TÜRKİYE
8 min de lectura
Erdogan, en la cumbre de la OCS: “Queremos un orden mundial que priorice a las sociedades”
“Buscamos un orden mundial que priorice el desarrollo económico y el bienestar de las sociedades”, dijo Erdogan en la Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS), donde también se reunió con sus pares de China, Xi, y Rusia, Putin.
Erdogan, en la cumbre de la OCS: “Queremos un orden mundial que priorice a las sociedades”
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, asiste a la 25ª Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) en Tianjin / AA
hace 11 horas

El presidente de Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, mantuvo este fin de semana una intensa agenda en Tianjin, en el marco de la 25ª Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS). Fue su primer viaje a China en cinco años, en un contexto de crecientes lazos estratégicos entre Ankara y Beijing. Además de reunirse con su par chino, Xi Jinping, Erdogan mantuvo encuentros bilaterales significativos con su homólogo de Rusia, Vladimir Putin, y el de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, entre otros.

En su discurso este lunes, Erdogan describió a la OCS como “vital” para fomentar asociaciones estratégicas en infraestructura. Expresó su deseo de fortalecer la cooperación con la organización, calificándola como una plataforma “que representa la tradición de encontrar soluciones conjuntas a los problemas”.

El presidente turco subrayó que estas iniciativas ayudan a estrechar las relaciones de Ankara con los países asiáticos y a consolidar su compromiso con las organizaciones regionales. 

“Aspiramos a un orden mundial que priorice el desarrollo económico, el comercio y el bienestar de las sociedades”, destacó Erdogan.

Asimismo, resaltó la importancia de los avances en energía y conectividad para la estabilidad global, el desarrollo económico y el crecimiento sostenible. También resaltó la posición geoestratégica de Türkiye como puente entre Asia y Europa, así como su papel en garantizar un transporte y comunicación seguros y continuos en la región. Entre sus proyectos, mencionó la revitalización de la histórica Ruta de la Seda a través de la Iniciativa del Corredor Medio.

RelacionadoTRT Global - Cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái: ¿que pasó y qué dijeron los líderes?

En cuanto a política exterior, Erdogan enfatizó la importancia del diálogo, la diplomacia y la cooperación basada en el respeto a la soberanía e integridad territorial de todos los países.

Al referirse a los conflictos internacionales, criticó la violencia en curso en Gaza. “No hay explicación para no detener la atrocidad que dura 23 meses en Gaza, donde bebés, niños y ancianos mueren de hambre”, declaró. Instó a la comunidad internacional a utilizar a las Naciones Unidas como plataforma para la justicia global, describiendo como “nuestra responsabilidad colectiva” responder a años de opresión contra el pueblo palestino.

Türkiye y China deben fortalecer la sinergia

Desde 2012, Türkiye es socio de diálogo de la OCS, el único país de la OTAN con ese estatus, lo que refleja el esfuerzo de Ankara por equilibrar sus alianzas occidentales con una mayor proyección en Eurasia.

En este marco, Erdogan mantuvo varias reuniones con líderes. El domingo, el mandatario dialogó con Xi Jinping y acordaron reforzar la coordinación entre el Corredor Medio y la Iniciativa de la Franja y la Ruta. También, según la Dirección de Comunicaciones de Türkiye, hablaron de la situación en Gaza, la guerra en Ucrania y el desarrollo de Siria. 

En lo económico, Erdogan señaló que el comercio bilateral, cercano a los 50.000 millones de dólares, debe estar respaldado por inversiones para garantizar equilibrio y sostenibilidad. Destacó el potencial en tecnologías digitales, energía, salud y turismo, y dijo que aumentar la coordinación entre las empresas chinas para invertir en Türkiye sería beneficioso en este sentido. Asimismo, Erdogan reiteró el compromiso de Ankara con la política de una sola China, y subrayó la dimensión estratégica de las relaciones bilaterales.

Por su parte, Xi coincidió en que Beijing y Ankara deben “fortalecer la sinergia” entre la Iniciativa de la Franja y la Ruta y la Iniciativa del Corredor Medio, al tiempo que elogió el espíritu de autosuficiencia de Türkiye. 

"Mantener un desarrollo de alto nivel en las relaciones de China y Türkiye beneficia a los objetivos fundamentales de ambos países y a los intereses comunes del Sur Global", declaró Xi.

Al destacar que el próximo año se cumplen 55 años de relaciones diplomáticas entre ambos países, Xi afirmó que deben aprovechar esta oportunidad para impulsar sus vínculos. "Se debe consolidar la confianza política mutua, apoyarse mutuamente en asuntos que atañen a sus respectivos intereses fundamentales y principales preocupaciones, y fortalecer la cooperación antiterrorista y en seguridad".

El lunes, un día después de su reunión con Xi, Erdogan también se reunió con Cai Qi, alto dirigente del Partido Comunista chino, a quien dijo: “Durante la reunión de ayer, le recalcamos al presidente Xi nuestra determinación de fortalecer la cooperación con China en todos los ámbitos”.

Añadió que Türkiye también busca reforzar sus vínculos con China en plataformas multilaterales. “También deseamos fortalecer aún más esta cooperación en plataformas como la ONU, el G20 y los BRICS. Esperamos su continuo apoyo para impulsar nuestras relaciones con la Organización de Cooperación de Shanghái”, señaló.

RelacionadoTRT Global - Xi elogia autosuficiencia de Türkiye y plantea fortalecer sinergia con Iniciativa del Corredor Medio

Erdogan se reunió con Putin

El lunes, Erdogan se reunió con su homólogo ruso, Vladimir Putin. Ambos destacaron la continuidad de la cooperación en comercio, turismo, inversión y energía.

Respecto a la guerra en Ucrania, Erdogan señaló que Türkiye continúa trabajando por una paz justa y duradera, y destacó la importancia de las negociaciones de Estambul para el proceso de paz. También dijo que mantiene abierta su invitación para que Putin realice una visita al país. 

En este sentido, Putin agradeció a Türkiye por sus esfuerzos de mediación en la guerra en Ucrania y dijo confiar en que Ankara seguirá desempeñando un “rol significativo” para encontrar una solución.  Destacó que las negociaciones en Estambul permitieron que las partes avanzaran en varios asuntos humanitarios, señalando que la participación de Ankara ha sido fundamental para crear un espacio de diálogo.

Putin señaló que los intercambios regulares a nivel presidencial ayudan a mantener lo que calificó de diálogo constructivo y respetuoso, y también destacó el crecimiento continuo del comercio y la inversión entre ambos países.

La reunión incluyó además un intercambio sobre los ataques de Israel contra Gaza, la situación en Siria y las conversaciones de paz entre Armenia y Azerbaiyán. El mandatario turco también expresó su esperanza de que las conversaciones entre Azerbaiyán y Armenia lleven a una paz duradera, subrayando que la estabilidad permanente en el Cáucaso beneficia tanto a Türkiye como a Rusia.

Türkiye y Azerbaiyán estrechan lazos

Erdogan también mantuvo un encuentro con el presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, en Tianjin, en el marco de la cumbre de la OCS el lunes. Ambos revisaron las relaciones bilaterales y temas regionales y globales, según informó la Dirección de Comunicaciones turca en la red social NSosyal.

Erdogan expresó satisfacción por los avances en el proceso de paz entre Armenia y Azerbaiyán y dijo que Türkiye seguirá contribuyendo a este. También resaltó la importancia de coordinar iniciativas de desarrollo regional y afirmó que ambos países continuarán ampliando su cooperación, especialmente en energía y transporte.

De la reunión también participó el ministro de Relaciones Exteriores, Hakan Fidan, y su homólogo de Azerbaiyán, Jeyhun Bayramov.

Erdogan y Pashinyan abordan relaciones Türkiye-Armenia

Por otra parte, Erdogan se reunió con el primer ministro de Armenia, Nikol Pashinyan, en un inusual encuentro entre ambos líderes. 

El presidente turco abordó las relaciones entre Türkiye y Armenia, con énfasis en los esfuerzos para asegurar estabilidad y paz en el Cáucaso Sur, según indicó la Dirección de Comunicaciones turca.

Erdogan celebró los avances en el proceso de paz, reiterando que su país apoya la paz, la estabilidad y el desarrollo en la región y que continuará contribuyendo a esos esfuerzos. También señaló que se están evaluando medidas para mejorar la cooperación directa bilateral.

Erdogan se reúne con presidente de Irán 

El presidente Erdogan se reunió con su homólogo iraní, Masoud Pezeshkian este lunes, en el marco de la cumbre. Durante el encuentro, afirmó que Ankara sigue desempeñando un papel beneficioso en las conversaciones nucleares de Irán y reiteró el continuo apoyo de Türkiye a Teherán en este ámbito.

Según informó la Dirección de Comunicaciones de Türkiye a través de la red social turca NSosyal, el encuentro también abordó los lazos bilaterales y diversos asuntos regionales y globales.

Durante la reunión, Erdoğan destacó que la cooperación entre Ankara y Teherán en distintos sectores, especialmente en el energético, responde a intereses mutuos. Además, ambos líderes intercambiaron puntos de vista sobre la situación actual en Siria, los ataques de Israel en Gaza y el proceso de paz en el Cáucaso Sur.

Türkiye y Pakistán destacan cooperación y condenan genocidio en Gaza

El domingo, Erdogan sostuvo un encuentro con el primer ministro de Pakistán, Shahbaz Sharif. Destacó la cooperación en comercio, energía, defensa y seguridad.

Según un comunicado de la Dirección de Comunicaciones turca publicado en la plataforma NSosyal, Erdogan subrayó que Ankara e Islamabad coinciden en su condena al genocidio de Israel en Gaza. Erdogan enfatizó que Israel busca expandir su política de genocidio y subrayó que Türkiye y Pakistán se mantienen en la misma línea

Asimismo, Erdogan también expresó la satisfacción de Ankara por los avances en las relaciones entre Pakistán y la República Turca de Chipre del Norte, destacando la solidaridad mostrada en ese ámbito.

RelacionadoTRT Global - ¿Qué implica presencia de Erdogan en cumbre de la Organización de Cooperación de Shanghái en China?
FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us