EE.UU. Y CANADÁ
3 min de lectura
Trump exige a Harvard entregar una lista de todos su estudiantes internacionales: “Son demasiados”
Donald Trump arremete contra Harvard por su número de estudiantes extranjeros y las protestas propalestinas, amenazando con recortes millonarios y acusaciones de antisemitismo.
Trump exige a Harvard entregar una lista de todos su estudiantes internacionales: “Son demasiados”
Personas caminan frente a la biblioteca de la Universidad de Harvard este lunes, en Boston (EE.UU.). / EFE
27 de mayo de 2025

En el marco de su mano dura contra la inmigración y el activismo a favor de Palestina, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, volvió a redoblar sus ataques contra la Universidad de Harvard. Durante una rueda de prensa este domingo, exigió a la institución entregar una lista detallada de sus estudiantes internacionales y los países de los que provienen. Además, cuestionó el porcentaje de alumnos extranjeros matriculados, al señalar que es un problema porque supuestamente perjudica a estadounidenses que quieren estudiar allí. 

"Queremos una lista de esos estudiantes internacionales y así averiguaremos si suponen o no un problema", dijo Trump a la prensa. A pesar de que antes declaró que “no tiene un problema” con estos alumnos, criticó que su proporción en Harvard “es demasiado alta”. El mandatario citó una cifra del 31% de estudiantes internacionales en la institución, aunque la universidad ha dicho que es de 27,2%. 

“Es demasiado, porque tenemos estadounidenses que quieren estudiar allí y a otros lugares, y no pueden hacerlo porque ahora hay un 31% de extranjeros. Ningún gobierno internacional contribuye con dinero a Harvard. Nosotros sí. Entonces, ¿por qué están aceptando a tantos (estudiantes internacionales)?", sostuvo el mandatario. 

Luego, Trump fue aún más lejos al advertir que podría retirarle financiamiento adicional a la universidad si no cumple con sus exigencias. Este lunes reiteró la amenaza en su red Truth Social y propuso redirigir miles de millones de dólares hacia centros de formación profesional. “Estoy considerando retirar 3.000 millones de dólares en subvenciones a una Harvard muy antisemita y destinarlos a escuelas técnicas en todo el país. ¡Sería una gran y necesaria inversión para Estados Unidos!”, escribió el presidente.

En los últimos meses, su administración ha recortado cerca de 2.000 millones de dólares en subvenciones federales a Harvard y ha amenazado también con retirarle las exenciones fiscales. En su mensaje, Trump reiteró que Harvard aún no ha enviado las listas que él exige. 

"Todavía estamos esperando las listas de estudiantes extranjeros de Harvard para poder determinar” cuántos “no deberían ser admitidos de nuevo en nuestro país", insistió el presidente.

TRT Global - Trump lanza otro golpe a Harvard y le prohíbe admitir estudiantes internacionales

El Departamento de Seguridad Nacional le informó a la Universidad de Harvard que le revocó la certificación para aceptar y matricular a estudiantes extranjeros. Además, acusó a la institución de "fomentar violencia y antisemitismo" en su campus.

🔗

Una cruzada contra el activismo a favor de Palestina

La ofensiva contra Harvard se enmarca en una campaña más amplia que ha desplegado el Gobierno de Estados Unidos contra el activismo a favor de Palestina en los campus universitarios. Trump ha justificado esta mano dura bajo el argumento de combatir el “antisemitismo”. 

El presidente ha acusado a instituciones como Harvard y Columbia de fomentar un “ambiente hostil” hacia los estudiantes judíos, en respuesta a las protestas masivas organizadas en solidaridad con Palestina y contra la ofensiva israelí sobre Gaza. No obstante, sus declaraciones han sido ampliamente cuestionadas por académicos y organizaciones defensoras de derechos civiles, que denuncian un intento deliberado de silenciar la disidencia y criminalizar el activismo estudiantil.

La nueva arremetida de Trump contra Harvard se da después de que el pasado jueves el Departamento de Seguridad Nacional le revocara a la institución el permiso para admitir y matricular estudiantes extranjeros. Esta medida, considerada una represalia por la negativa de la universidad a compartir datos sobre estudiantes involucrados en protestas propalestinas, fue bloqueada temporalmente por una jueza federal el pasado viernes.


FUENTE:TRT World
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us