El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan reafirmó el apoyo de Türkiye al pueblo palestino, criticando duramente a los dirigentes de Israel.
“En estos días turbulentos en los que el Gobierno de (Benjamín) Netanyahu se ha salido completamente de control, nos mantenemos junto al pueblo oprimido de Gaza con todos los medios a nuestra disposición”, señaló Erdogan durante en un discurso televisado a la nación este lunes, tras una reunión de gabinete.
“A pesar de toda la presión, las amenazas, la arrogancia y la impunidad de la red asesina que ha matado a más de 64.000 personas inocentes, mantenemos nuestra postura firme”, destacó.
“Si Dios quiere, mantendremos la misma posición de conciencia en la próxima Asamblea General de las Naciones Unidas y seremos la voz de los palestinos oprimidos allí”.
Sus declaraciones ocurren cuando la brutal ofensiva israelí en Gaza, que numerosos observadores describen como un genocidio, cumple más de 23 meses. La agresión militar ha entrado ya en su día 702, con al menos 64.522 palestinos asesinados, entre ellos 393 que fallecieron por el hambre impuesta por Israel.

Ambiciones nucleares con la planta de Akkuyu
Durante su discurso, el presidente también destacó las aspiraciones energéticas de Türkiye, señalando los avances en la Central Nuclear de Akkuyu.
Con una capacidad instalada total de 4.800 megavatios, Erdogan afirmó que la planta ayudará a Türkiye a “cambiar su suerte” y fortalecer la independencia energética del país.
La energía nuclear desempeña un papel importante en el objetivo de Türkiye de alcanzar la neutralidad de emisiones para 2053. Con este fin, el país planea construir plantas nucleares en otros dos lugares tras la primera en Akkuyu.
En mayo de 2010, se firmó un acuerdo intergubernamental entre Rusia y Türkiye para la planta nuclear de Akkuyu, que constará de cuatro unidades de energía VVER-1200 con una capacidad instalada total de 4.800 megavatios.
La construcción de la planta comenzó en 2018 y, según el contrato, se espera que finalice en siete años.