¿Qué significa la frase "Desde el río hasta el mar, Palestina será libre"?
ORIENTE MEDIO
5 min de lectura
¿Qué significa la frase "Desde el río hasta el mar, Palestina será libre"?Esta frase, cuyo eco resuena en cada manifestación propalestina, tiene desconcertados a funcionarios y gobiernos occidentales, así como a las corporaciones de medios de comunicación. Te explicamos por qué el lema es una parte integral de la causa palestina.
26 de diciembre de 2024

Uniendo a personas desde Beirut hasta Las Vegas, de Túnez a Roma, las manifestaciones propalestinas han sacudido al mundo, mientras se tomaban las calles para condenar el implacable bombardeo de Israel contra Gaza.

Y el lema “Desde el río hasta el mar, Palestina será libre” se ha convertido en una consigna que resuena con cada vez más fuerza entre las multitudes. Sin embargo, también ha generado el rechazo de funcionarios occidentales que lo perciben como antisemita.

"Es una expresión para declarar que dondequiera que vivan los palestinos en la Palestina histórica, ya sean ciudadanos de Israel o residentes de territorios ocupados, sufren algún tipo de opresión, y esto debe terminar”, explica una experta en derechos humanos en Oriente Medio, que insistió en permanecer anónima y ser identificada por su seudónimo Dr. Nancy Sokolnik.

El lema expresa, en esencia, el deseo de un Estado palestino unificado que se extienda desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo.

También está profundamente arraigado en el folclor palestino y en sus canciones revolucionarias. Tiene varias versiones en árabe, siendo la más común “min el-maiyeh lel mayieh”, que significa “del agua al agua”, una referencia poética al mar Mediterráneo y al río Jordán.

Los expertos señalan que la frase tiene un profundo significado cultural y desempeña un papel fundamental en la configuración de la identidad y la nacionalidad palestina.

Justamente, subraya la conexión con la tierra, pide la descolonización, la libertad y el fin de la ocupación israelí con un Estado único e inclusivo que represente a los palestinos y garantice la igualdad de derechos para todos.

Sin embargo, grupos afines a Israel suelen calificar la frase como un lema pro-Hamás e interpretan que es un “llamado a destruir a Israel”. La narrativa israelí ha ido ganando fuerza desde que Tel Aviv lanzó su ofensiva contra Gaza el 7 de octubre.

Vinculando la frase a la violencia

Luego de algunas protestas propalestinas en Londres, la secretaria del Interior del Reino Unido, Suella Braverman, emitió una advertencia para los jefes de policía con respecto a la exhibición de banderas palestinas y los cánticos de lemas propalestinos.

Aunque tergiversa algunos elementos esenciales de la lucha por la libertad palestina, Braverman señaló en su mensaje que la frase “Desde el río hasta el mar, Palestina será libre” debería interpretarse como una señal del deseo violento por la eliminación de Israel.

La Policía de Viena adoptó una postura similar poco después, al prohibir una protesta propalestina porque incluía la frase “desde el río hasta el mar” en sus invitaciones. De hecho, la caracterizó como una incitación a la violencia, al sugerir que implicaba borrar a Israel del mapa.

“Fundamentalmente, este ‘desde el río hasta el mar, Palestina será libre’ es un lema de la OLP (Organización para la Liberación de Palestina) que ha sido adoptado por Hamás”, dijo Gerhard Puerstl, el jefe de la fuerza policial de la ciudad.

Ahora bien, esta no es la primera vez que el lema ha sido blanco de críticas.

En 2018, CNN despidió a Marc Lamont Hill, un autor y activista afroestadounidense, luego de su intervención durante una plenaria de la ONU en el Día Internacional de Solidaridad con el Pueblo Palestino, que incluyó un llamado a “una Palestina libre, desde el río hasta el mar.”

Desentrañando su mensaje

En un artículo que escribió en 2018, bajo el título “‘Desde el río hasta el mar’ no significa lo que crees que significa”, la historiadora Maha Nassar, especialista en la historia de Palestina, profundiza en las raíces históricas del célebre lema.

Nassar asegura que los orígenes de este lema son mucho más antiguos que la creación de Hamás y se remontan a la resistencia palestina contra el sionismo.

El llamado a la libertad 'desde el río hasta el mar' se puede rastrear hasta los primeros esfuerzos por establecer un estado judío en tierras palestinas hace unos 76 años, escribió la historiadora.

El 29 de noviembre de 1947, la Asamblea General de las Naciones Unidas votó a favor de dividir a Palestina en dos estados separados: uno judío y uno árabe. Mientras los judíos en Palestina celebraron esta decisión, la población árabe se opuso rotundamente.

Ellos consideraban a Palestina, “desde el río hasta el mar,” como una patria indivisible.

Después de la votación de la ONU, estallaron enfrentamientos entre judíos y árabes en Palestina. Los militantes sionistas perpetraron ataques violentos, lo que llevó a la expulsión forzada de palestinos de sus hogares y tierras.

Para muchos palestinos el lema “Desde el río hasta el mar” representa un preludio a un estado propio donde pueden vivir como ciudadanos libres sin enfrentar a diario la discriminación israelí.

Cientos de miles de palestinos fueron expulsados de sus hogares cuando se creó el estado de Israel en medio de la tierra histórica de Palestina.

Como apunta Sokolnik, las expulsiones masivas de palestinos de la "Tierra de Israel" tienen registros históricos: desde la Nakba de 1947 a 1952 hasta las expulsiones actuales de aldeas y barrios en la Cisjordania ocupada, incluida Jerusalén Este.

Además de eso, políticos israelíes, que actualmente forman parte del gobierno, han incitado a crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad.

“A menos que estos sean condenados y procesados adecuadamente, entonces reprimir a los manifestantes propalestinos suena a doble moral”, sostiene Sokolnik.

“El verdadero prejuicio que la secretaria del Interior del Reino Unido y la Policía de Viena podrían estar sufriendo es el sentimiento antipalestino”, concluye.

FUENTE:TRT World
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us