GENOCIDIO EN GAZA
8 min de lectura
Otro plan de expulsión total en Gaza: revelan proyecto que EE.UU. evalúa en pleno genocidio israelí
El Gobierno de Trump revisa una propuesta para el fin de la ofensiva israelí en Gaza, que incluye la expulsión de toda la población bajo el disfraz de reubicación “voluntaria”, según un reporte. En medio, Tel Aviv sigue masacrando palestinos.
Otro plan de expulsión total en Gaza: revelan proyecto que EE.UU. evalúa en pleno genocidio israelí
Un derramamiento de sangre que no cesa y deja decenas de víctimas cada día, cada hora, cada minuto. / AP
hace 14 horas

Sobre la mesa de la Casa Blanca vuelve a estar la polémica propuesta de expulsar a toda la población de Gaza bajo la maniobra de reubicaciones supuestamente “voluntarias”, con el objetivo de construir resorts e islas “artificiales” en el enclave, según reveló un informe del diario The Washington Post. Y, en lo que representa un vil contraste, mientras funcionarios de Estados Unidos evalúan el destino del territorio palestino desde sus escritorios, Israel sigue bombardeando hospitales, masacrando civiles y usando el hambre como arma de guerra. Un derramamiento de sangre que no cesa y deja decenas de víctimas cada día, cada hora, cada minuto.

Pero esa sangre, esas víctimas y ese dolor no aparece en el documento de 38 páginas al que tuvo acceso el diario, y que detalla el plan para Gaza después del genocidio. De acuerdo al reporte, dicha reubicación “voluntaria” incluye a la totalidad de los aproximadamente dos millones de palestinos en el enclave, y se haría a cambio de tokens digitales, pagos en efectivo y subsidios para alimentos y alquileres fuera del territorio. El desplazamiento forzado, que la propuesta denomina salidas voluntarias, sería a otro país o a zonas restringidas y seguras dentro del enclave durante la reconstrucción.

El plan reportado por The Washington Post indica que a los propietarios de tierras se les ofrecerían tokens digitales para su reubicación, los cuales serían canjeables por derechos de reurbanización, reubicación en el exterior o futuros apartamentos en seis u ocho "ciudades inteligentes desarrolladas con inteligencia artificial" planificadas en Gaza. Los palestinos que acepten irse recibirían 5.000 dólares, cuatro años de subsidios para el alquiler y un año de asistencia alimentaria, añade el proyecto.

¿Idea de la polémica Fundación Humanitaria de Gaza?

La propuesta –que lleva el nombre de Fideicomiso para la Reconstitución, Aceleración Económica y Transformación de Gaza (GREAT, por sus siglas en inglés)– fue redactada por israelíes en colaboración con Estados Unidos y la polémica Fundación Humanitaria de Gaza, reveló The Washington Post. Sí, se trata de la misma organización encargada de los centros de distribución de ayuda en el enclave que diversas organizaciones, incluida la ONU, han denunciado como “trampas mortales”, por cuenta de los cientos de palestinos que han sido asesinados bajo el fuego de las fuerzas israelíes cuando acudieron en busca de alimentos.

El diario añadió que el plan prevé construir en el enclave, devastado por casi 23 meses de genocidio, la llamada “Riviera Trump de Gaza" con complejos turísticos y posibles islas artificiales, además de seis a ocho "ciudades inteligentes planificadas e impulsadas por IA" con viviendas, comercio, industria, escuelas, hospitales y espacios verdes. También apartamentos valorados en 75.000 dólares para familias que regresen a canjear sus tokens.

Personas cercanas a la planificación de este fideicomiso y a las deliberaciones sobre el proyecto dentro del Gobierno del presidente de EE.UU., Donald Trump, hablaron bajo condición de anonimato. La Casa Blanca remitió las preguntas al Departamento de Estado, que declinó hacer comentarios.

El pasado miércoles, Trump se reunió con altos funcionarios, entre ellos el secretario de Estado Marco Rubio, el enviado a Oriente Medio Steve Witkoff, el exprimer ministro del Reino Unido Tony Blair y su yerno Jared Kushner, para debatir el fin de la ofensiva que está cerca de cumplir los dos años, pero no se anunció ninguna decisión.

Además, la propuesta se ha promocionado como lucrativa y al parecer no requeriría fondos del gobierno estadounidense, lo que contrasta con la Fundación Humanitaria de Gaza, que depende de donaciones y de contratistas de seguridad privados. El documento indica que el fideicomiso atraería inversión pública y privada para "megaproyectos" que van desde plantas de vehículos eléctricos y centros de datos hasta complejos turísticos de playa y rascacielos de apartamentos.

Gaza, en manos de EE.UU. por 10 años

Ahora bien, The Washington Post también reveló que el plan busca que Israel transfiera las “Autoridades y Responsabilidades Administrativas en Gaza al Fideicomiso GREAT, en virtud de un acuerdo bilateral”, el cual posteriormente se transformará en un organismo multilateral con inversión árabe y de otros países. En concreto, Washington controlaría el enclave bajo la figura de fideicomiso al menos 10 años, “hasta que un sistema político palestino reformado y desradicalizado esté listo para ocupar su lugar”.

Por supuesto, no se menciona la creación de un Estado palestino, algo que la comunidad internacional ha planteado de manera insistente en los últimos meses. El plan se limita a señalar que la futura entidad “se adherirá a los Acuerdos de Abraham”.

El profesor de Rutgers, Adil Haque, advirtió en conversación con la agencia de noticias Anadolu que cualquier plan que impida a los palestinos regresar a sus hogares o que no les proporcione alimentos, atención médica y alojamiento adecuados sería ilegal, “independientemente de cualquier incentivo económico ofrecido para las salidas”.

Trump ya había mencionado una idea similar en febrero pasado, al proponer que EE.UU. fuera “propietario” de Gaza para su reconstrucción. Una idea que se anunció por primera vez durante la visita del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, a la Casa Blanca una semana antes.

"Construiremos comunidades hermosas para los 1,9 millones de personas... comunidades seguras un poco alejadas de donde están, donde reside todo este peligro", dijo en su momento durante una entrevista con Fox News. Cuando se le preguntó si se permitiría a los palestinos regresar a sus tierras, Trump respondió: "No, no lo harán porque tendrán viviendas mucho mejores, mucho mejores".

RelacionadoTRT Global - Israel recrudece ataques en Gaza: aumentan las muertes y las protestas internas

EE.UU. suspende aprobación de visa para los palestinos

El diario The New York Times publicó este domingo que Estados Unidos ha suspendido la aprobación de casi todas las categorías de visas de visitantes para titulares de pasaportes palestinos de Gaza. Las extensas restricciones, descritas en una comunicación del Departamento de Estado enviado a las misiones diplomáticas estadounidenses el pasado 18 de agosto, también impedirán que muchos palestinos de Cisjordania ocupada y de las comunidades de la diáspora obtengan visas de no inmigrante, según cuatro fuentes estadounidenses.

Las medidas reforzadas afectan, al menos temporalmente, a las categorías de visas para tratamiento médico, educación universitaria, visitas familiares y viajes de negocios, según informó el periódico. La medida se produce luego de que se les revocaran los visados a funcionarios palestinos el pasado viernes, lo que les impide de facto asistir a la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York programada para septiembre.

La medida se produjo después de que Francia, el Reino Unido, Canadá y Australia anunciaran sus planes de reconocer el Estado palestino en la próxima Asamblea General, uniéndose a los 147 países que han reconocido a Palestina como Estado soberano.

El Departamento de Estado impuso sanciones a la Organización para la Liberación de Palestina y a la Autoridad Palestina el 31 de julio, negando a sus miembros visas estadounidenses.

RelacionadoTRT Global - Israel declara Ciudad de Gaza una "zona de combate", mientras hay desapariciones en puntos de ayuda

Israel ataca otro hospital en Gaza

Aviones de guerra israelíes lanzaron bombardeos dentro de un hospital en el centro de Gaza, durante la madrugada de este lunes, según la Oficina de Prensa del enclave.

En un comunicado, las autoridades señalaron que las fuerzas de Tel Aviv atacaron tiendas de campaña que albergaban a palestinos desplazados dentro del Hospital de los Mártires de Al-Aqsa, cerca del ambulatorio de Deir Al-Balah, lo que provocó varios heridos y daños materiales.

Esta esa la decimocuarta vez que el hospital es blanco del ejército israelí desde el inicio del genocidio en Gaza, "lo que refleja una clara insistencia en atacar la infraestructura sanitaria y violar las leyes internacionales que prohíben dañar las instalaciones médicas y a la población civil", según el comunicado.

La Oficina de Prensa condenó la continua agresión contra los hospitales de Gaza y responsabilizó plenamente a la ocupación israelí, junto con la administración estadounidense y los Estados cómplices, de estos crímenes sistemáticos.

A eso se suma que al menos 29 personas murieron y muchas otras resultaron heridas por fuego del Ejército de Israel en el enclave, según informaron autoridades médicas.

Una fuente médica informó a Anadolu que cuatro personas, entre ellas una mujer embarazada y dos niños, murieron y varias más resultaron heridas en ataques israelíes contra viviendas en el campo de refugiados de Shati, en la Ciudad de Gaza.

Además, otra oleada de ataques en la calle Al-Nafaq y el barrio de Sheikh Ridwan, de esa ciudad, mataron a 10 personas, mientras que varias más resultaron heridas.

Una pareja palestina y su hijo perdieron la vida cuando el ejército israelí atacó un edificio residencial cerca del Complejo Médico Al-Sahaba, también en la Ciudad de Gaza. En el barrio oriental de Zeitoun, dos civiles murieron y muchos otros resultaron heridos en ofensivas israelíes.

En los últimos días, miles de palestinos han sido desplazados del noreste de la Ciudad de Gaza a sus zonas occidentales bajo intenso fuego israelí, después de que Tel Aviv declarara el viernes la ciudad, hogar de cerca de un millón de personas, como "zona de combate peligrosa".

Israel ha matado a casi 63.500 palestinos en Gaza desde octubre de 2023, aunque autoridades advierten que la cifra puede ser mucho mayor debido a que miles de víctimas siguen atrapadas bajo los escombros. La campaña militar de Tel Aviv ha devastado el enclave, que se enfrenta a una hambruna sin precedentes.

En noviembre pasado, la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra Netanyahu y su exministro de Defensa Yoav Gallant, por crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad en Gaza.

Israel también enfrenta un caso de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia por su brutal ofensiva contra el enclave.


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us