En los términos más fuertes, el presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, condenó el bloqueo y asedio devastadores que Israel ha impuesto sobre Gaza, al describir las condiciones de los palestinos en el enclave como “peores que en los campos nazis”.
Durante una conferencia de prensa conjunta con su homólogo de Kazajistán, Kassym-Jomart Tokayev, en Ankara este martes, Erdogan acusó a Tel Aviv de perpetrar un genocidio desde hace 22 meses en Gaza.
“El estado terrorista de Israel ha estado cometiendo un genocidio contra nuestros hermanos en Gaza, masacrándolos brutalmente durante 22 meses en un área de apenas 360 kilómetros cuadrados”, afirmó el mandatario turco.
Erdogan también denunció el uso sistemático del hambre y la privación del agua como armas contra la población civil: “El uso del hambre como arma contra los palestinos es la prueba más clara de que no tienen humanidad”.
Las declaraciones del líder turco se producen cuando aumenta la preocupación internacional por la crisis humanitaria en Gaza, donde la falta de alimentos, agua potable y suministros médicos ha alcanzado niveles críticos debido al prolongado bloqueo y los incesantes bombardeos israelíes.
Türkiye defiende la solución de dos Estados
En el marco de esta crisis, el viceministro de Relaciones Exteriores de Türkiye, Nuh Yilmaz, reiteró durante una cumbre de la ONU que cualquier solución viable al conflicto de Palestina e Israel debe abordar “la raíz del problema: la ocupación”.
“La solución de dos Estados sigue siendo crucial no solo para una resolución pacífica del conflicto, sino también para garantizar una paz y seguridad sostenibles en toda la región”, afirmó Yilmaz en el encuentro que se realizó este lunes y martes en Nueva York.
“Debemos recordar por qué no se ha logrado hasta ahora: la ocupación. Cualquier solución realista debe enfrentar esta cruel naturaleza de la ocupación”, insistió.
En esa línea, Yilmaz acusó a Israel de “exportar estratégicamente la inestabilidad a toda la región, mediante conflictos interminables con fines hegemónicos”. “Ninguna autoridad central está a salvo. Las estructuras estatales se debilitan, se venden. Los Estados fallidos son deseados e incluso diseñados”, añadió.
Al describir la situación en Gaza como un genocidio, Yilmaz advirtió: “El genocidio cometido por Israel en Gaza es una mancha oscura en el orden internacional”. Además señaló que la continuidad de la ofensiva amenaza con erosionar el sistema global basado en normas.
“Un alto el fuego inmediato y permanente es la prioridad más urgente, pero no será posible si el agresor no es obligado a detenerse”, subrayó. También instó a una mayor presión internacional sobre Israel, incluyendo un embargo de armas por parte de la ONU y la suspensión del comercio.
Yilmaz condenó los asentamientos ilegales israelíes que buscan anexar territorios palestinos: “El asentamiento es robo. El asentamiento es un crimen. El asentamiento es una versión anacrónica del colonialismo en el siglo XXI. El terrorismo de los colonos no debe quedar impune. Los colonos y quienes los respaldan deben enfrentar consecuencias”.
El viceministro reafirmó el compromiso de Ankara con la causa palestina: “Türkiye continuará su apoyo inquebrantable a la ley, la justicia y, por lo tanto, a los derechos del pueblo palestino, que necesita urgentemente nuestro respaldo activo y concreto”.
Liderada por Francia y Arabia Saudí, la cumbre de la ONU en Nueva York busca caminos para implementar la existencia de un Estado palestino, al igual que existe Israel, dentro de las fronteras reconocidas en 1967.
Esta solución, que se basa en el derecho internacional y cuenta con un amplio respaldo, establece que los dos Estados “deben ser independientes, contiguos, democráticos y soberanos, reconocidos por todos y plenamente integrados en la comunidad internacional”.
