GENOCIDIO EN GAZA
6 min de lectura
Israel obliga a los palestinos a abandonar la Ciudad de Gaza: “No queda ningún lugar seguro”
El ejército israelí ordenó evacuar a los palestinos de la Ciudad de Gaza, donde viven un millón de personas, mientras continúa sus ataques. Proyectiles derrumbaron un edificio alto usado como refugio para desplazados.
Israel obliga a los palestinos a abandonar la Ciudad de Gaza: “No queda ningún lugar seguro”
El ejército israelí asegura que controla el 40% de la Ciudad de Gaza, con la intención de ocuparla totalmente. / Reuters
hace 10 horas

La ofensiva de Israel en Gaza, marcada por bombardeos y ataques indiscriminados, entró este sábado en su día 701. Pero no se trata solo de asesinatos: también de desplazamientos forzados, miedo permanente, intentos de borrar la cultura e identidad palestinas y la ocupación de la Ciudad de Gaza. Ese mismo día, el ejército israelí emitió una orden de evacuación para los habitantes de la capital antes de expandir su ofensiva terrestre, que dejó decenas de civiles muertos tras atacar los pocos edificios aún en pie.

Un comunicado militar señaló que el ejército designó el área de Al-Mawasi, en Jan Yunis, al sur de Gaza, como “zona humanitaria”, y la calle Al-Rashid como “corredor humanitario”. Esto ocurre a pesar de que hace meses Tel Aviv había designado esta zona como “segura”, pero incluso así la ha bombardeado Al-Mawasi varias veces y matado a cientos de civiles refugiados allí.

Ahora, el ejército llamó a los gazatíes a “aprovechar la oportunidad de trasladarse pronto a la zona humanitaria”, un área superpoblada, con decenas de miles de desplazados viviendo en condiciones insoportables. 

Estos anuncios se dan en el marco de la “expansión de la ofensiva terrestre en la Ciudad de Gaza” bajo la “Operación Carros de Gedeón II”, que entró en una nueva fase desde el miércoles, según anunció el ejército israelí, con el objetivo declarado de ocupar por completo la Ciudad de Gaza, que poco antes había sido declarada “zona de combate”.

Además, el ejército asegura que controla el 40% de la ciudad, con la intención de ocuparla totalmente y expulsar a sus habitantes. La ONU calcula que en la Ciudad de Gaza y su periferia viven cerca de un millón de personas y advirtió que intensificar la ofensiva sería una “catástrofe”.

RelacionadoTRT Global - “Niños ya no pueden sobrevivir” en Ciudad de Gaza, alerta Unicef, mientras Israel prepara evacuación

Y los bombardeos ya están devastando aún más la ciudad.El viernes, en pleno centro de la Ciudad de Gaza, el ejército israelí atacó una torre de apartamentos que colapsó como un castillo de naipes. Media hora antes, había anunciado que bombardearía edificios altos por estar “vinculados a actividades de Hamás”, sin aportar pruebas. Todos los testimonios recogidos en el terreno contradicen esa versión.

La administración del edificio que recibió el ataque, conocida como Torre Mushtaha, rechazó las acusaciones: “El edificio está libre de cualquier instalación militar o de seguridad y sirve únicamente como refugio para desplazados palestinos. Todos los pisos estaban abiertos y expuestos, sin armas ligeras ni pesadas”.

Vecinos del lugar reaccionaron con indignación y dolor. Obadah Saifuddin, residente de la torre, declaró a la Agencia Anadolu: “Ya no tengo casa. ¿Cuál es nuestro crimen para que el ejército israelí destruya nuestras viviendas frente a nuestros ojos?”.

Otro residente, Nidal Abu Ali, dijo: “Busqué refugio en la torre con mi familia para proteger a mis hijos”.

“Pero Israel no ha dejado ningún lugar seguro en Gaza”, añadió.

También Arej Ahmed, de 50 años, que fue desplazada del noroeste de la ciudad y ahora se refugia en una tienda de campaña, relató a la agencia de noticias AFP: "Mi esposo me dijo que vio a los residentes de la Torre Mushtaha arrojando sus pertenencias desde los pisos superiores para (...) escapar antes del bombardeo. Menos de media hora después de que se dieran las órdenes de evacuación, la torre fue bombardeada".

RelacionadoTRT Global - EE.UU. blinda a Israel: sanciona a ONG palestinas y culpa a países que reconocerían Estado palestino

Condena a declaraciones de Netanyahu sobre desplazamiento forzado

Varios países árabes condenaron este viernes las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre el desplazamiento de palestinos hacia Egipto a través del cruce de Rafah.

En una entrevista con un canal israelí, Netanyahu afirmó que existen “diferentes planes para reconstruir Gaza” y sostuvo que “la mitad de la población quiere irse”, negando que se trate de una expulsión masiva. “Puedo abrir Rafah para ellos, pero Egipto lo cerrará de inmediato”, dijo.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Egipto respondió que se trata de un intento de “prolongar la escalada y perpetuar la inestabilidad, evitando asumir responsabilidad por las violaciones israelíes en Gaza”. Jordania calificó las declaraciones como “una violación flagrante del derecho internacional y del derecho humanitario”.

También el Ministerio de Relaciones Exteriores de Qatar denunció que las declaraciones son "una extensión de la política de ocupación de violar los derechos del hermano pueblo palestino, mostrar desprecio por las leyes y acuerdos internacionales y realizar esfuerzos maliciosos para bloquear el camino hacia la paz, en particular la solución de dos Estados". Arabia Saudita las consideró “una grave violación de las leyes internacionales y de los principios más básicos de la humanidad”.

La catastrófica hambruna es un crimen de guerra: OMS

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, pidió a Israel detener la “catastrófica” hambruna que los palestinos padecen en Gaza, donde al menos 376 personas han muerto por inanición desde octubre de 2023.

“Esta es una catástrofe que Israel pudo haber evitado y que podría detener en cualquier momento. El hambre como método de guerra es un crimen de guerra y nunca puede tolerarse”, señaló.

Nuevos ataques, más asesinatos y sufrimiento

Este viernes, la Defensa Civil de Gaza reportó al menos 42 muertes por disparos y bombardeos israelíes, la mitad de ellas en la Ciudad de Gaza.

Asimismo, según la agencia de noticias palestina Wafa, el ejército israelí bombardeó una casa en el campo de refugiados de Shati, en el oeste de la Ciudad de Gaza, y mató a seis miembros de una familia. Un niño murió por fuego de artillería en el barrio Sheik Radwan, también en la capital.

En el centro de Gaza, dos personas perdieron la vida y 17 resultaron heridas cuando el ejército atacó a civiles que esperaban ayuda en Wadi Gaza.

Aviones israelíes bombardearon además zonas de Deir Al-Balah, mientras que en Al-Mawasi –la zona supuestamente denominada como “humanitaria”–, un anciano murió por disparos de soldados israelíes.

Con estos nuevos asesinatos, Israel ha matado a más de 64.300 palestinos desde octubre de 2023, según el Ministerio de Salud de Gaza, aunque se cree que el número es mucho mayor.

Así, mientras la ofensiva israelí se acerca a cumplir dos años de calvario para el pueblo palestino, Tel Aviv mantiene su determinación de devastar el enclave. Esto ocurre aun cuando la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra el primer ministro Benjamín Netanyahu y su exministro de Defensa, Yoav Gallant, por crímenes de guerra y de lesa humanidad en Gaza. Además, Israel enfrenta un caso por genocidio ante la Corte Internacional de Justicia.

FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us