ORIENTE MEDIO
5 min de lectura
Colonos israelíes matan a activista palestino en Cisjordania ocupada, mientras violencia se dispara
Awdah Hathaleen, cuya historia apareció en el premiado documental “No Other Land”, fue asesinado a tiros durante un ataque de colonos ilegales israelíes en Cisjordania ocupada, mientras los palestinos sufren un aumento de arrestos y agresiones.
Colonos israelíes matan a activista palestino en Cisjordania ocupada, mientras violencia se dispara
Palestinos se reúnen en Umm Al-Jeir, cerca de Hebrón, para honrar y llorar a Awdah Al-Hathaleen, asesinado por un colono israelí de extrema derecha. / Getty Images
29 de julio de 2025

Los palestinos en Cisjordania ocupada sufren una escalada de violencia a manos de las fuerzas israelíes y los colonos ilegales. Este lunes, el reconocido activista Awdah Muhammad Hathaleen fue asesinado a tiros durante un ataque de colonos en la aldea palestina de Umm al-Kheirm cerca a Al-Khaleel, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó el Ministerio de Educación de la Autoridad Palestina. A su crimen se suman decenas de arrestos y un ataque contra un pueblo cristiano. 

Hathaleen, quien participó en el documental “No Other Land”, premiado con Oscar, vivía en Masafer Yatta, un conjunto de aldeas rurales en el sur de Cisjordania ocupada que Tel Aviv ha declarado "zona militar cerrada". Durante largo tiempo, esta área ha sido blanco de campañas de demolición israelíes y de la invasión ilegal de colonos.

Los esfuerzos del activista por resistirse al desplazamiento forzado quedaron plasmados en el documental. Yuval Abraham, codirector israelí de la producción, publicó un video en Instagram que aparentemente muestra imágenes posteriores al ataque contra Hathaleen: un hombre portando un arma mientras se escuchan discusiones y gritos en árabe y hebreo.

"Un colono israelí acaba de dispararle a Awdah Hathaleen en los pulmones", escribió Abraham. "Un activista notable que nos ayudó a filmar ‘No Other Land’ en Masafer Yatta".

Por su parte, la policía israelí confirmó que investiga lo que describió como “un incidente cerca del asentamiento de Carmel”. También indicó que se verificó la muerte de un palestino. “Un ciudadano israelí fue detenido en el lugar y posteriormente arrestado” para ser interrogado, agregó. Además, cuatro palestinos fueron detenidos por soldados israelíes en relación con el incidente, de acuerdo al informe. 

Desde octubre de 2023, cuando Tel Aviv comenzó a arrasar Gaza con su ofensiva genocida, las fuerzas israelíes y los colonos ilegales han matado a 1.008 palestinos en Cisjordania ocupada y han herido a más de 7.000, según el Ministerio de Salud palestino.

Ejército israelí arresta a más de 30 palestinos 

Las fuerzas israelíes detuvieron a por lo menos a 30 palestinos en redadas militares en Cisjordania ocupada, según informaron este martes organizaciones de defensa de los derechos de los prisioneros.

En un comunicado conjunto, la Sociedad Palestina de Prisioneros y la Comisión de Asuntos de los Detenidos afirmaron que los arrestos formaban parte de un "castigo colectivo sistemático" en el marco de la brutal ofensiva de Israel contra Gaza.

El reporte de las organizaciones indicó que las redadas incluyeron interrogatorios y se concentraron en el campo de refugiados de Al-Fawwar en Hebrón, mientras que otras tuvieron lugar en Ramala, Belén, Nablus, Tubas, Salfit, Tulkarem y Qalqilya.

Entre los detenidos hay tres exprisioneros de Qalqilya que habían sido liberados en el último intercambio de prisioneros en enero y febrero de este año.

Las organizaciones afirmaron que esta nueva captura de palestinos que habían sido prisioneros, especialmente aquellos liberados en intercambios, refleja "una política deliberada destinada a mantenerlos bajo constante amenaza y persecución, en clara violación del acuerdo".

Desde que comenzó el genocidio de Israel en Gaza, más de 18.000 palestinos han sido arrestados en Cisjordania ocupada, señala el comunicado. Esta cifra no incluye a los miles de detenidos en el enclave. 

Israel mantiene a unos 10.800 palestinos prisioneros en sus cárceles, entre ellos unos 450 niños, 50 mujeres y 3.629 detenidos administrativos, según cifras oficiales palestinas. 

Ataques contra la localidad cristiana de Taybeh

La escalada de violencia en Cisjordania ocupada también alcanzó la aldea cristiana de Taybeh, al este de Ramala, donde colonos israelíes le prendieron fuego a dos vehículos, según reportes de la prensa local. 

El grupo de colonos ilegales irrumpió en la ciudad, atacó viviendas civiles e incendió los vehículos, informó la agencia oficial de noticias Wafa. Los atacantes también pintaron con aerosol consignas racistas y amenazas en la pared de una vivienda palestina de la zona.

Según WAFA, este nuevo ataque se suma a una serie de agresiones en la zona, incluida la quema de tierras cercanas al histórico cementerio y a la iglesia de San Jorge (Al-Jader) el 7 de julio, lo que provocó condenas de líderes religiosos y de la comunidad internacional.

Tras el ataque, una delegación de patriarcas, jefes de iglesias en Jerusalén y diplomáticos de más de 20 países árabes y extranjeros visitaron Taybeh para expresar su solidaridad con los palestinos en medio de la creciente violencia de los colonos israelíes.

El mes pasado, colonos israelíes establecieron un nuevo asentamiento en las ruinas de las casas de una familia palestina expulsada por ataques violentos en Taybeh hace un año. 

Taybeh es una ciudad palestina situada en las laderas orientales de Cisjordania ocupada y es hogar de una población palestina cristiana.

El Ministerio de Exteriores de Palestina denunció que el “silencio internacional” frente a estas acciones alimenta el aumento de la violencia de los colonos en Cisjordania ocupada. Por lo que pidió “medidas firmes para obligar al gobierno israelí a poner fin a estos ataques, arrestar a los perpetradores y llevarlos ante la justicia”.

De acuerdo con la Comisión de Resistencia al Muro y la Colonización de la Autoridad Palestina, en el primer semestre de 2025 los colonos han cometido 2.153 ataques en Cisjordania ocupada.

En julio de 2024, la Corte Internacional de Justicia emitió un fallo histórico en el que declaró que la ocupación israelí de los territorios palestinos es ilegal y exigió el desmantelamiento de todos los asentamientos en Cisjordania ocupada y Jerusalén Este. La decisión marcó un punto de inflexión en el debate internacional, al reforzar el carácter ilícito de los asentamientos y los ataques de colonos armados que actúan con impunidad.

La situación en Masafer Yatta y otras zonas rurales de Cisjordania ocupada es especialmente crítica. Las demoliciones de viviendas, los bloqueos militares y la constante expansión de los asentamientos ilegales han forzado el desplazamiento de miles de familias palestinas. La muerte de Awdah Hathaleen, maestro y activista, simboliza la violencia sistemática contra comunidades que llevan décadas resistiendo al despojo de sus tierras.

FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us