ORIENTE MEDIO
4 min de lectura
Un plan “ilegal y racista”: rechazo al proyecto de Israel para anexar el 82% de Cisjordania ocupada
Con una condena tajante respondió la comunidad internacional al plan que reveló el ministro de Finanzas de Israel, Bezalel Smotrich, para anexar la mayor parte de Cisjordania ocupada y así impedir la posibilidad de un Estado palestino.
Un plan “ilegal y racista”: rechazo al proyecto de Israel para anexar el 82% de Cisjordania ocupada
“La soberanía israelí se aplicará sobre el 82% del territorio”, anunció Smotrich en una rueda de prensa en Jerusalén. / Reuters
hace 10 horas

Impedir el establecimiento de un Estado palestino al anexar el 82% de Cisjordania ocupada: ese es el plan que Israel tiene entre manos para expandir su presencia en el territorio y responder a la decisión de múltiples países de reconocer oficialmente a Palestina a finales de este mes. Así lo reveló este miércoles el ministro de Finanzas israelí, Bezalel Smotrich, de extrema derecha: “Nunca habrá, ni podrá haber, un Estado palestino en nuestra tierra”, sostuvo. Rápidamente, la comunidad internacional reaccionó condenando este proyecto y señalándolo de ser ilegal y racista. 

“La soberanía israelí se aplicará sobre el 82% del territorio”, anunció Smotrich en una rueda de prensa en Jerusalén. “Es hora de aplicar la soberanía israelí en Judea y Samaria (Cisjordania ocupada), y eliminar de una vez por todas la idea de dividir nuestra pequeña tierra”, insistió el también líder del partido de extrema derecha Sionismo Religioso. Y luego detalló que los asuntos palestinos serían gestionados por la Autoridad Palestina, que posteriormente sería reemplazada por lo que llamó “alternativas de administración civil regional”.

En su explicación, sostuvo que el principio fundamental de la anexión es “máxima tierra con mínima población árabe”. Después, a modo de advertencia, lanzó: “Si la Autoridad Palestina se atreve a levantarse e intentar hacernos daño, la destruiremos tal como lo hacemos con Hamás”.

Entonces, Smotrich calificó la anexión de Cisjordania ocupada como “un paso preventivo” frente a los planes de varios países –incluidos Bélgica, Francia, Reino Unido, Canadá y Australia– de reconocer al Estado palestino durante las reuniones de la Asamblea General de la ONU, que empezarán la próxima semana. Estos países se sumarían a las 147 naciones que ya lo han hecho.

Condena global: “Crímenes de exterminio”

La comunidad internacional rechazó con contundencia las declaraciones de Smotrich, advirtiendo que un plan de este talante llevaría a una escalada en las tensiones regionales y socavaría la solución de dos Estados para Palestina. 

El Ministerio de Relaciones Exteriores palestino afirmó que las medidas unilaterales de Tel Aviv, incluidas la expansión de asentamientos y la confiscación de tierras, no otorgarán ningún derecho legal a la ocupación sobre territorio palestino. Además, calificó las declaraciones de Smotrich como “una amenaza directa a las perspectivas de establecer un Estado palestino” y “una extensión de la incitación sistemática destinada a profundizar la anexión, el desplazamiento y los crímenes de exterminio”.

Por su parte, Jordania condenó los comentarios “racistas” de Smotrich y su “incursión en territorio palestino ocupado”, describiéndolos como una flagrante violación del derecho internacional y un desafío al consenso mundial sobre la solución de dos Estados. 

El portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Sufian Qudah, advirtió que la ausencia de rendición de cuentas de Tel Aviv solo alimenta más “declaraciones y medidas agresivas” por parte de los funcionarios israelíes. 

RelacionadoTRT Global - La otra ofensiva israelí: palestinos en Cisjordania ocupada viven récord de ataques y desplazamiento

“Peligrosos y provocadores”

El secretario general del Consejo de Cooperación del Golfo (GCC), Jasem Mohamed Albudaiwi, también rechazó los “llamados peligrosos y provocadores” de Smotrich, señalando que reflejan una política israelí deliberada para desestabilizar la región y sabotear los esfuerzos de paz.

En esa línea, pidió a la comunidad internacional que adopte medidas “inmediatas y decisivas” para detener las prácticas unilaterales de Israel, reiterando el apoyo del CCG al derecho del pueblo palestino de establecer un Estado independiente dentro de las fronteras de 1967 y con Jerusalén Este como capital.

Los Emiratos Árabes Unidos también advirtieron contra cualquier anexión israelí de Cisjordania ocupada. Lana Nusseibeh, viceministra de Asuntos Políticos, afirmó que tal medida sería “una línea roja” para su país. “Mataría la idea de integración regional y significaría la sentencia de muerte para la solución de dos Estados”, dijo al medio The Times of Israel.

La comunidad internacional considera que todos los asentamientos israelíes en Cisjordania ocupada son ilegales según el derecho internacional. De hecho, la ONU ha advertido en reiteradas ocasiones que la expansión de los asentamientos amenaza la viabilidad de la solución de dos Estados.

En un histórico fallo emitido en julio pasado, la Corte Internacional de Justicia declaró ilegal la ocupación israelí de los territorios palestinos. En ese sentido, exigió la evacuación de todos los asentamientos en Cisjordania ocupada y Jerusalén Este.

El pasado 20 de agosto, Israel aprobó un importante proyecto de asentamiento, conocido como E1, que busca dividir Cisjordania ocupada en dos partes, separando las ciudades del norte, Ramala y Nablus, de Belén y Hebrón en el sur, y aislando a Jerusalén Este ocupada. Además, el plan pretende construir más de 3.400 viviendas para colonos ilegales entre esta ciudad y el asentamiento ilegal de Maale. 

RelacionadoTRT Global - Por qué nuevo plan israelí en Cisjordania ocupada es un “golpe de gracia” a solución de dos Estados
FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us