mostrado con la guerra en Ucrania, y dedicó espacio a los pasajes más significativos de la carta.
Malasia, Singapur y Bangladesh
En el sudeste asiático, la carta de Erdogan también fue cubierta con detalle. Free Malaysia Today tituló: “Emine Erdogan instó a Melania Trump a apoyar a los niños de Gaza”, destacando que Erdogan pidió a la esposa del presidente estadounidense enviar una carta a Netanyahu para poner fin a la crisis humanitaria. La publicación citó a Erdogan: “Como madre, mujer y ser humano, comparto profundamente las emociones expresadas en su carta, y espero que albergue la misma esperanza para los niños de Gaza, que anhelan paz y tranquilidad”, y recordó la declaración de hambruna emitida por la ONU.
En Singapur, The Straits Times también informó sobre el llamado de Erdogan, subrayando la relevancia de la declaración de hambruna de la ONU y señalando que la acción de Melania Trump representaría un deber histórico hacia el pueblo palestino.
En Bangladesh, la agencia estatal Bangladesh Sangbad Sangstha (BSS) tituló: “La esposa de Erdogan pidió a Melania Trump hablar por los niños de Gaza”, y destacó las palabras de Erdogan: “Creo que la importante sensibilidad que mostró hacia los 648 niños ucranianos que perdieron la vida en la guerra también se demostrará, incluso con más fuerza, para Gaza, donde en dos años 62.000 civiles inocentes, 18.000 de ellos niños, fueron cruelmente asesinados”.
Pakistán, India y Japón
En Asia, la carta de Emine Erdogan también captó la atención de los medios. En Pakistán, el diario Dawn tituló: “Emine Erdogan pidió a Melania Trump hablar sobre Gaza”, destacando que la primera dama de Türkiye se refirió a la misiva enviada por Melania Trump a Vladimir Putin sobre los niños en Ucrania y Rusia. La publicación citó a Erdogan: “En estos días en que el mundo atraviesa un despertar colectivo y el reconocimiento de Palestina se ha convertido en una voluntad global, creo que un llamado de usted en nombre de Gaza también cumpliría una responsabilidad histórica hacia el pueblo palestino”.
En India, Times of India tituló: “Habla también por los niños de Gaza: la primera dama de Türkiye escribió a Melania Trump, quien envió una carta a Putin”, ofreciendo un detallado análisis de la carta y resaltando que Erdogan pidió a Melania Trump mostrar la misma sensibilidad hacia Gaza que hacia Ucrania.
En Japón, Japan Today informó sobre el llamado de Erdogan a Melania Trump, subrayando el enfoque humanitario de la misiva y la comparación con la guerra en Ucrania.
Qatar
En Oriente Medio, la carta de Emine Erdogan tuvo amplio eco mediático. Al Jazeera, Al Jazeera Mubasher y Al Jazeera Arabic, con sede en Catar, destacaron la misiva bajo el titular: “De la primera dama de Türkiye, Emine Erdogan, a Melania Trump: Alza tu voz también por los niños de Gaza”, señalando que Erdogan pidió la misma sensibilidad que se mostró por los niños ucranianos.
El periódico catarí Al-Arabi al-Yadid tituló: “El llamado de Emine Erdogan a Melania Trump por Gaza”, destacando la crítica situación de los niños palestinos que luchan por sobrevivir bajo los ataques y el bloqueo israelí, y subrayando la urgencia de una intervención humanitaria.
Arabia Saudí
La carta de Emine Erdogan también llamó la atención en los países árabes. Asharq Al-Awsat, con sede en el Reino Unido, tituló: “La esposa del presidente de Türkiye pidió a la esposa de Trump hablar por los niños de Gaza”, subrayando los esfuerzos de Erdogan por situar la tragedia humanitaria en Gaza en la agenda internacional.
Emiratos Árabes Unidos
En Emiratos, Sky News Arabia informó bajo el titular: “El llamado de Emine Erdogan para atraer la atención sobre los niños de Gaza”. El medio destacó las partes de la carta en las que Erdogan pedía a Melania Trump que aplicara a Gaza la misma sensibilidad que mostró hacia los niños ucranianos.
Israel
Incluso en Israel, la carta de Emine Erdogan tuvo cobertura mediática Maariv tituló: “De la esposa de Erdogan a la esposa del presidente en la Casa Blanca: Presione a Netanyahu”, resaltando que Erdogan solicitó a Melania Trump que intercediera ante el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu en nombre de los niños de Gaza.
El informe subrayó que Erdogan pidió que se replicara el mismo gesto que hizo por los niños ucranianos y rusos en su carta a Vladimir Putin, citando sus palabras: “Creo que la importante sensibilidad que mostró por los 648 niños ucranianos también se reflejará en Gaza”. Además, la misiva enfatizaba: “Para quienes hemos perdido ya es demasiado tarde, pero aún hay una oportunidad para más de un millón que permanecen”.
El diario Yedioth Ahronot también cubrió la carta bajo el titular: “Carta a Putin, petición de la esposa de Erdogan a Melania: Envía también una carta a Netanyahu”, resaltando que Erdogan pedía a Melania Trump replicar en Gaza el mismo gesto humanitario que mostró hacia Ucrania.
Palestina
Los medios locales prestaron gran atención a la carta de Emine Erdogan. Al-Quds Al-Arabi, Quds News, Shehab Agency y Alhadath destacaron que la primera dama turca subrayó que “los niños en Gaza están privados incluso de sus derechos más básicos”.
Egipto
En El Cairo, AlGhad TV difundió la misiva bajo el titular: “De la esposa del presidente de Türkiye a Melania Trump: actúe también por los niños de Gaza”, resaltando la petición de Erdogan de extender la sensibilidad mostrada hacia Ucrania a la situación humanitaria en Gaza.
Líbano
En Beirut, la agencia oficial NNA tituló: “Emine Erdogan llamó a Melania Trump a dar un mensaje sobre los niños en Gaza”, destacando que Erdogan recordó la sensibilidad de Trump hacia los niños ucranianos y la instó a aplicarla también a los niños atrapados bajo bloqueo y guerra en Gaza.
El canal MTV resumió el mensaje con: “De la esposa de Erdogan a la esposa de Trump: espero que dé la misma esperanza a los niños de Gaza”, mientras que Lebanon Debate enfatizó el llamado humanitario: “Muestre la misma sensibilidad hacia los niños de Gaza.”
Marruecos
El diario Al-Istiqlal recogió la carta con el titular: “La esposa del presidente de Türkiye envió un mensaje sobre Gaza a la esposa de Trump”, resaltando la preocupación de Erdogan por las difíciles condiciones de los niños en Gaza.
Irán
En Teherán, la carta tuvo amplia repercusión en medios oficiales y semioficiales. La agencia IRNA tituló: “De la esposa de Erdogan a Melania Trump: ‘Los niños en Gaza merecen felicidad igual que los niños ucranianos’”, subrayando que Erdogan pidió mostrar la misma empatía hacia los niños palestinos que hacia los ucranianos.
El diario Ettelaat afirmó: “De la esposa de Erdogan a Melania Trump: ‘Los niños de Gaza son como los niños ucranianos’”, mientras que la red semioficial SNN y el portal YJC destacaron: “Carta de la esposa de Erdogan a Melania Trump: preste atención al sufrimiento de los niños palestinos”.
La agencia ISNA informó que Erdogan solicitó a Melania Trump tomar posición sobre Gaza contactando al primer ministro israelí Netanyahu, recordando que, aunque es demasiado tarde para los 18.885 niños que perdieron la vida, aún hay una oportunidad de proteger a más de un millón de niños gazatíes supervivientes.
Rusia
Los medios rusos cubrieron ampliamente la carta de Emine Erdogan a Melania Trump sobre los niños de Gaza. La agencia TASS destacó: “Emine Erdogan llamó a Melania Trump a expresar abiertamente su opinión sobre la situación de los niños en Gaza”.
RIA informó que Erdogan pidió a la esposa de Trump escribir a Netanyahu para detener los ataques, en los que han perdido la vida más de 18.000 niños, mientras que Kommersant resaltó el llamamiento a apoyar a los niños gazatíes con la misma sensibilidad mostrada hacia los ucranianos.
Izvestia subrayó las palabras de Erdogan: “Todavía hay una oportunidad para más de un millón de niños que han sobrevivido en la Franja de Gaza. El momento ya ha llegado.”
Rossiyskaya Gazeta y Vzglyad coincidieron en señalar que la carta se inspiró en la misiva de Melania Trump al presidente ruso Vladimir Putin, y que buscaba atraer atención internacional hacia la situación crítica de los niños en Gaza.
Azerbaiyán
En Bakú, los medios locales ofrecieron amplia cobertura a la carta. Qafqazinfo informó que Emine Erdogan llamó a Melania Trump a mostrar la misma sensibilidad hacia Gaza que hacia Ucrania, mientras que Yeni Müsavat citó sus palabras: “Creo que la compasión que mostró por los 648 niños ucranianos también se mostrará a los niños de Gaza. En los últimos dos años, 62.000 civiles inocentes, incluidos 18.000 niños, han sido asesinados brutalmente”.
La agencia Report señaló que la misiva también solicitaba que Melania Trump contactara al primer ministro israelí Netanyahu, y los medios describieron la carta como un llamamiento humanitario destinado a visibilizar la difícil situación de los niños en Gaza.
Kazajistán
La agencia estatal Kazinform tituló: “Emine Erdogan envió una carta a Melania Trump”, destacando que la primera dama turca instaba a mostrar la misma sensibilidad hacia la crisis humanitaria en Gaza que hacia el conflicto en Ucrania. El informe incluyó además una fotografía de la carta, reflejando el gesto directo y personal de Erdogan hacia la exprimera dama estadounidense.