GENOCIDIO EN GAZA
9 min de lectura
Hambruna en Gaza es declarada oficialmente por expertos de ONU mientras Israel evalúa cortes de agua
La mayor autoridad mundial en crisis alimentarias, respaldada por la ONU, declaró oficialmente que la hambruna en Gaza es “catastrófica”. En medio, Israel considera cortar el suministro de agua en el norte del enclave.
Hambruna en Gaza es declarada oficialmente por expertos de ONU mientras Israel evalúa cortes de agua
Niños palestinos esperan con ollas en sus manos mientras una organización benéfica distribuye alimentos en Bureij, Gaza, el 11 de agosto de 2025. / AA
hace un día

Por primera vez para Oriente Medio, la principal autoridad mundial en crisis alimentarias ha declarado oficialmente una hambruna: en Gaza. La Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés), respaldada por la ONU, confirmó que hay una hambruna “catastrófica” en la Ciudad de Gaza, y es probable que se siga extendiendo. Pero el sufrimiento infligido a los palestinos no se limita a la restricción despiadada de alimentos: Israel evalúa cortar el suministro, ya limitado, de agua en el norte del territorio, mientras aprueba un plan de ocupación a gran escala. La oscuridad a manos de Tel Aviv no deja de sofocar al enclave. 

La IPC lo dijo sin eufemismos ni atenuantes: la hambruna consume a la Ciudad de Gaza, donde cientos de miles de palestinos intentan sobrevivir desplazados bajo las bombas de Israel. La alerta se agrava porque esta hambruna podría extenderse al sur en Deir Al-Balah y Jan Yunis para finales de mes, es decir, la próxima semana. La advertencia de la IPC llega meses después de que organizaciones no gubernamentales y humanitarias alertaran reiteradamente sobre las consecuencias devastadoras del bloqueo que impuso Israel a la entrada de alimentos y suministros esenciales. 

Más de 500.000 personas en Gaza, cerca de un cuarto de la población total, enfrentan “condiciones catastróficas caracterizadas por inanición, miseria y muerte”, y muchos más están en riesgo de perecer por causas relacionadas con la desnutrición, señala el reporte de la IPC. Este nivel catastrófico es el más alto de inseguridad alimentaria, según la clasificación de cinco niveles. El análisis también advierte que la hambruna está lejos de frenarse: casi un tercio de la población, unas 641.000 personas, enfrentará condiciones catastróficas para finales de septiembre, y otros 1,14 millones, el 58%, estarán en situación de Emergencia, la etapa cuatro.

Jean-Marten Bauer, director de Análisis de Seguridad Alimentaria y Nutrición del Programa Mundial de Alimentos, y Richard Peeperkorn, representante de la Organización Mundial de la Salud en los territorios palestinos ocupados, subrayaron que “por primera vez tenemos una hambruna en Oriente Medio”. 

En esa línea, la IPC señaló que el hambre ha sido impulsada por los ataques y el bloqueo de la ayuda, y magnificada por el desplazamiento generalizado y el colapso de la producción de alimentos en Gaza después de 22 meses de genocidio.

De hecho, la desnutrición aguda aumenta de manera alarmante: “Se espera que para junio de 2026, al menos 132.000 niños menores de cinco años sufran desnutrición aguda —el doble de las estimaciones de la IPC mayo de 2025—, incluidos más de 41.000 casos graves de niños en riesgo elevado de muerte”. Además, 55.500 mujeres embarazadas o lactando requieren apoyo nutricional urgente.

“Una asistencia humanitaria inmediata, masiva, sin obstáculos y multisectorial es crítica para evitar más miseria, inanición y muerte. Esto no es posible sin un alto el fuego inmediato”, advirtió el informe. El Comité de Revisión de la Hambruna enfatizó que la catástrofe es “enteramente provocada” y que “cualquier retraso adicional —incluso de días— resultará en una escalada totalmente inaceptable de la mortalidad relacionada con la hambruna”.

“Una hambruna del siglo XXI vigilada por drones”

De manera similar, Tom Fletcher, jefe de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA), sostuvo que la hambruna en Gaza es una catástrofe “previsible y evitable”, causada por “la obstrucción sistemática de Israel”. “Es una hambruna que podríamos haber evitado si se nos hubiera permitido. Sin embargo, los alimentos se acumulan en las fronteras debido a la obstrucción sistemática de Israel. Es una hambruna a escasos cientos de metros de la comida, en una tierra fértil”, declaró en una rueda de prensa en Ginebra. 

Fletcher la describió como “una hambruna del siglo XXI, vigilada por drones y la tecnología militar más avanzada de la historia” y denunció que es “abiertamente promovida por algunos dirigentes israelíes como un arma de guerra”. Y también subrayó el costo humano: “Obliga a un padre a elegir qué hijo alimentar, obliga a las personas a arriesgar sus vidas para buscar comida”.

Por su parte, el Comisionado General de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA), Philippe Lazzarini, aseguró este jueves que sus datos revelan un aumento de seis veces en el número de niños con desnutrición en Gaza desde marzo.

“Tenemos una población extremadamente débil que se enfrentará a una nueva operación militar de gran envergadura”, declaró durante una reunión en un club de prensa en Ginebra.

“Muchos simplemente no tendrán la fuerza para soportar un nuevo desplazamiento (...) Muchos de ellos no sobrevivirán”, añadió. “Es una hambruna manufacturada y fabricada. Es deliberada. La comida se ha utilizado como instrumento de guerra”, agregó. 

Dejar sin agua el norte de Gaza para forzar el desplazamiento

Sin embargo, las prioridades de Israel pasan muy lejos de permitir la entrada necesaria de ayuda humanitaria. De hecho, es todo lo contrario: ahora se concentra en un plan de ocupación a gran escala. 

Y es por esa razón que ahora evalúa reducir el suministro de agua, ya muy limitado, en el norte del enclave, mientras a la vez repara tuberías hacia el sur, en preparación al desplazamiento masivo de palestinos que pretende perpetrar en Ciudad de Gaza. 

La emisora pública israelí KAN informó que el Gobierno del primer ministro Benjamín Netanyahu está evaluando recortes en el agua que se envía al norte, mientras trabaja en la reparación de dos tuberías directas hacia el sur de Gaza.

La comunidad internacional ya ha señalado a Israel de utilizar la escasez de agua como arma en su genocidio, junto con la imposición de hambre forzada y restricciones a la ayuda humanitaria.

Desde enero, Israel ha cortado el suministro de agua proveniente de la empresa nacional Mekorot, una de las últimas fuentes que abastecen al enclave, según la Oficina de Prensa de Gaza. Además, el 9 de marzo, el ejército israelí también interrumpió la última línea eléctrica que alimentaba la planta de desalinización central al sur de Deir Al-Balah, deteniendo la producción a gran escala de agua potable y agravando la crisis.

Luz verde para la ocupación de Gaza a gran escala

Justamente, Israel avanza a pasos agigantados en su funesto plan para ocupar el enclave, empezando por la Ciudad de Gaza. Este viernes, el ministro de Defensa, Israel Katz, afirmó que el gabinete del país aprobó el jueves los planes del ejército para ocupar el área. 

“Apróbamos los planes de las Fuerzas de Defensa de Israel (ejército) para derrotar a Hamás en Gaza, con fuego intensivo, evacuación de civiles y maniobras”, declaró Katz en la red social X.

El ministro además amenazó con que “las puertas del infierno se abrirán sobre Hamás” si no acepta “las condiciones de Israel para poner fin a la guerra, principalmente la liberación de todos los rehenes y el desarme”. 

Un día antes, este miércoles, Katz aprobó el plan militar denominado “Operación Carros de Gedeón 2” para tomar la Ciudad de Gaza, a pesar de los esfuerzos de mediación en curso y de la aceptación por parte de Hamás de una propuesta de alto el fuego.

RelacionadoTRT Global - Nueva fase del genocidio: Israel acelera ocupación de Gaza en plena propuesta de tregua de Hamás

Ese mismo día, en otras declaraciones, el ministro de extrema derecha también reveló su intención de reducir la Ciudad de Gaza a escombros, del mismo modo que Israel lo hizo con Beit Hanoun, en el norte.

“Ciudad de Gaza se verá como Beit Hanoun”, señaló Katz este jueves, de acuerdo al Canal 12 de Israel, durante una reunión con rabinos del partido de ultraderecha Sionismo Religioso.

El 11 de julio, Katz compartió una imagen aérea que mostraba esa zona destruida por los bombardeos israelíes, presumiendo: “Después de Rafah en el sur, sigue Beit Hanoun”.

La magnitud de la devastación es tal que, en junio de 2024, las autoridades palestinas locales declararon a Beit Hanoun como “zona de desastre” tras un ataque israelí que dejó una gran destrucción y numerosas víctimas mortales. Rafah, por su parte, ya había sido completamente arrasada por el ejército israelí.

El partido Sionismo Religioso, liderado por el ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, ha defendido durante mucho tiempo la destrucción de Gaza, el desplazamiento forzado de los palestinos y el establecimiento de asentamientos ilegales en el territorio.

La etapas del plan

A principios de este mes, el Gabinete de Seguridad también aprobó el plan escalonado de Netanyahu que tiene como objetivo recoupar todo el enclave. La primera fase del plan contempla apoderarse de la Ciudad de Gaza, mediante el desplazamiento hacia el sur de sus aproximadamente un millón de habitantes, el aislamiento de la ciudad e incursiones en áreas residenciales. 

Una de las primeras fases de la operación comenzó el 11 de agosto, cuando el ejército israelí lanzó un amplio ataque en el barrio de Zeitoun, en el sureste de la Ciudad de Gaza. Testigos afirmaron que el ataque involucró la destrucción de viviendas con robots cargados de explosivos, fuego de artillería, disparos indiscriminados y desplazamientos masivos.

La segunda etapa prevé la ocupación de los campamentos de refugiados en el centro de Gaza, muchos de los cuales ya han sido devastados. Según lo establecido, más de 800.000 palestinos serían trasladados a las llamadas "zonas humanitarias" en el sur, donde se establecerían refugios, hospitales de campaña e infraestructura de agua.

Se espera que los preparativos se completen en un plazo de tres semanas. 

RelacionadoTRT Global - "Más que catastrófica": ONU alerta por crisis en Gaza y la muerte de 183 trabajadores humanitarios

Las cifras de palestinos asesinados no dejan de aumentar

En medio, continúan los ataques contra palestinos en el enclave. Este viernes, el ejército israelí mató al menos a 25 personas, mientras un bebé murió de hambre, informaron autoridades médicas.

Doce personas murieron y decenas resultaron heridas cuando el ejército israelí bombardeó una escuela en Sheikh Ridwan. Cinco miembros de una familia murieron en un ataque a una tienda para desplazados, y otros civiles fueron asesinados en bombardeos en Shati, Sabra, Nuseirat y Jan Yunis. Una planta desalinizadora también fue atacada, hiriendo a desplazados que esperaban agua.

Un bebé de cinco meses falleció en el Complejo Médico Nasser, debido a la desnutrición y enfermedades congénitas.

El Ministerio de Salud de Gaza confirmó 271 muertos por hambruna y desnutrición desde octubre de 2023, incluidos 112 niños. Desde entonces, Israel ha matado a más de 62.100 palestinos.

En noviembre, la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra el primer ministro Benjamín Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant por crímenes de guerra. Israel también enfrenta un caso por genocidio ante la Corte Internacional de Justicia.

FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us