GENOCIDIO EN GAZA
6 min de lectura
“Guetos nazis” para palestinos: el nuevo plan de Israel en Gaza mientras utiliza el hambre como arma
En Gaza denuncian que Israel busca crear “campos de aislamiento forzados” para palestinos al “estilo nazi”, a través de la distribución de ayuda humanitaria, mientras la ONU advierte sobre la situación de hambruna total.
“Guetos nazis” para palestinos: el nuevo plan de Israel en Gaza mientras utiliza el hambre como arma
“Rechazamos categóricamente los planes de la ocupación para establecer campos de aislamiento forzado similares a los guetos nazis a través del control de la ayuda humanitaria y su distribución", dijo la Oficina de medios de Gaza / AA
8 de mayo de 2025

Mientras Israel continúa matando de hambre a los palestinos en Gaza –ya son 57 fallecidos por inanición, la mayoría niños, y la cifra no deja de crecer– se encienden las alarmas por un nuevo plan de Tel Aviv en su brutal ofensiva. Autoridades en el enclave revelaron que las fuerzas “de ocupación” buscan crear “campos de aislamiento forzado”, inspirados en los “guetos nazis”, utilizando un perverso mecanismo de distribución de ayuda humanitaria. 

“Rechazamos categóricamente los planes de la ocupación para establecer campos de aislamiento forzado similares a los guetos nazis a través del control de la ayuda humanitaria y su distribución como parte de una política sistemática de segregación, en clara violación de todos los principios del derecho internacional”, dijo la Oficina de Prensa de Gaza en un comunicado. 

En esa línea, la oficina describió los planes israelíes como “un modelo inhumano e inaceptable según todos los estándares”. Además, subrayó que “el pueblo palestino en todos sus componentes se enfrentará a estos planes criminales, que pretenden convertir la ayuda humanitaria en una herramienta de asedio, hambre y subyugación, en flagrante violación del derecho internacional humanitario y de los principios de justicia y dignidad humana”.

El domingo, el gabinete de seguridad de Israel aprobó un plan conjunto de Israel y Estados Unidos para reanudar la entrada de ayuda limitada a Gaza, a través de un fondo internacional y empresas privadas. De acuerdo a lo planteado, la asistencia se entregaría a "complejos humanitarios" en el sur del enclave. Dicha estrategia ha sido rechazada por funcionarios palestinos y organizaciones internacionales que la consideran inhumana e incompatible con los estándares humanitarios globales.

De ahí que el Gobierno de Gaza haya hecho un llamado a la comunidad internacional y a todas las organizaciones humanitarias, jurídicas y de derechos humanos para que asuman sus responsabilidades interviniendo de inmediato para detener “la farsa actual y poner fin al caos sistemático llevado a cabo por la ocupación contra nuestro pueblo en Gaza”.

De hecho, la Comisión Europea declaró que el uso de la ayuda humanitaria como herramienta de guerra está prohibido por el Derecho Internacional Humanitario, y ha solicitado a Tel Aviv que levante inmediatamente el bloqueo en Gaza. 

La alta representante de la UE para Relaciones Exteriores, Kaja Kallas, junto con otras funcionarias de la organización, afirmaron el miércoles que ningún suministro humanitario ha entrado en el enclave durante más de dos meses, siendo así el cierre más prolongado que ha enfrentado Gaza y por lo tanto, un motivo de gran preocupación. 

TRT Global - “Tienen que sufrir hambre”: ministros israelíes respaldan asedio y ataques sobre Gaza

Varios ministros israelíes defendieron públicamente el uso del hambre como arma de guerra contra Gaza, respaldando el bloqueo total y los bombardeos sobre zonas civiles, que no dan tregua a los palestinos.

🔗

Los muertos por hambruna se multiplican

Desde que Israel cerró los cruces fronterizos de Gaza el 2 de marzo, la crisis humanitaria del enclave se ha profundizado, con grave escasez de alimentos, medicinas, combustible y agua potable.

Según las autoridades sanitarias palestinas, se espera que aumente la cifra de las 57 personas fallecidas por inanición. 

De hecho, la ONU advirtió el miércoles sobre una catástrofe humanitaria que día a día se agrava en Gaza, mientras se agotan los suplementos para la prevención de la desnutrición y continúan las restricciones al acceso de ayuda por parte de Israel. 

“La situación allí empeora cada día”, dijo la portavoz Stephanie Tremblay, citando a la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA). Asimismo, señaló que sus compañeros de Naciones Unidas que trabajan para prevenir la desnutrición, han informado que ya no quedan suplementos para la prevención de la desnutrición en Gaza. 

"Si bien aún quedan algunas reservas de tratamientos contra la desnutrición, estas también se agotarán pronto a menos que se reabran los cruces para el ingreso de carga", añadió.

Además, Tremblay añadió que “un nuevo informe de los socios (de la ONU) concluyó que el mes pasado, el 90% de las familias evaluadas enfrentaban inseguridad hídrica, lo que las obligaba a tomar decisiones difíciles entre necesidades esenciales como cocinar y lavarse las manos".

Subrayó la disposición de la ONU a entregar ayuda inmediatamente si Israel concede el acceso y señaló que "más de 240.000 toneladas métricas de suministros están listas para ser enviadas desde almacenes fuera de Gaza".

Este miércoles, Israel “rechazó tres cuartas partes de las solicitudes de la ONU, es decir, seis de ocho", agregó Tremblay, señalando que la mitad de las denegaciones fueron para recuperar suministros críticos de zonas militarizadas.

De hecho, un informe reciente del Banco Mundial confirmó que los 2,4 millones de residentes de Gaza dependen ahora casi por completo de la ayuda después de 20 meses de genocidio y un bloqueo que ha diezmado la economía y la infraestructura.

TRT Global - Del asedio a la “ocupación total”: Israel lanza plan a gran escala para “conquistar” Gaza

Los líderes de Tel Aviv ya no esconden su verdadero objetivo en Gaza: ocupar el enclave por completo y expulsar a los palestinos de su tierra. Será una operación “intensiva”, anunció el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu.

🔗

Los ataques y la ocupación continúan

Mientras la crisis humanitaria en Gaza rebasa límites insostenibles, la masacre israelí en el enclave no cesa. 

El miércoles, Israel atacó una escuela que albergaba a familias desplazadas en el norte de Gaza, matando a al menos 16 personas, según informaron las autoridades de salud locales. 

Mientras tanto, las fuerzas israelíes continuaban demoliendo casas y edificios en Rafah, en el sur del enclave.

Asimismo, los médicos informaron que dos ataques tuvieron como objetivo la escuela Karama en Tuffah, un suburbio de la Ciudad de Gaza. 

Entre los muertos se encontraba una periodista local, Nour Abdu, según informes de medios palestinos.

En otro episodio durante la madrugada del jueves, cinco palestinos murieron en un ataque israelí, “efectuado contra la casa de la familia Abu Rayyan” en Beit Lahia, en el norte de la Ciudad de Gaza, según declaró el portavoz de la agencia de defensa civil palestina en Gaza, Mahmoud Basal, a la agencia de noticias AFP. 

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció el lunes una ofensiva ampliada e "intensiva" contra Gaza, después de que su gabinete de seguridad aprobara planes que podrían incluir la toma de todo el enclave palestino y el control de la ayuda. Además, funcionarios israelíes han afirmado que Rafah podría utilizarse como una posible nueva zona humanitaria. 

Allí mismo en Rafah, cerca de la frontera con Egipto, residentes y fuentes de Hamás dijeron que las fuerzas israelíes, que han tomado el control de la ciudad, continuaron haciendo estallar y demoliendo casas y edificios.

Las tropas israelíes ya han ocupado un área que equivale aproximadamente a un tercio de Gaza, desplazando a la población, y construyendo torres y puestos de vigilancia en terrenos despejados que el ejército ha descrito como zonas de seguridad.

La ofensiva de Israel en el enclave ha exterminado a más de 52.600 palestinos, en su mayoría civiles, según las autoridades sanitarias locales, y ha reducido gran parte de Gaza a un paisaje de ruinas.

La situación sigue siendo crítica, especialmente para las víctimas atrapadas bajo los escombros, a quienes los equipos de rescate no logran alcanzar debido a la magnitud de la destrucción.

En consecuencia a estas acciones, la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto en noviembre contra Netanyahu, y su exministro de Defensa Yoav Gallant, por crímenes de guerra y de lesa humanidad. Además, Israel enfrenta una demanda por genocidio ante la Corte Internacional de Justicia.

TRT Global - Gaza atraviesa una catástrofe sanitaria total sin medicamentos ni ayuda humanitaria

Los pocos hospitales que aún funcionan en Gaza están a punto de quedar paralizados por el bloqueo israelí a la entrada de ayuda. Solo hay reservas para tres días. Mientras, la ONU señala que el enclave sufre una situación humanitaria “inimaginable”.

🔗

FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us