El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, propuso celebrar una cumbre con sus homólogos de Rusia, Vladimir Putin; de Ucrania, Volodymyr Zelenskyy, y de Estados Unidos, Donald Trump, tras las negociaciones de paz que sostuvieron Moscú y Kiev este lunes en Estambul. La cumbre convertiría a esta ciudad turca en un “centro de paz”.
Erdogan insistió que “incluso me gustaría traer al presidente de Trump", mientras las delegaciones rusa y ucraniana llevaban a cabo la segunda ronda de su diálogo directo.
El mandatario añadió que, en caso de que los líderes se reunieran en Türkiye, él también se sumaría al encuentro “para que convirtamos a Estambul en un centro de paz”.
Además, Erdogan aclamó las conversaciones de este lunes al calificarlas de un "logro significativo", a pesar del incidente del domingo en Rusia, que involucró un ataque aéreo nocturno por parte de Ucrania con 162 drones contra más de 40 aeronaves militares rusas, incluyendo bombarderos pesados A-50, Tu-95 y Tu-22M3, con capacidad para transportar armas nucleares.
Embajador de EE.UU. destaca papel “único” de Türkiye en conversaciones
Por su parte, el embajador de Estados Unidos en Türkiye, Tom Barrack, declaró que este país ha desempeñado un papel "único" en las recientes negociaciones para poner fin a la guerra entre Rusia y Ucrania.
"Türkiye mantiene una cooperación tradicional con Rusia y Ucrania, lo que les permite establecer un diálogo significativo", declaró Barrack este lunes a la emisora turca NTV.
El embajador Barrack agregó que Ankara es ampliamente reconocida como un aliado clave de la OTAN, pero que también ha demostrado una mayor influencia regional, particularmente en Siria y en la mediación en el conflicto entre Moscú y Kiev.
Asimismo, destacó la sólida relación entre los presidentes Erdogan y Trump, y expresó su intención de contribuir a fortalecer aún más dicha alianza.
Barrack advirtió también que se está agotando la paciencia de Trump con la guerra entre Rusia y Ucrania.
Desarrollos en Siria
De cara a los reciente desarrollos en Siria, Erdogan señaló que a medida que este país “alcance la estabilidad y la paz, creemos que todos sus vecinos y todos los países de la región se beneficiarán”. En este sentido, valoró la decisión de los países europeos de levantar las sanciones a Damasco.
El mandatario también anunció que, junto con los vuelos regulares a Siria de la compañía turca AJet, Syrian Airlines pronto comenzará a operar vuelos a Türkiye.
En línea similar, el embajador Barrack afirmó con respecto a Siria que las políticas actuales de Estados Unidos en la región diferirán significativamente de los enfoques anteriores, que, según él, han fracasado en gran medida.
Además señaló que muchas de las crisis actuales en Oriente Medio se derivan de los esfuerzos occidentales por adaptar la región a sus intereses desde la Primera Guerra Mundial. “No digo que esto fuera correcto o incorrecto. Pero, por ejemplo, la Declaración Balfour fue un intento de crear una patria nueva y libre para la población judía. Luego vino el Acuerdo Sykes-Picot, donde un funcionario británico y uno francés trazaron fronteras artificiales en una región llena de tribus y sectas religiosas”, afirmó.