GENOCIDIO EN GAZA
8 min de lectura
Sin leche ni alimentos, el bloqueo de Israel deja a 40.000 bebés de Gaza en la cuna de la muerte
Miles de bebés en Gaza están al borde de la muerte por la hambruna, provocada por el bloqueo israelí, y la prohibición de entrada de leche de fórmula. Las “pausas tácticas” y la ayuda limitada están lejos de aliviar la catástrofe humanitaria.
Sin leche ni alimentos, el bloqueo de Israel deja a 40.000 bebés de Gaza en la cuna de la muerte
“Hay más de 40.000 bebés menores de un año en Gaza en riesgo de una muerte lenta debido a este bloqueo criminal y asfixiante”, señaló Prensa de Gaza. / AA
29 de julio de 2025

La catástrofe humanitaria que desde hace meses azota Gaza ha alcanzado niveles sin precedentes: más de 40.000 bebés están en riesgo de morir por la falta de leche de fórmula y la creciente hambruna, consecuencia directa del bloqueo impuesto por Israel. Detrás de la denominada "pausa humanitaria", implementada ante la creciente presión internacional, Tel Aviv lanzó nuevos ataques que mataron a más de 100 palestinos, mientras la mayoría de la población sigue intentando sobrevivir a las bombas y la desnutrición.

“Existe un riesgo inminente de muerte para miles de bebés en Gaza debido a la prohibición impuesta por la ocupación israelí al ingreso de fórmula infantil”, señaló la Oficina de Prensa de Gaza en un comunicado difundido este lunes.

La declaracion subrayó que “Gaza está al borde de una catástrofe humanitaria sin precedentes que amenaza la vida de decenas de miles de bebés, ya que Israel ha bloqueado de forma continua la entrada de fórmula infantil durante 150 días, lo que equivale a un genocidio silencioso”.

“Hay más de 40.000 bebés menores de un año en Gaza en riesgo de una muerte lenta debido a este bloqueo criminal y asfixiante”, señaló la entidad.

Ante esta alarmante situación, la oficina pidió la apertura inmediata e incondicional de los cruces fronterizos de Gaza y la entrada urgente de fórmula infantil y ayuda humanitaria. También afirmó que Israel es plenamente responsable por cada vida inocente perdida como resultado del bloqueo.

En paralelo a las muertes causadas por el hambre, el número de asesinatos por ataques lanzados por Israel continúa en aumento. Esto ocurre incluso a pesar de las “pausas tácticas” en ciertas zonas del territorio, implementadas supuestamente para facilitar la entrada de ayuda humanitaria. Según reportes, cientos de palestinos perdieron la vida en julio —el mes más mortífero desde inicios de 2024—, el número total de palestinos asesinados en el genocidio alcanzó los 60.000 este martes. 

“La ‘pausa táctica’ es insuficiente”: Amnistía Internacional

Amnistía Internacional criticó la “pausa táctica” de Israel, calificándola de “desesperadamente insuficiente” ante el genocidio que está llevando a cabo contra los palestinos.

“La ‘pausa táctica’ anunciada por Israel en Gaza es desesperadamente insuficiente mientras comete un genocidio contra los palestinos, quienes enfrentan condiciones catastróficas diseñadas deliberadamente por Israel”, declaró el grupo de derechos humanos este lunes en X.

La organización señaló que la situación humanitaria en Gaza sigue siendo catastrófica y acusó a Israel de haber creado intencionadamente estas condiciones que han generado un sufrimiento masivo.

Además, subrayó que las pausas temporales apenas ofrecen alivio a la población palestina. “Las pausas tácticas temporales, aunque proporcionen breves respiros, no son ni remotamente suficientes ante la inimaginable muerte y sufrimiento que los palestinos en Gaza han soportado durante 21 meses”, expresó, reafirmando que se necesita un alto el fuego.

Finalmente, la entidad pidió el levantamiento inmediato de todas las restricciones a la ayuda y al movimiento dentro y a través de Gaza, exigiendo la restauración completa del sistema de ayuda humanitaria liderado por la ONU y el desmantelamiento del modelo israelí de “ayuda instrumentalizada”.

Trump contradice a Netanyahu

En medio de las crecientes reacciones internacionales y demandas para que Israel permita el ingreso sin límites de ayuda al enclave, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, también se pronunció sobre la situación en Gaza, advirtiendo que la población enfrenta una “hambruna real”. Declaraciones que contradicen directamente al primer ministro israelí Benjamín Netanyahu, quien este domingo ha negado las alertas sobre la hambruna.

Trump afirmó que ayudará a establecer centros de distribución de alimentos para alimentar a los más de dos millones de palestinos en Gaza.

“Vamos a llevar alimentos fuertes y nutritivos, podemos salvar a mucha gente. Algunos de esos niños. Eso sí que es hambruna real”, declaró Trump en una rueda de prensa junto al primer ministro británico Keir Starmer. “Tenemos que alimentar a los niños.”

Sus declaraciones son llamativas teniendo en cuenta que Estados Unidos ya ha colaborado con el establecimiento de la controvertida Fundación Humanitaria de Gaza (GHF, por sus siglas en inglés). Durante meses, esta fue la única que tuvo permitido distribuir alimentos, medicinas y ayuda en el enclave. 

Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza, afirman oenegés israelíes

Por otro lado, este lunes por primera vez las principales ONGs israelíes, B'Tselem y Médicos por los Derechos Humanos, afirmaron este lunes que Israel está cometiendo un "genocidio" en Gaza, según sus propias investigaciones. 

"Nada te prepara para darte cuenta de que eres parte de una sociedad que comete genocidio. Este es un momento profundamente doloroso para nosotros”, afirmó la directora ejecutiva de B'Tselem, Yuli Novak en un comunicado publicado en paralelo a una conferencia de prensa en Jerusalén.

El informe de su organización, una institución con más de 35 años de antigüedad, recopila un estudio de testimonios, estadísticas y acontecimientos de la política israelí durante "más de 20 meses".

"El análisis de la política israelí en Gaza y sus terribles consecuencias, así como las declaraciones de altos responsables políticos y militares israelíes sobre los objetivos del ataque, nos llevan a la conclusión inequívoca de que Israel está llevando a cabo una acción coordinada destinada a destruir intencionadamente la sociedad palestina en Gaza", afirmó la investigación.

El informe de Médicos por los Derechos Humanos Israel documenta lo que el grupo denomina "la destrucción deliberada y sistemática del sistema sanitario de Gaza".

Sin embargo, el portavoz del Gobierno israelí, David Mencer, declaró que Israel "rechaza firmemente esta acusación", señalado que "No tiene ningún sentido que enviemos 1,9 millones de toneladas de ayuda si hubiera una intención de genocidio". 

RelacionadoTRT Global - Colonos israelíes matan a activista palestino en Cisjordania ocupada, mientras violencia se dispara

Netanyahu presenta plan para anexar Gaza, según Haaretz

Mientras continúa con el genocidio, Netanyahu amplía su ofensiva sobre Gaza y no da señales de retroceso; todo lo contrario. Según reveló el diario israelí Haaretz este lunes, el primer ministro presentó una propuesta para anexar partes de Gaza ante el Gabinete de Seguridad, en un intento por evitar la renuncia del ministro de Finanzas de extrema derecha, Bezalel Smotrich.

Según el periódico, que cita a un alto funcionario israelí no identificado, el plan establece que Israle dará al grupo palestino Hamás algunos días para aceptar un alto el fuego. Si no lo hace, comenzará a anexar áreas del enclave hasta que el grupo se rinda.

“El plan ha recibido la aprobación de la administración Trump”, agregó el informe, enmarcando la medida como una maniobra política de Netanyahu para mantener la estabilidad de su coalición de gobierno mediante la complacencia hacia Smotrich.

Esta propuesta llega en un momento de creciente tensión política dentro de Israel. Smotrich amenazó recientemente con dimitir después de que Netanyahu afirmara que Israel estaba permitiendo la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, a pesar de una política deliberada de hambruna que ha desencadenado una catástrofe en el enclave asediado.

Sin embargo, Smotrich retiró su amenaza a primera hora del lunes. Netanyahu invitó tanto a Smotrich como al ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, a asistir a la reunión del gabinete del lunes por la noche, luego de que ambos fueran previamente excluidos de la decisión de permitir ayuda limitada a Gaza.

No hay pausa para los ataques

En tanto, los ataques en Gaza siguen matando a cientos de palestinos. 

Este martes, en el campo de refugiados de Nuseirat, un bombardeo causó la muerte de 30 palestinos, incluidos 14 mujeres y 12 menores. Además, un ataque en Netzarim contra civiles que esperaban ayuda dejó 4 muertos y 30 heridos, según fuentes médicas. Testigos informaron que tras una explosión fue encontrado un feto que había sido expulsado del útero de su madre. En la Ciudad de Gaza, un hombre y su esposa murieron, y varias personas resultaron heridas en un ataque israelí contra un apartamento cerca de la rotonda Haidar.

Asimismo, el domingo, al menos 98 personas murieron en distintos ataques, entre ellas 25 en puntos de distribución de ayuda humanitaria.

Estos asesinatos ocurrieron un día después de que el Ejército israelí anunció la implementación de "pausas tácticas" diarias en sus operaciones militares, supuestamente destinadas a facilitar la entrega de ayuda humanitaria en determinados horarios y ubicaciones del enclave.

Israel mantiene un bloqueo sobre Gaza desde hace 18 años y desde el 2 de marzo cerró todos los cruces, empeorando las condiciones humanitarias en el enclave.

Además, el Ministerio de Salud de Gaza reporta que 147 palestinos, incluidos 88 niños, han muerto por inanición forzada y desnutrición desde octubre de 2023. Imágenes desgarradoras muestran a residentes gravemente desnutridos, algunos reducidos a piel y hueso, colapsando por agotamiento, deshidratación y hambre prolongada.

A pesar de los llamados internacionales a un alto el fuego, Israel mantiene una ofensiva militar sobre Gaza desde el 7 de octubre de 2023, que ha dejado cerca de 60.000 muertos, en su mayoría mujeres y niños. Los bombardeos han destruido gran parte del enclave y provocado una grave escasez de alimentos.



FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us