ORIENTE MEDIO
6 min de lectura
Netanyahu redobla amenazas tras ataque a Doha, mientras Qatar dice que habrá una respuesta regional
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, salió a justificar el ataque en Doha, que el Gobierno de Qatar ha calificado como una violación a su soberanía y por el que pide que Tel Aviv rinda cuentas. También anticipó una respuesta de la región.
Netanyahu redobla amenazas tras ataque a Doha, mientras Qatar dice que habrá una respuesta regional
"A Qatar y a todas las naciones: o los expulsan o los llevan ante la justicia. Porque si no lo hacen, lo haremos nosotros", afirmó Netanyahu. / Reuters
hace 21 horas

En medio de las crecientes críticas internacionales por su ataque letal a Doha este martes, el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, elevó la tensión con nuevas amenazas. Defendió el bombardeo, dirigido contra una delegación negociadora de Hamás, y advirtió no solo al Gobierno de Qatar, sino a “todas las naciones” que expulsen o lleven ante la justicia a miembros del grupo palestino ya que, de lo contrario, “lo haremos nosotros”. Los líderes qataríes interpretaron estas palabras como "amenazas explícitas de futuras violaciones de la soberanía estatal", y advirtieron que actualmente está en discusión una respuesta nivel de toda la región. 

"Lo digo a Qatar y a todas las naciones que albergan terroristas: o los expulsan o los llevan ante la justicia. Porque si no lo hacen, lo haremos nosotros", afirmó Netanyahu en un mensaje grabado.

El ataque, sin precedentes en un país del Golfo, impactó varias oficinas en la sede de Hamás en Doha. Ninguno de sus principales dirigentes políticos murió, pero el grupo de resistencia palestino confirmó la muerte de cinco miembros de menor rango, entre ellos el hijo de Khalil al-Hayya, integrante del grupo negociador, y de un guardia de seguridad qatarí.

RelacionadoTRT Español - Ataque de Israel a Doha marca un “momento decisivo” para Oriente Medio, advierte Qatar

Qatar anticipa respuesta regional

Ante esto, el primer ministro de Qatar, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al-Thani, dijo al medio de noticias CNN que Netanyahu debe rendir cuentas por el ataque, recordando que la Corte Penal Internacional lo acusa de crímenes de guerra en Gaza. “Netanyahu necesita ser llevado ante la justicia… Violó todas las leyes internacionales”, insistió. "No tengo palabras para expresar lo indignados que estamos ante tal acto, esto es terrorismo de Estado. Fuimos traicionados".

En ese marco, Doha pidió a la comunidad internacional rechazar lo que definió como una retórica "incendiaria e islamófoba", y sus intentos de "engaño político" que socavan los esfuerzos de paz.

Añadió que se prepara una respuesta regional colectiva al ataque israelí y que se están llevando a cabo consultas con socios árabes e islámicos. "Habrá una respuesta desde la región. Actualmente está en discusión y consulta con otros socios", señaló. Confirmó además que en los próximos días se realizará en Doha una cumbre con países árabes e islámicos para decidir las medidas a tomar frente al ataque israelí.

El bombardeo generó inmediatamente una ola de condenas por considerarse una violación flagrante de la soberanía de Qatar y del derecho internacional, especialmente por parte de los países del Golfo y la región.

El presidente de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Mohamed bin Zayed Al Nahyan, llegó a Doha para una “visita fraternal” el miércoles, un día después de la agresión. Allí, subrayó que este “ataque criminal constituyó una violación de la soberanía de Qatar y de todas las leyes y normas internacionales”, advirtiendo que este tipo de acciones amenaza la seguridad, la estabilidad y las perspectivas de paz en la región.

Asimismo, como medida preliminar mientras se deciden otros pasos, EAU prohibió la participación de empresas israelíes de defensa en una conferencia del sector programada para el próximo mes en Dubái, según informó la prensa israelí el miércoles.

RelacionadoTRT Español - Türkiye condena ataque de Israel en Qatar: Netanyahu busca "arrastrar a toda la región al desastre"

“Netanyahu solo nos estaba haciendo perder el tiempo”: Qatar

Qatar calificó las declaraciones de Netanyahu de "imprudentes" y de "amenazas explícitas de futuras violaciones de la soberanía estatal". “Pensábamos que estábamos tratando con gente civilizada”, declaró el primer ministro qatarí. “La acción que (Netanyahu) tomó… no puedo describirla, pero es una acción bárbara”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores qatarí recordó que la oficina política de Hamás en Doha forma parte de un esfuerzo de mediación internacional “solicitado por Estados Unidos e Israel” para lograr intercambios de prisioneros y acuerdos de alto el fuego. Qatar, junto con Egipto y Estados Unidos, ha tenido un papel central en esas negociaciones, y delegaciones de Hamás viajaron con frecuencia a Doha y El Cairo durante las conversaciones de tregua.

En este sentido, el ministerio indicó que "las negociaciones siempre se realizaron de manera oficial y transparente, con apoyo internacional y en presencia de delegaciones estadounidenses e israelíes".

En este marco, el primer ministro qatarí adelantó que su país está revisando su papel en futuras negociaciones de alto el fuego en Gaza tras el ataque en su capital. Aun así, Qatar aseguró que mantendrá su rol de mediador "como socio internacional de confianza", pero advirtió que tomará "todas las medidas necesarias" para defender su soberanía y trabajará con aliados para "garantizar que Netanyahu rinda cuentas por sus acciones imprudentes e irresponsables".

"He estado pensando, incluso sobre todo el proceso en las últimas semanas, que Netanyahu solo nos estaba haciendo perder el tiempo", declaró Al Thani. También acusó al primer ministro de destruir la esperanza de las familias de rehenes en Gaza y de obstaculizar un alto el fuego.

Críticas a polémica comparación con el 11-S

El gobierno qatarí rechazó también las declaraciones de Netanyahu, que trazaban un paralelismo entre las operaciones de Estados Unidos posteriores al 11 de septiembre de 2001, y calificó sus palabras de "intento desesperado y engañoso" para justificar la agresión en Doha.

Netanyahu comparó la incursión de Hamás del 7 de octubre de 2023 con los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, que Washington usó como pretexto para lanzar su llamada “guerra contra el terror”. "Hicimos exactamente lo que hizo Estados Unidos cuando fue tras los terroristas de Al Qaeda en Afganistán y cuando mató a Osama bin Laden en Pakistán", argumentó el primer ministro, agregando que los países que aplaudieron a Estados Unidos entonces "deberían avergonzarse" por condenar ahora a Israel.

Qatar condenó estos dichos, indicando que reflejan a "una persona que recurre a la retórica extremista para conseguir votos mientras enfrenta órdenes de arresto internacionales y un aislamiento global cada vez más profundo".

Trump no está “contento”

El ataque israelí también generó una respuesta poco común del presidente de EE.UU., Donald Trump, estrecho aliado de Israel. "No estoy muy contento", dijo.

Según el medio estadounidense The Wall Street Journal, Trump mantuvo el martes una tensa conversación telefónica con Netanyahu, en la que le expresó su “profunda frustración” por haber sido sorprendido con el ataque a representantes de Hamás en Qatar. Funcionarios de alto nivel aseguraron que el mandatario le dijo al líder israelí que no fue una decisión sabia y que estaba "molesto de enterarse a través del ejército estadounidense —y no de Tel Aviv— del ataque mientras ocurría, y de que se tratara de territorio de otro aliado de Washington que además estaba mediando en las negociaciones por Gaza".

Ese mismo día, Trump subrayó que la operación fue ordenada por Israel y no por Washington. "Esta fue una decisión del primer ministro Netanyahu, no mía", escribió en su red Truth Social. "Inmediatamente ordené al enviado especial Steve Witkoff que informara a los qataríes del inminente ataque, lo cual hizo, pero, lamentablemente, fue demasiado tarde para detenerlo".

La Casa Blanca afirmó que Witkoff había recibido instrucciones de alertar a Qatar sobre el ataque "inminente", pero el Ministerio de Exteriores qatarí negó esa versión y aseguró que la advertencia llegó cuando las explosiones ya estaban ocurriendo.

RelacionadoTRT Español - Qatar bajo ataque: Israel actúa como un “Estado rufián” que embiste naciones soberanas
FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us