Los esfuerzos para terminar la guerra de Rusia y Ucrania, y los más recientes desarrollos en Gaza fueron los dos asuntos principales que abordaron el presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, con su homólogo de Francia, Emmanuel Macron.
En una llamada telefónica este jueves, a petición de París, los líderes abordaron “las relaciones bilaterales entre Türkiye y Francia, el proceso de paz Rusia-Ucrania y los últimos desarrollos en Gaza, así como una serie de cuestiones regionales y globales”, informó la Dirección de Comunicaciones de Türkiye en un comunicado difundido en la red social turca NSosyal.
Erdogan le señaló a Macron que Türkiye mantiene su apoyo para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania, mediante una paz justa. También señaló que Ankara sigue de cerca los contactos que se desarrollan en Alaska y Washington.
En este contexto, recalcó además que “Türkiye está preparada para acoger cualquier iniciativa dirigida a conversaciones de paz entre Ucrania y Rusia”.
Respecto a Gaza, Erdogan subrayó que su país trabaja para garantizar un alto el fuego ante la “grave tragedia humanitaria”, y advirtió que “debe frenarse la creciente temeridad de Israel en impulsar su plan de ocupación”.
Como parte de su compromiso con estos temas, ambos líderes acordaron seguir tratándolos en detalles en el marco de la Asamblea General de la ONU, que se celebrará en septiembre en Nueva York.
“Erdogan también destacó la importancia que Türkiye otorga al desarrollo de la cooperación con Francia, y afirmó que Ankara seguirá tomando medidas para impulsar los vínculos en diversos ámbitos, en particular en la industria de defensa”, añadió el comunicado.

Francia agradece a Türkiye
Por su parte, Macron aseguró en X que él y Erdogan comparten el objetivo de poner fin a la “guerra de agresión” de Rusia contra Ucrania, subrayando la necesidad de “un cese de hostilidades y sólidas garantías de seguridad” para Kiev.
En este sentido, agradeció a Türkiye su colaboración en el marco de la “Coalición de la Voluntad” sobre esta cuestión.
En cuanto a Oriente Medio, el presidente francés condenó lo que calificó como las recientes decisiones del gobierno israelí de intensificar su ofensiva militar sobre Gaza, y de ampliar los asentamientos en Cisjordania ocupada, en particular en la zona E1.
Según advirtió, estas medidas “contradicen los esfuerzos de paz” y solo conducirán a “un estado de guerra permanente”.
“El único camino hacia la paz y la seguridad para todos en la región pasa por un alto el fuego, la liberación de rehenes, la entrega de ayuda humanitaria y la búsqueda de una solución política”, declaró Macron.
Finalmente, señaló que Francia trabaja estrechamente con Türkiye en la preparación de una conferencia sobre la solución de dos Estados, que París copresidirá junto con Arabia Saudita en septiembre en Nueva York.
Türkiye descarta enviar tropas de paz a Ucrania
Por otra parte, funcionarios del Ministerio de Defensa de Türkiye enfatizaron este jueves que el país no enviará tropas de paz a Ucrania, desmintiendo las especulaciones sobre el posible papel de Ankara en las garantías de seguridad posteriores a la guerra.
“En relación con la afirmación de que Türkiye enviará fuerzas de paz a Ucrania, no sería correcto ni preciso hacer una evaluación basada en proyecciones que aún no se han concretado”, señalaron funcionarios del ministerio a periodistas durante una rueda de prensa semanal.
En la misma línea, subrayaron que Türkiye respalda todas las iniciativas genuinas encaminadas a poner fin al conflicto, pero advirtieron contra suposiciones prematuras. “Türkiye es una nación que fomenta la paz y la estabilidad en su región y contribuye activamente a todas las iniciativas destinadas a lograr esos objetivos”, enfatizaron.
“Sin embargo, entre Rusia y Ucrania primero debe alcanzarse un alto el fuego. Luego debe definirse el marco de una misión con un mandato claramente establecido y aclararse el alcance de la contribución de cada país”, añadieron los funcionarios.