ESPAÑA
5 min de lectura
España rechaza calumnias de Israel sobre “antisemitismo” y llama a su embajadora en Tel Aviv
El Gobierno de España emitió una dura condena a “las falsas y calumniosas acusaciones de antisemitismo” con que Israel respondió a las medidas anunciadas por Madrid para detener el genocidio en Gaza.
España rechaza calumnias de Israel sobre “antisemitismo” y llama a su embajadora en Tel Aviv
España sostuvo que el Gobierno “está comprometido contra el antisemitismo y el racismo y con un país en el que no cabe ningún tipo de discriminación”. / Reuters
hace 13 horas

En los términos más tajantes, España rechazó las acusaciones de “antisemitismo” que Israel emitió en su contra, tras las nueve medidas que Madrid anunció este lunes para detener el genocidio en Gaza. Condenando “las falsas y calumniosas acusaciones de antisemitismo por parte del Gobierno israelí”, el Ministerio de Asuntos Exteriores español sostuvo que el gobierno “no se dejará amedrentar en su defensa de la paz, el derecho internacional y los derechos humanos”. Y además llamó a consultas a su embajadora en Tel Aviv, un paso que suele tomarse en medio de altas tensiones diplomáticas.

En el comunicado que emitió este lunes, el ministerio sostuvo que es “inaceptable” la decisión de Israel de prohibirle la entrada a dos miembros del Gobierno de España. Y recalcó que las medidas anunciadas por el presidente de ese país, Pedro Sánchez, horas antes, “responden al sentir mayoritario de la sociedad española y se adoptan en el marco de su soberanía y en coherencia con su defensa de la paz, los derechos humanos y la legalidad internacional”.

Poco después de que Sánchez denunciara que Israel perpetra en Gaza “un ataque injustificable contra la población civil palestina” y extermina “a un pueblo que está indefenso”, Tel Aviv respondió con su usual retórica de señalamientos. En palabras del ministro de Relaciones Exteriores, Gideon Saar, España supuestamente realiza “una campaña continuada antiisraelí y antisemita”. A lo que se sumó que Israel impuso prohibiciones de entrada y sanciones personales a Yolanda Díaz, vicepresidenta del Gobierno español, y Sira Rago, ministra de Juventud e Infancia y de origen palestino, por sus fuertes críticas a las prácticas de Tel Aviv en Gaza y Cisjordania ocupada.

RelacionadoTRT Español - “Ataque injustificable" contra palestinos: España revela medidas contra Israel por genocidio en Gaza

En respuesta, Madrid sostuvo que el Gobierno “está comprometido contra el antisemitismo y el racismo y con un país en el que no cabe ningún tipo de discriminación”. Además, recalcó que España “defiende la existencia de dos Estados, Israel y Palestina, que convivan en buena vecindad y se garanticen mutuamente la paz y la seguridad, y exige a Israel el fin de la ocupación de Gaza y Cisjordania, el fin de la violencia desatada contra la población civil palestina y el fin del bloqueo humanitario”.

Horas después este martes, España prohibió la entrada a su territorio de los ministros israelíes Itamar Ben Gvir, de Seguridad Nacional, y Bezalel Smotrich, de Finanzas, quienes fueron añadidos a la lista de personas sancionadas.

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, dijo que la decisión se tomó porque ambos están directamente implicados en la promoción de la ofensiva israelí en Gaza, según informó el medio español El País. Albares subrayó que la decisión de Madrid refleja una "respuesta recíproca" a las medidas de Israel y señala la continua oposición de España a la campaña militar en curso en Gaza.

Las medidas de España sobre Israel

En un discurso televisado, el presidente Sánchez afirmó que, si bien España ha estado aplicando de facto una prohibición de exportación de armas a Israel desde octubre de 2023, el gobierno legislará ahora con urgencia una prohibición "permanente".

A eso se suma la prohibición del tránsito en puertos españoles a “todos los barcos que transporten combustibles destinados a las fuerzas armadas israelíes”. Sánchez agregó que también se le negará la entrada al espacio aéreo del país a cualquier “aeronave de Estado que transporte material de defensa destinado a Israel”. De manera similar, todas las personas que “participen de forma directa en el genocidio, la violación de derechos humanos y los crímenes de guerra” en Gaza tendrán vetado el ingreso a territorio español.

La quinta medida prohíbe la “importación de productos provenientes de los asentamientos ilegales en Gaza, en Cisjordania” ocupada, señaló Sánchez, precisamente para “combatir estas ocupaciones”, “frenar el desplazamiento forzoso de población palestina y mantener viva la solución de los dos Estados”. Con ese mismo objetivo, Madrid limitará “los servicios consulares prestados a los ciudadanos españoles residentes en los asentamientos ilegales israelíes a la mínima asistencia legalmente obligatoria”.

España también reforzará el apoyo a la Autoridad Palestina “mediante un incremento de los efectivos en la misión de asistencia fronteriza que la Unión Europea tiene en Rafah”, y habrá “nuevos proyectos de colaboración en los ámbitos de agricultura, seguridad alimentaria y asistencia médica”, mencionó el presidente.

Las últimas dos acciones se concentran en ampliar la contribución de Madrid a la Agencia de la ONU para los Palestinos Refugiados (UNRWA) a unos 10 millones de euros adicionales. También el incremento de “la partida de ayuda humanitaria y cooperación para Gaza para alcanzar los 150 millones de euros el próximo año”.

“Sabemos que todas estas medidas no van a bastar para frenar la invasión ni los crímenes de guerra, pero esperamos que sirvan para añadir presión sobre el primer ministro Netanyahu y su gobierno, para aliviar parte del sufrimiento que está padeciendo la población palestina y también para que el conjunto de la sociedad española sepa y sienta que ante uno de los episodios más infames del siglo XXI, su país, España, estuvo en el lado correcto de la historia”, concluyó Sánchez el lunes.

FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us