Recep Tayyip Erdogan, presidente de Türkiye, y Tamim bin Hamad Al Thani, emir de Qatar, hablaron por teléfono sobre el ataque de Israel contra una delegación de negociadores de Hamás en Doha, informó la oficina de Erdogan. En esa línea, indicó que ambos líderes intercambiaron opiniones sobre posibles pasos conjuntos a tomar en respuesta. En paralelo, el Ministerio de Relaciones Exteriores turco denunció en un comunicado que atacar a los líderes de Hamás mientras se desarrollan conversaciones de alto el fuego demuestra que el objetivo de Tel Aviv no es alcanzar la paz, sino prolongar la ofensiva.
Durante la llamada con Al Thani, Erdogan transmitió sus condolencias a los mártires y subrayó que Ankara estará al lado del Estado y del pueblo de Qatar con todos sus medios. El presidente además condenó el ataque de Israel en un comunicado difundido este martes en la red social turca NSosyal, calificándolo como “una flagrante violación del derecho internacional” contra una “nación hermana”.
“El ataque de Israel contra la delegación de negociación de Hamás en Qatar ha demostrado una vez más la furia ciega del Gobierno de (Benjamín) Netanyahu y su intención de profundizar el conflicto y la inestabilidad”, sostuvo Erdogan. También añadió que quienes han convertido el terrorismo en política de Estado “no tendrán éxito”.
“Frente al vandalismo de Israel, que busca arrastrar no solo a sí mismo sino a toda la región al desastre, mantendremos nuestra postura firme y decidida; y sin importar el costo, continuaremos defendiendo la paz, el derecho internacional y la libertad del pueblo palestino”, concluyó el presidente.
“Estamos junto a Qatar frente a este atroz ataque”
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Türkiye indicó que “con este ataque, Qatar, que actúa como mediador en las negociaciones de alto el fuego, se suma ahora a la lista de países de la región que han sido blanco de Israel”.
A través de un comunicado publicado este martes en la red social turca NSosyal, el ministerio subrayó que “esto constituye una clara evidencia de la política expansionista de Israel en la región y de su adopción del terrorismo como política de Estado”.
“Estamos junto a Qatar frente a este atroz ataque que atentó contra su soberanía y seguridad”, añadió.
Türkiye volvió a instar a la comunidad internacional a ejercer presión sobre Israel para detener su agresión en Palestina y en la región, concluyó el comunicado.
“Golpe a la diplomacia pacífica”
Altos funcionarios turcos también criticaron el ataque, destacando la necesidad de incrementar la presión internacional.
En ese contexto, el vicepresidente Cevdet Yilmaz afirmó que la acción israelí “es un golpe a la diplomacia pacífica, que se basa en la mediación para resolver los conflictos”.
Por su parte, el presidente del Parlamento, Numan Kurtulmus, lo describió como “una clara violación del derecho internacional y de la soberanía de nuestro hermano Qatar”.
Asimismo, el director de Comunicaciones, Burhanettin Duran, señaló que “la comunidad internacional ya no puede permanecer en silencio ante las políticas agresivas de Israel y debe situarse del lado de la ley y la justicia”.
Tras los bombardeos, la Embajada de Türkiye en Doha señaló que sigue “de cerca” los acontecimientos, instando a los ciudadanos turcos a atender los anuncios de las autoridades de Qatar, así como las comunicaciones oficiales en redes sociales y la página web de la misión diplomática.