ORIENTE MEDIO
6 MIN DE LECTURA
Imágenes del regreso: miles vuelven a casa por tregua en el Líbano
El alto el fuego entre Israel y Hezbollah en Líbano ha significado para miles de personas la posibilidad de volver a sus hogares, luego de sufrir meses de devastadores ataques por parte de Tel Aviv.
Imágenes del regreso: miles vuelven a casa por tregua en el Líbano
Un hombre ondea la bandera del Líbano en la ciudad de Sidón, en el sur del Líbano, el 27 de noviembre de 2024, mientras las personas desplazadas regresan a sus hogares en el sur del Líbano. / Foto: AFP
28 de noviembre de 2024

Desde las primeras horas de la mañana, la carretera que conecta Beirut con el sur del Líbano se convirtió en un caudal de vehículos. Automóviles y minibuses, atestados de personas y cargados con colchones, maletas y mantas, avanzaban lentamente mientras miles de libaneses regresaban a sus hogares tras sufrir meses de devastadores ataques israelíes. ¿La razón? Un alto el fuego entre Hezbollah y Tel Aviv.

La tregua, mediada por Francia y Estados Unidos y vigente desde este miércoles, permitió que miles de desplazados emprendieran el camino de vuelta a ciudades y pueblos arrasados por los bombardeos. Bajo los términos del acuerdo, el Ejército de Líbano comenzó a reforzar su presencia en el sur del país, donde Hezbollah ha tenido influencia durante mucho tiempo.

Mientras algunos celebraban tocando el claxon y coreando canciones, otros avanzaban en silencio, abrumados por el dolor. "Lo que sentimos es indescriptible", confesó un conductor libanés visiblemente emocionado durante su viaje hacia el sur.

Los ataques israelíes en Líbano se intensificaron en septiembre, pero desde octubre de 2023 han matado a más de 4.000 personas, herido a cerca de 16.000 y desplazado a más de un millón. La ofensiva desató una crisis humanitaria y una destrucción masiva en el país.

Al llegar a su ciudad natal, en pueblo de Nabatiye, Ali Marzaani, no pudo evitar su conmoción ante la devastación que los bombardeos causaron a su hogar. "¿Es esto realmente Nabatiye?", preguntó, visiblemente afectado. "Todos nuestros recuerdos han desaparecido, no podemos reconocer nuestra propia ciudad" expresó.

Con la entrada en vigencia del cese al fuego, el presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, quien jugó un papel crucial en las negociaciones con Hezbollah, instó a los desplazados a regresar. "Los invito a volver a sus hogares, a regresar a su tierra", declaró.

Plena colaboración

El primer ministro de Líbano, Najib Mikati, subrayó la importancia de que Israel respete los términos del acuerdo, calificando este periodo como "una de las fases más dolorosas" de la historia reciente del país. Por su parte, Hassan Fadlallah, legislador de Hezbollah, afirmó en una entrevista para la agencia de noticias AFP que el grupo colabora plenamente con el Estado libanés en el despliegue militar.

Israel y Hezbollah se han atribuido, los dos, una victoria en el conflicto. Las dos partes aseguran que triunfaron en el campo de batalla. Tel Aviv sostiene que degradó las capacidades de Hezbollah y eliminó a sus altos dirigentes. En contraste, el grupo libanés afirmó que había defendido con firmeza la invasión terrestre de Israel "en apoyo del pueblo palestino". De hecho, reivindicó su "victoria" sobre las fuerzas israelíes y aseguró que sus integrantes estaban "plenamente preparados" para contrarrestar cualquier acción futura de Tel Aviv.

El alto al fuego trae un respiro al Líbano, pero la magnitud de la destrucción y las tensiones latentes dejan claro que la reconstrucción y la estabilidad serán desafíos inmensos en los meses por venir.

FUENTE:TRT Español
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us