Un asesinato conmovió y horrorizó a Estados Unidos este miércoles: Charlie Kirk, líder conservador y aliado cercano del presidente Donald Trump, recibió un disparo letal mientras daba un discurso ante estudiantes en una universidad del estado de Utah. El agresor no ha sido identificado, y las autoridades han calificado el hecho como un “asesinato político”, prometiendo llevar a los responsables ante la justicia.
Kirk, de 31 años, hablaba ante miles de estudiantes en Utah Valley University, como parte de la primera parada de su “Gira de regreso a Estados Unidos”. Estaba sentado en una mesa titulada “Demostrar que estoy equivocado”, invitando a los asistentes a hacerle preguntas, cuando se escuchó un disparo.
Las grabaciones difundidas en redes sociales muestran el momento en que la bala lo impactó, seguido de la huida masiva de los estudiantes. En una de las tomas, captada desde un ángulo más cercano, se observa cómo el disparo le provoca una grave hemorragia inmediata.
El dispositivo de seguridad incluía a seis agentes del Departamento de Policía de la universidad, además de su equipo personal de protección. El ataque ocurrió ante los ojos de unos 3.000 asistentes en el patio principal del campus.
Tras el disparo, Kirk fue trasladado al Hospital Regional de Timpanogos, donde horas más tarde se confirmó su fallecimiento.
Líder de la juventud conservadora
Nacido el 14 de octubre de 1993 en los suburbios de Chicago, Kirk asistió brevemente a un colegio comunitario antes de abandonarlo para dedicarse plenamente al activismo.
Con solo 18 años, cofundó Turning Point USA (TPUSA) en 2012, una organización sin ánimo de lucro dedicada a “identificar, educar, entrenar y organizar a los estudiantes para promover los principios del libre mercado y el gobierno limitado”.
Bajo su liderazgo, TPUSA se convirtió en la mayor organización juvenil conservadora en Estados Unidos. Tiene presencia en más de 3.000 campus de secundaria y universidades, cerca de 650.000 miembros estudiantiles y un equipo de más de 450 personas.
Además, había consolidado una amplia presencia mediática. Sus declaraciones y comentarios han sido replicados en reiteradas ocasiones en medios como Fox News, The Hill, Newsweek, RealClearPolitics y The Washington Times.
También condujo The Charlie Kirk Show, un podcast diario y programa de radio que se transmitía en 150 estaciones, además de Real America’s Voice News, y que fue descargado más de 120 millones de veces en el último año.
Su influencia se extendía también a las redes sociales, donde alcanzaba a más de 100 millones de personas cada mes. De hecho, el portal Axios lo clasificó entre las “10 cuentas con mayor interacción” a nivel mundial.
Firme aliado de Trump
Kirk se convirtió en uno de los aliados y portavoces más visibles de Trump, participando en las Convenciones Nacionales Republicanas de 2016 y 2020, así como en el desfile inaugural de Trump en enero de 2025. De hecho, Trump lo nombró miembro del Consejo de Visitantes de la Academia de la Fuerza Aérea.
Además de su papel político, Kirk se destacó como autor. Escribió cuatro libros, entre ellos el bestseller del New York Times The MAGA Doctrine: The Only Ideas That Will Win the Future (2020). En 2022 publicó The College Scam, donde criticaba la educación superior en EE.UU. por considerarla explotadora y por “lavar el cerebro al futuro de la juventud estadounidense”.
Fue incluido en la lista “30 Under 30” de la Revista Forbes y era conocido por su estilo disruptivo en debates, a menudo organizando sesiones con estudiantes bajo el lema “Demostrar que estoy equivocado”. Esta faceta le valió elogios entre los conservadores por movilizar a jóvenes votantes, aunque también recibió críticas por difundir división y desinformación. En ese sentido, protagonizó varias polémicas y fue criticado, entre estas porque amplificó afirmaciones falsas sobre fraude electoral en 2020, promovió escepticismo sobre el Covid-19 y difundió la teoría conspirativa del “Gran Reemplazo”.
Por otra parte, desde 2022, instó a los republicanos a adoptar el voto por correo, argumentando que “perder se siente mucho peor” que adaptarse al “mes electoral”.
Postura islamofóbica y pro-Israel
En lo que respecta a Israel, Kirk fue uno de sus principales defensores desde el inicio del genocidio en Gaza en 2023.
Recientemente negó que Tel Aviv estuviera matando de hambre a los palestinos en Gaza, poco después de que informes señalaran que soldados israelíes bloqueaban la ayuda y disparaban deliberadamente contra quienes buscaban alimentos.
En julio, Kirk escribió en X: “No, Israel no está matando de hambre a los gazatíes”.
Además, mantuvo una postura crítica constante hacia los musulmanes y el islam, acusándolos de extremistas y afirmando que la religión no es “compatible con los valores de Occidente. En su último tuit dirigido a la comunidad musulmana, afirmó: “El islam es la espada que la izquierda usa para degollar a Estados Unidos”.
FBI libera al principal sospechoso
El director de la Oficina Federal de Investigación de EE.UU. (FBI), Kash Patel, informó que un sospechoso fue detenido por el asesinato, aunque más tarde quedó en libertad.
“El individuo bajo custodia ha sido liberado tras un interrogatorio por parte de las fuerzas del orden. Nuestra investigación continúa y seguiremos difundiendo información en aras de la transparencia”, escribió Patel este miércoles en la red social X.
El gobernador de Utah, Spencer Cox, calificó el hecho como un “asesinato político” y afirmó: “Lo encontraremos, lo procesaremos y lo haremos responsable con todo el peso de la ley”.
El Departamento de Seguridad Pública de Utah (DPS) y el FBI codirigen la investigación junto con la Oficina del Fiscal del Condado de Utah, la Oficina del Sheriff del Condado de Utah y los departamentos de policía locales.
El DPS identificó inicialmente a George Zinn como sospechoso, pero fue liberado tras ser acusado de obstrucción. Otro detenido, Zachariah Qureshi, también fue liberado tras ser interrogado. “No existen vínculos actuales entre ninguno de estos individuos y el tiroteo”, indicó el comunicado del DPS, agregando que la búsqueda del responsable continúa.
Beau Mason, comisionado del DPS, señaló que la única evidencia proviene de cámaras de seguridad de baja calidad y que se está analizando si la persona detenida coincide con la vista en los videos. Según el informe, se cree que el tiroteo fue un ataque dirigido desde el techo de un edificio hacia el lugar del evento, aunque no se ofrecieron más detalles para proteger la investigación.
Reacciones tras su asesinato
Líderes y legisladores de todo el espectro político reaccionaron con horror al asesinato de Kirk.
Trump confirmó la muerte del comentarista. “Nadie entendía ni tenía el corazón de la juventud en Estados Unidos mejor que Charlie. Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros”, escribió Trump. “Melania y yo enviamos nuestras condolencias a su bella esposa Erika y a su familia. Charlie, te amamos, añadió.
Además, el mandatario estadounidense ordenó que las banderas de todo el país se izaran a media asta en su honor.
Por su parte, el vicepresidente JD Vance escribió: “Concédele, Señor, el descanso eterno”.
También reaccionó el expresidente Joe Biden afirmó: “No hay lugar en nuestro país para este tipo de violencia. Debe terminar ahora. Jill y yo estamos orando por la familia y los seres queridos de Charlie Kirk”.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, a quien Kirk apoyaba de manera firme en su ofensiva en Gaza,llamó a Kirk “un amigo valiente de Israel” y señaló: “Combatió las mentiras y defendió con firmeza la civilización judeocristiana. Hablé con él hace apenas dos semanas y lo invité a Israel. Lamentablemente, esa visita no se realizará”.