ORIENTE MEDIO
4 min de lectura
Israel bombardea Yemen y los hutíes responden con misiles, en nueva escalada regional
El Ejército de Israel lanzó nuevos bombardeos contra los hutíes en Yemen, incluyendo el puerto de Hodeida y la ciudad de Al Hudaydah. El grupo respondió con misiles y drones, que dice apuntaron contra el aeropuerto Ben Gurión y el puerto Ashdod.
Israel bombardea Yemen y los hutíes responden con misiles, en nueva escalada regional
El conflicto entre Israel y Yemen continua. / AP
hace 7 horas

Buques, puertos y centrales eléctricas fueron los blancos de ataques orquestados desde Tel Aviv contra Yemen, en una nueva escalada de tensiones contra los hutíes. Este lunes, el ejército israelí lanzó una serie de bombardeos aéreos y navales que apuntaron contra lo que denominó son infraestructuras estratégicas del grupo, entre ellas el puerto de Hodeida, Ras Issa, Salif y la central eléctrica de Ras Al Jatíb. La ciudad de Al Hudaydah, en el oeste de Yemen, también fue bombardeada, reportaron previamente medios afiliados a los hutíes.

Israel Katz, ministro de Defensa de Israel, declaró que "entre los objetivos” de los ataques “también se encuentra el buque 'Galaxy Leader', secuestrado y capturado por los hutíes hace dos años en el mar Rojo", según citó el diario The Times of Israel. "Como advertí, Yemen será tratado como Teherán", añadió Katz, repitiendo una amenaza de la semana pasada. En la misma línea, las fuerzas israelíes dijeron en un comunicado que los ataques se dirigieron a instalaciones supuestamente utilizadas “para transferir armas del régimen iraní”. 

Momentos antes de los bombardeos, el ejército de Tel Aviv emitió alertas de evacuación para tres puertos y una central eléctrica en el oeste de Yemen, citando las actividades militares de los hutíes en esos lugares.

Hutíes responden con nueva ola de misiles desde Yemen

Horas después de los bombardeos, los hutíes se atribuyeron una serie de ataques con misiles y drones contra varios puntos de Israel, en respuesta a los ataques de Tel Aviv contra Yemen. 

En un comunicado televisado, el portavoz militar hutí, Yahya Saree, afirmó que se lanzaron misiles balísticos hipersónicos contra el Aeropuerto Ben Gurión de Tel Aviv, el puerto de Ashdod y una central eléctrica en la ciudad sureña de Ashkelon.

Los hutíes también dispararon ocho drones contra el puerto de Eilat, en el sur de Israel, añadió. "Los misiles y drones alcanzaron sus objetivos, ya que los misiles interceptores israelíes no lograron interceptarlos", declaró Saree.

Aún no se han publicado detalles sobre los daños causados ​​por los ataques hutíes.

El domingo, el ejército israelí había informado que detectó y trató de interceptar dos misiles lanzados desde Yemen. En un mensaje publicado en Telegram, las fuerzas armadas indicaron que “los intentos de interceptación están bajo análisis”.

Saree advirtió que las operaciones continuarán “hasta que se detenga la agresión en Gaza y se levante el asedio”, y agregó que su grupo está “preparado para responder ante cualquier desarrollo en los próximos días”.

Desde que la ofensiva israelí sobre Gaza se reanudó en marzo tras el colapso de un frágil alto el fuego de dos meses, los hutíes han intensificado los ataques con misiles y drones contra territorio israelí. El grupo ha centrado su ofensiva en el mar Rojo y zonas adyacentes, dirigiéndose contra embarcaciones que considera vinculadas a Israel.

Impacto en el comercio marítimo global

Desde noviembre de 2023, los hutíes han atacado decenas de barcos en el mar Rojo, el golfo de Adén y el mar Arábigo, argumentando que su objetivo es ejercer presión en solidaridad con los palestinos de Gaza.

A su vez, habían apuntado contra embarcaciones estadounidenses. Sin embargo, a principios de mayo un acuerdo con Washington puso fin a semanas de bombardeos.

Las acciones contra Israel persisten y han alterado el tránsito marítimo por una de las rutas más estratégicas del mundo, por donde circula aproximadamente el 12% del comercio global. Varias compañías navieras internacionales han optado por desviar sus rutas para evitar la zona, aumentando los costos logísticos y las tensiones geopolíticas.

El conflicto entre Israel y los hutíes empezó desde octubre de 2023, en el contexto de la brutal ofensiva de Tel Aviv sobre Gaza que ha dejado, según cifras de autoridades en el enclave, más de 57.300 muertes.

Los hutíes han enmarcado sus acciones como parte de una estrategia de resistencia regional contra Israel y sus aliados.


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us