AMÉRICA LATINA
3 min de lectura
Mujeres palestinas e israelíes piden diálogo desde Argentina: “Solo la paz protegerá nuestros hijos”
En un histórico encuentro en Buenos Aires, representantes de organizaciones palestinas e israelíes clamaron por el fin de la ofensiva en Gaza y el diálogo como único camino: “Creemos que la paz es una necesidad, no un lujo”.
Mujeres palestinas e israelíes piden diálogo desde Argentina: “Solo la paz protegerá nuestros hijos”
Mujeres palestinas e israelíes piden diálogo desde Argentina: “Solo la paz protegerá nuestros hijos”. Foto: Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires / Otros
hace 6 horas

A miles de kilómetros del genocidio en Gaza, en un encuentro celebrado en Argentina, la organización palestina Mujeres del Sol y la israelí Mujeres por la Paz unieron sus voces para exigir el cese de la ofensiva y promover una resolución pacífica del conflicto. Ambas asociaciones sin fines de lucro, conformadas por mujeres de diferentes orígenes y comunidades, coincidieron este miércoles en que la verdadera paz sólo puede alcanzarse mediante el diálogo y el respeto mutuo, construyendo convivencia con quienes sostienen ideas distintas.

"La paz es una necesidad, porque solo con la paz nosotros protegemos a nuestros hijos de la muerte. Creemos profundamente que las mujeres pueden lograr ese objetivo", señaló este miércoles la palestina musulmana Reem Al-Hajajreh, de Mujeres del Sol. Durante el encuentro, que se llevó a cabo en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, en la capital argentina, Al-Hajajreh repasó el trabajo de la ONG, que cofundó en 2011. Este grupo trabaja desde Cisjordania ocupada para conseguir oportunidades laborales, educativas y sociales para las mujeres palestinas.

“Nuestro mensaje es claro: buscamos seguridad económica, política y social para las mujeres. Creemos que la paz es una necesidad, no un lujo”, añadió la representante palestina.

Junto a ella participaron representantes de la organización sin fines de lucro israelí Mujeres por la Paz. "La espiral de violencia debe romperse, esta guerra debe terminar", dijo Ángela Scharf, israelí de origen judío, que junto a Hyam Tannous, israelí cristiana de origen árabe, representaron a la organización.

“No se queden al margen. Usen su voz, influyan en sus líderes, para que ellos influyan en los nuestros y vuelvan a la mesa de negociaciones para hacer posible una nueva realidad”, agregó.

Por su parte, Tannous destacó que “es responsabilidad de los líderes políticos volver a la mesa de negociación y acordar una paz aceptada por ambos pueblos”. Y que, dicho proceso, “debe incluir de forma real y equitativa a las mujeres”.

Encuentro con la Madres de Plaza de Mayo

Las dos ONG forman parte del "Llamado de las madres", una iniciativa conjunta a nivel mundial que exige negociaciones de paz urgentes para poner fin a la ofensiva en Gaza.

Esta iniciativa fue también firmada por Estela de Carlotto, presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, que busca a los niños apropiados durante la última dictadura argentina (1976-1983). Tannous y Scharf se reunieron con Carlotto el martes, encuentro que definieron como muy emotivo.

"Fue una experiencia muy emocionante, (...) pensamos que ella fue nuestra inspiración para hacer el movimiento", dijo Tannous sobre la fundación de la ONG israelí en 2014, en diálogo con la agencia de noticias AFP.

RelacionadoTRT Global - Ser mujer en Gaza: la vida entre hambre extrema, partos riesgosos y aumento de los ataques Israel

Diálogo en medio de apoyo de Milei a Netanyahu

Este encuentro cobra particular relevancia por el momento en que las mujeres llegan a Latinoamérica, en un contexto donde el presidente argentino Javier Milei lidera uno de los gobiernos de la región más alineados con Israel.

De hecho, se especula con una posible visita del primer ministro israelí Benjamín Netanyahu a Argentina, prevista para septiembre, aunque aún no fue confirmada oficialmente.

Mientras el Gobierno de Milei expresa su apoyo a Israel, sectores de la sociedad argentina llaman al diálogo y se movilizan en solidaridad con el pueblo palestino. En ese marco, para el sábado 9 de agosto en Buenos Aires está convocada una manifestación que reclama el fin del genocidio y rechaza la posible visita de Netanyahu.

De este modo, espacios abiertos como los generados por Mujeres del Sol y Mujeres por la Paz, que abogan por el diálogo, representan una puerta para la reflexión y la toma de conciencia.

RelacionadoTRT Global - La leche de las madres se seca en Gaza por la desnutrición y el hambre empieza tan solo al nacer
FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us