Exjefe del Mossad, Yossi Cohen, desafía a Netanyahu: ¿qué significa para la política israelí?
POLÍTICA
6 min de lectura
Exjefe del Mossad, Yossi Cohen, desafía a Netanyahu: ¿qué significa para la política israelí?Conocido por su agitada etapa como jefe de espías y por su papel clave en los Acuerdos de Abraham, el exjefe de inteligencia aprovecha sus credenciales en seguridad para presentarse como una figura “unificadora” en una sociedad israelí dividida.
Benjamín Netanyahu y Yossi Cohen revisan documentos en una foto publicada en las redes sociales por Netanyahu el 7 de diciembre de 2015. / Otro / Other
hace un día

El exespía israelí Yossi Cohen anunció que podría desafiar a Benjamín Netanyahu por la jefatura del gobierno en las elecciones previstas para el próximo año, sacudiendo el tablero político en un país profundamente dividido por su prolongada ofensiva en Gaza.

Cohen, quien dirigió el Mossad, la agencia de inteligencia de Israel, entre 2016 y 2021, hizo el anuncio en un pódcast, donde también insinuó la posibilidad de formar un nuevo partido para enfrentarse al Likud de Netanyahu.

Netanyahu apenas se mantiene en el poder en medio de protestas masivas por su fracaso en traer de vuelta a los rehenes israelíes, pese a llevar casi dos años de ofensiva en Gaza, que ha dejado más de 63.000 palestinos muertos, en su mayoría mujeres y niños.

Conocido por su destacada gestión al frente del Mossad y su papel clave en los Acuerdos de Abraham, que buscaban normalizar las relaciones diplomáticas entre Israel y varios países árabes, Cohen parece apostar por sus credenciales en seguridad para proyectarse como un líder “unificador” en una sociedad profundamente dividida.

Su anuncio ha sido ampliamente cubierto por los medios israelíes, que en general presentaron el movimiento como largamente anticipado.

El debate público en redes sociales reflejó lo publicado en los medios, con algunos usuarios advirtiendo que la proliferación de candidatos opositores como Cohen podría reducir las posibilidades de un cambio de coalición al fragmentar los votos. Las reacciones oscilaron entre verlo como un “líder futuro excepcional” y compararlo con un “vendedor de autos usados”.

Gokhan Batu, analista de Israel en el Centro de Estudios de Oriente Medio con sede en Ankara, dijo a TRT World que el aparato militar y de inteligencia ocupa un “estatus especial” en la sociedad israelí.

“Un historial sólido de carrera y el carisma personal suelen otorgar a exsoldados y exagentes de inteligencia un nivel automático de apoyo público”, explica Batu.

El trasfondo religioso de Cohen y sus antiguas alianzas con figuras de derecha, combinado con su énfasis en la “unidad”, lo ubican “entre el centro y la derecha” del espectro político israelí, según Batu.

Mtanes Shehadeh, exmiembro de la Knéset, coincide con esta lectura y asegura a TRT World que las credenciales de seguridad de Cohen constituirán un “activo significativo” en la arena política.

“En la mentalidad israelí, el nombre de Cohen está ligado a logros en seguridad e inteligencia, en particular en la confrontación con el proyecto nuclear iraní”, afirma.

Cohen se atribuye el crédito por la operación de 2018 en la que el Mossad robó los archivos nucleares iraníes de cajas fuertes en un almacén en Teherán.

A diferencia de algunos líderes militares israelíes que han pasado a la política –como Benny Gantz, Yitzhak Rabin o Ariel Sharon–, la transición de Cohen desde el mundo secreto de la inteligencia a la política marca un desarrollo inédito en Israel.

Es la primera vez que un exjefe del Mossad busca postularse al cargo de primer ministro, señala Shehadeh.

Aunque la presencia mediática y los logros diplomáticos de Cohen refuerzan su imagen pública, estos factores por sí solos “no son suficientes” para competir contra Netanyahu, añade Shehadeh.

¿Herederero o rival de Netanyahu?


Los lazos históricos de Cohen con Netanyahu complican su candidatura. Antaño considerado un posible sucesor dentro del Likud, junto a miembros del gabinete como Ron Dermer –quien lidera las negociaciones para la liberación de rehenes–, Cohen enfrenta ahora la delicada tarea de forjar una identidad independiente.

“Cohen fue considerado, junto con Dermer, como una de las dos figuras vistas por Netanyahu como posibles sucesores”, señala Batu.

Sin embargo, los recientes cambios políticos, incluida la rumoreada salida de Dermer de la política, indican un “vacío político” que Cohen busca llenar, añade Batu.

Cohen se presenta como una figura alternativa en los ámbitos de la “seguridad y la cohesión social”, explica.

Shehadeh, no obstante, ve en los vínculos de Cohen con Netanyahu un posible lastre.

“Mientras que los sectores de derecha y ultraderecha buscan una figura fuerte similar a Netanyahu, los opositores al primer ministro no quieren a alguien asociado o cercano a él”, afirma.

Cohen ha intentado distanciarse de Netanyahu, especialmente desde el controvertido plan de reforma judicial de 2023 y los fallos de seguridad del 7 de octubre de 2023.

“Buscó diferenciarse y presentar una identidad independiente”, señala Shehadeh.

RelacionadoTRT Global - Las novias de Gaza: mujeres que quedan viudas antes de casarse por la brutal ofensiva israelí

La plataforma de “unidad y seguridad”


El lema de campaña de Cohen, “unidad y seguridad”, toca dos de los temas más apremiantes de Israel: la polarización nacional tras la reforma judicial de 2023 y las vulnerabilidades de seguridad expuestas por la incursión de Hamás el 7 de octubre de 2023.

Batu considera que la promesa electoral de Cohen de alcanzar la unidad parece llena de obstáculos. Temas como revertir las reformas judiciales, equilibrar la influencia de los partidos de ultraderecha y abordar la controvertida cuestión del reclutamiento de judíos ultraortodoxos en el ejército probablemente “desaten más divisiones y crisis”.

Además, su discurso de unidad “se extiende a muy pocos grupos étnicos más allá de los drusos”, lo que plantea dudas sobre su inclusividad.

Shehadeh se muestra aún más escéptico sobre la plataforma de unidad y seguridad. El enfoque exclusivo de Cohen en los votantes judíos limita su atractivo, advierte.

“Muestra poco interés en los votantes árabes, partiendo de su creencia de que no lo apoyarían”, afirma Shehadeh, atribuyendo esta postura al trasfondo de seguridad de Cohen y al clima cada vez más hostil hacia los ciudadanos árabes desde octubre de 2023.

Este enfoque excluyente, dice Shehadeh, no atiende las necesidades de la población no judía de Israel. Los palestinos israelíes, un grupo minoritario mayoritariamente musulmán de 1,6 millones de ciudadanos, representan el 21 por ciento de la población del país.

En teoría, los palestinos israelíes tienen los mismos derechos legales que los judíos israelíes, pero la mayoría vive en ciudades más pobres y enfrenta problemas que los expertos atribuyen a discriminación estructural.

La apuesta por un nuevo partido

El plan de Cohen de formar un nuevo partido político parece audaz pero arriesgado en el saturado panorama político israelí.

Existen numerosos ejemplos en Israel de partidos construidos alrededor de líderes carismáticos que logran irrumpir en el Parlamento de Israel, conocido como Knéset, señala Batu.

La falta de experiencia política de Cohen y la cercanía de las elecciones representan un desafío importante. “Se niega a ser ‘el número dos’… Establecer un nuevo partido a menos de un año de las elecciones es una tarea ardua y compleja”, afirma Shehadeh, señalando que Cohen carece de la infraestructura organizativa necesaria para competir con eficacia.

Aun así, su experiencia en seguridad podría ser su carta fuerte. “La seguridad es un área en la que Cohen tiene ventaja”, dice Batu, destacando su trayectoria y carisma como activos que podrían resonar con un electorado cansado de la ofensiva en Gaza.

Shehadeh, sin embargo, sostiene que la negativa de Cohen a unirse a un partido existente puede obstaculizar sus posibilidades.

“El trabajo político y electoral en Israel requiere estructuras organizativas sólidas, presencia activa en pueblos y ciudades, y una base social y popular de apoyo, elementos de los que Cohen carece actualmente”, afirma Shehadeh.

RelacionadoTRT Global - Jefe de ejército israelí pide a Netanyahu aceptar tregua mientras hambre y reocupación devastan Gaza
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us