GENOCIDIO EN GAZA
7 min de lectura
La principal asociación mundial de expertos en genocidio acusa a Israel por sus crímenes en Gaza
Las acciones de Israel en Gaza cumplen los criterios de genocidio, afirma la principal asociación de expertos en el tema, mientras la Organización de Cooperación de Shanghái exige un alto el fuego inmediato y denuncia la grave crisis humanitaria.
La principal asociación mundial de expertos en genocidio acusa a Israel por sus crímenes en Gaza
Edificios destruidos en Gaza, vistos desde el lado israelí de la frontera entre Gaza e Israel el 31 de agosto de 2025. / Reuters
hace 13 horas

Los ataques de Israel en Gaza siguen dejando un rastro de muerte y destrucción, incluso frente a las crecientes condenas internacionales. La Asociación Internacional de Estudios sobre Genocidio, el principal grupo de expertos en la materia, sostuvo este lunes que las acciones de Tel Aviv cumplen con los criterios legales de genocidio, mientras que la Organización de Cooperación de Shanghái (OCS) exigió un alto el fuego inmediato y denunció la grave crisis humanitaria.

El 86% de los votantes de la Asociación Internacional de Estudios sobre Genocidio, que cuenta con 500 miembros, respaldó la resolución que declara: “Las políticas y acciones de Israel en Gaza cumplen con la definición legal de genocidio establecida en el Artículo II de la Convención de las Naciones Unidas para la Prevención y la Sanción del Delito de Genocidio (1948)”. 

Desde su fundación en 1994, la asociación de expertos ha aprobado nueve resoluciones que reconocen episodios históricos o en curso como genocidio.

La OCS pide un alto el fuego y una “solución justa” en Gaza 


Durante la 25ª Cumbre de la OCS, celebrada este lunes en China, líderes mundiales expresaron su “profunda preocupación” por la escalada en Gaza y la grave crisis humanitaria en Gaza. También “condenaron las acciones que provocan numerosas víctimas civiles”.

Los Estados miembros de la OCS “subrayaron la necesidad de lograr un alto el fuego integral y duradero lo antes posible, garantizar la entrada de ayuda humanitaria a Gaza e intensificar los esfuerzos para asegurar la paz, la estabilidad y la seguridad de los residentes en la región”.

Según la declaración conjunta, denominada Declaración de Tianjin, afirmaron que “la única manera de garantizar la paz y la estabilidad en Oriente Medio es una solución integral y justa a la cuestión palestina”.

RelacionadoTRT Global - “Demasiado débiles para llorar”: el hambre consume a los niños mientras Israel arrasa Ciudad de Gaza

Bloque del Golfo exige alto el fuego 


De igual manera, el Consejo de Cooperación del Golfo (GCC) pidió un alto el fuego inmediato y duradero, la liberación de todos los rehenes y un acceso humanitario sin restricciones. En un comunicado tras una reunión ministerial en Kuwait, los ministros denuncian asesinatos masivos, desplazamientos forzados, políticas de hambruna y destrucción de viviendas e infraestructuras.

El GCC rechazó cualquier intento de anexar partes de Gaza, insistiendo en que Gaza y Cisjordania deben permanecer bajo la Autoridad Palestina. También condenó los ataques a convoyes y trabajadores humanitarios, y criticó el plan israelí de transferir el control de la Mezquita Ibrahimi en Hebrón a un consejo religioso judío y la expansión de asentamientos en Cisjordania.

Periodistas israelíes exigen fin de ataques a la prensa


Por otro lado, un grupo de 131 periodistas israelíes firmó una petición para exigir el cese inmediato de ataques contra reporteros palestinos y solicitar una investigación independiente sobre las muertes de trabajadores de medios durante la ofensiva.

El documento, titulado “Periodistas llaman a poner fin a la guerra”, denunció un asalto sistemático a la libertad de prensa. “Estamos horrorizados por el continuo asesinato de periodistas en Gaza”, escribieron, añadiendo que quienes sobreviven “trabajan bajo bombardeos, sin hogares, electricidad ni internet, y a menudo sin alimentos para ellos o sus familias”.

Para sustentar su denuncia, los periodistas citaron cifras del Comité para la Protección de los Periodistas, con sede en Nueva York, que señalan que 168 reporteros han sido asesinados en ataques israelíes en Gaza. Por su parte, la Oficina de Medios de Gaza elevó el balance total a 247 periodistas muertos desde octubre de 2023.

La petición también responsabiliza al gobierno israelí de bloquear deliberadamente el acceso a la prensa, al impedir la entrada de corresponsales extranjeros.

En ese contexto, el texto expresó solidaridad con los periodistas palestinos y exigió rendición de cuentas. “Hacemos un llamado a nuestro gobierno para que detenga inmediatamente estos ataques y permita una investigación plena e independiente sobre la muerte de nuestros colegas”, subrayó.

RelacionadoTRT Global - La herencia genética de la guerra: cómo el conflicto moldea a las futuras generaciones en Gaza

Una hambruna provocada por el hombre


Mientras tanto, la crisis humanitaria continúa azotando al pueblo de Gaza. El bloqueo israelí, impuesto el 2 de marzo, ha dejado a gran parte de la población sumida en la hambruna.

Líderes internacionales han condenado esta situación, a quienes se sumó este lunes el ministro de Relaciones Exteriores de Reino Unido, David Lammy. Calificó la situación como “es una hambruna provocada por el hombre en el siglo XXI", expresando su indignación por la negativa de Israel a permitir la entrada masiva de ayuda humanitaria en Gaza.

En la Cámara de los Comunes, Lammy advirtió que la reputación de Israel frente a la crisis humanitaria en Gaza está "disminuyendo ante los ojos de los jóvenes de todo el mundo, que observan esto con horror”.

Lammy instó al gobierno israelí a "dar un paso atrás y reconocer el daño reputacional causado por sus acciones." “No lo pueden comprender, y por eso insto al gobierno israelí a simplemente retroceder y reconocer el daño que están causando a su reputación, de manera colectiva,” concluyó el ministro.

Trump: “Israel pierde su influencia sobre el Congreso estadounidense” 


La condena internacional también se refleja en Estados Unidos, donde el lobby israelí muestra señales de debilitamiento. En entrevista con Daily Caller, el presidente Donald Trump afirmó que el apoyo a Israel en el Congreso “es cosa del pasado”, destacando un cambio generacional dentro del Partido Republicano.

“Israel tenía el lobby más fuerte en el Congreso de cualquier organismo, empresa, corporación o estado que haya visto en mi vida”, afirmó. “Hoy, no tiene un lobby tan fuerte. Es asombroso”.

Trump señaló que antes “no se podía criticar a Israel y seguir en política”, pero ahora figuras como Alexandria Ocasio-Cortez y aliados progresistas han cambiado el debate.

No obstante, el presidente también insistió que había sido un firme defensor de Israel durante su presidencia, citando el ataque contra Irán y su reconocimiento de Jerusalén como la capital de Israel. Aunque reconoció que Israel estaba perdiendo “el mundo de las relaciones públicas”. “Pueden estar ganando la ofensiva, pero no están ganando en el mundo de las relaciones públicas, y eso les está perjudicando”, concluyó. 

185 personas mueren de hambre solo en agosto 


Los ataques israelíes en Gaza continúan sin cesar, dejando a su paso víctimas civiles y agravando la ya crítica crisis humanitaria en el enclave. Este martes, al menos 33 personas murieron el martes, incluidos civiles que esperaban ayuda humanitaria. 

Entre las víctimas hay quienes fueron alcanzados por drones en Jabalia, ataques a edificios residenciales en Sheikh Ridwan y Tel Hawa, y un punto de distribución de ayuda en la misma ciudad. Cinco personas murieron en Jan Yunis mientras esperaban asistencia.

A su vez, más palestinos pierden la vida como consecuencia de la hambruna. Solo en agosto, 185 personas, incluidos 12 niños, murieron de hambre, la cifra mensual más alta desde el inicio de la ofensiva israelí hace casi dos años. 

Más de 43.000 niños menores de cinco años y 55.000 mujeres embarazadas o lactantes sufren desnutrición, y el 67 % de las embarazadas presenta anemia. El ministerio de Salud advirtió sobre consecuencias catastróficas si no se entregan alimentos y medicinas de emergencia de inmediato.

Desde octubre de 2023, Israel ha matado a más de 63.500 palestinos en Gaza. La Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra el primer ministro Benjamín Netanyahu y su exministro de Defensa Yoav Gallant por crímenes de guerra, y el país enfrenta también un caso de genocidio ante la Corte Internacional de Justicia.

RelacionadoTRT Global - Israel recrudece ataques en Gaza: aumentan las muertes y las protestas internas


FUENTE:TRT Español y agencias
Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us