La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, recibió en una ceremonia oficial este miércoles las Cartas Credenciales que acreditan a Nadya Rasheed como Embajadora del Estado de Palestina en México. Este evento marca un hito en las relaciones diplomáticas entre ambos países y simboliza el fortalecimiento de los lazos bilaterales.
La ceremonia se llevó a cabo en un entorno formal en la oficina presidencial, donde la Embajadora Rasheed, vestida con un atuendo tradicional palestino, y la presidenta Sheinbaum, ataviada con un vestido negro, posaron juntas sosteniendo el documento oficial. De fondo, los emblemas nacionales de México y Palestina enmarcaron el momento solemne.
Nadya R. H. Rasheed asumió oficialmente el cargo de embajadora luego de aceptar la designación el 26 de octubre de 2024. Su acreditación formal se realizó en la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), donde fue recibida por el embajador Jonathan Chait, director general de Protocolo de la SRE.
Antes de su llegada a México, Rasheed desempeñó funciones diplomáticas en Uruguay como embajadora de Palestina, acumulando una sólida experiencia en la región latinoamericana. Su presencia en territorio mexicano es vista como un paso significativo para el fortalecimiento de las relaciones entre ambas naciones y una oportunidad para promover la causa palestina en la región.
Durante la ceremonia, la Embajadora Rasheed expresó su gratitud en nombre del pueblo y el gobierno palestino hacia la presidenta Sheinbaum. "La Embajadora expresó la gratitud del pueblo y el gobierno de Palestina por la defensa de los valores humanos por parte de México", destacó la Embajada de Palestina en un mensaje publicado en redes sociales.
En una conferencia de prensa, el 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, abordó la situación en Medio Oriente, focalizándose en la posición de México y reafirmó la postura histórica y actual de México de reconocer al Estado palestino.
“México ha tenido una posición desde hace años del reconocimiento del Estado Palestino y al mismo tiempo, del Estado de Israel. Esa es la política del gobierno mexicano de hace años y de ahora. De la necesidad de reconocer a ambos Estados y de construir una salida pacífica” añadió.