ORIENTE MEDIO
5 min de lectura
Israel ataca Damasco y el sur de Siria en medio de choques internos en la región de Suwayda
Luego de una serie de enfrentamientos armados entre comunidades en el sur de Siria, que dejaron al menos 30 muertos, Israel lanzó ataques contra posiciones del ejército sirio, que luego se extendieron a la capital, Damasco. ¿Qué está pasando?
Israel ataca Damasco y el sur de Siria en medio de choques internos en la región de Suwayda
Un ataque aéreo israelí impacta el Palacio Presidencial en la capital siria, Damasco. / AA
16 de julio de 2025

Siria atraviesa una situación delicada desde este martes, cuando estallaron enfrentamientos entre grupos armados en el sureste del país, en la región de Suwayda, con un saldo de 30 muertos y más de 100 heridos. Poco después, Israel lanzó una serie de bombardeos que comenzaron en esa área y se extendieron hasta la capital, Damasco.

Los ataques de Tel Aviv contra Damasco dejaron varios heridos, entre ellos al menos dos personas impactadas por un ataque dirigido al complejo del Estado Mayor del Ejército sirio, según informó la agencia estatal SANA. También se registró un impacto cerca del complejo presidencial.

Estos bombardeos se lanzaron luego de una ofensiva aérea contra posiciones militares sirias en el sur del país, en medio de enfrentamientos entre grupos considerados “fuera de la ley” por el Gobierno sirio. Según la emisora pública israelí KAN, Tel Aviv atacó cerca de 160 objetivos en esa zona.

El origen de los enfrentamientos en el sur

Previo a los bombardeos, el sur de Siria fue escenario de enfrentamientos entre milicias drusas y grupos tribales beduinos.

Todo comenzó este martes en la gobernación de Suwayda, ciudad de mayoría drusa en el sur del país. La tensión escaló cuando, según fuentes locales, miembros de una tribu beduina instalaron un puesto de control, agredieron a un druso y le robaron. Este hecho desató una serie de actos de venganza, secuestros y enfrentamientos armados entre ambas comunidades, con el uso de armas medianas y pesadas.

Luego de negociaciones con líderes locales, el ministro de Defensa sirio, Murhaf Abu Qasra, anunció un cese del fuego.

Sin embargo, pese a la declaración, se registraron algunos nuevos enfrentamientos, según confirmó el Ministerio del Interior el martes por la noche.

Por su parte, el Ministerio de Defensa aseguró que el ejército seguirá respondiendo a las agresiones en Suwayda, y que sólo actuará en caso de ataques directos o disparos por parte de grupos fuera de la ley. En ese sentido aclaró que lo hará bajo reglas estrictas para proteger a los civiles y permitir el regreso seguro de quienes huyeron. Además, según la agencia estatal SANA, se desplegaron unidades de policía militar para supervisar el accionar de las tropas y sancionar posibles abusos.

Bombardeos israelíes en Suwayda

Pero los enfrentamientos internos parecieron moverse a un segundo plano tras los duros bombardeos de Israel contra posiciones sirias.

Tel Aviv confirmó los bombardeos a “vehículos de combate blindados, incluyendo tanques, transportes de tropas y sistemas lanzacohetes, así como caminos de acceso” con el fin de interrumpir el movimiento de convoyes a la zona. También se reportó el ataque a un tanque sirio tras su ingreso a Suwayda.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores sirio condenó los bombardeos como una “agresión traicionera” y una violación grave del derecho internacional. En un comunicado, calificó la ofensiva israelí como “un ejemplo reprobable de agresión continua e injerencia externa en los asuntos internos de estados soberanos”. Y afirmando que los ataques tenían como objetivo “socavar la estabilidad nacional y golpear la unidad siria en un momento crítico de transición”. 

El ministerio también denunció a Tel Aviv por apoyar a grupos armados en Suwayda y de provocar la muerte de miembros de las fuerzas de seguridad y del ejército.

¿Qué busca Israel en Suwayda?

La reciente “agresión” israelí se suma a la ocupación prolongada de territorio sirio en el sur del país. 

Poco después de la caída del régimen de Bashar Al-Assad en diciembre de 2024, Israel intensificó sus ataques aéreos en todo el territorio sirio y extendió sus ofensivas más allá de los Altos del Golán ocupados.

Así, en los últimos tres meses, el ejército israelí ha construido al menos 10 nuevas bases en las provincias del sur, como Quneitra y Daraa, expandiendo su presencia en violación del Acuerdo de Separación de 1974. Estas bases fueron instaladas para vigilar directamente pueblos cercanos y provocaron el desplazamiento masivo de civiles.

Damasco ha acusado a Tel Aviv de que el verdadero objetivo de estos ataques es desestabilizar el país.

Este miércoles, el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, advirtió que seguirían atacando si las fuerzas sirias no se retiraban de la región.

“El umbral seguirá subiendo si no se entiende el mensaje”, dijo durante una conferencia de autoridades locales. “El sur de Siria será una zona desmilitarizada. Llevamos atacando con creciente intensidad durante al menos 24 horas, incluso contra objetivos del régimen”, añadió.

“Proteger a los drusos”

Cada vez que Israel atacó la zona, lo hizo justificando que busca “proteger a los drusos”.La comunidad drusa está concentrada principalmente en la provincia de Suwayda, aunque también vive en suburbios de Damasco, como Jaramana y Ashrafiyat Sahnaya. Una pequeña minoría reside en Israel.

El gobierno sirio ha prometido proteger a los drusos e incluirlos en los procesos políticos. Para Damasco, el objetivo de Israel no es la protección de esa comunidad, sino la desestabilización del país. 

“Los ataques de Israel ocurrieron en un momento calculado y dentro de un contexto sospechoso, claramente destinados a socavar la estabilidad nacional y atacar la unidad siria en una etapa crítica en la que el Estado trabaja por consolidar la seguridad y salir de las secuelas del conflicto”, afirmó el Ministerio de Relaciones Exteriores.

Por su parte, el liderazgo espiritual de la comunidad drusa en Siria ha pedido a todos los grupos armados de Suwayda que depongan las armas y cooperen plenamente con las fuerzas de seguridad del gobierno.

FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us