GENOCIDIO EN GAZA
7 min de lectura
“Demasiado débiles para llorar”: el hambre consume a los niños mientras Israel arrasa Ciudad de Gaza
Entre los palestinos, el hambre avanza más rápido que la ayuda. Israel ha destruido más de 1.500 viviendas en la Ciudad de Gaza, mientras niños con desnutrición severa mueren en silencio, demasiado débiles incluso para llorar.
“Demasiado débiles para llorar”: el hambre consume a los niños mientras Israel arrasa Ciudad de Gaza
"Yacen allí, demacrados, literalmente consumiéndose”, agregó Ashing. / AA
hace 11 horas

“Los niños ya no tienen fuerzas ni siquiera para gritar de dolor”. Así describen funcionarios y organizaciones internacionales la tragedia en Gaza, donde la hambruna deja a miles de menores sumidos en el dolor y más de 15.800 pacientes esperan ser evacuados con urgencia, según la Organización Mundial de la Salud. Pero Israel lo impide y, en paralelo, avanza con su plan de ocupación en la Ciudad de Gaza: destruye viviendas, despliega tropas y fuerza el desplazamiento masivo de la población civil en lo que, hace apenas dos años, era una ciudad rebosante de vida.

Pero la hambruna —declarada oficialmente por la ONU la semana pasada, aunque en el terreno comenzó mucho antes— no es solo un término técnico. Así lo explicó la presidenta de la organización internacional Save the Children, Inger Ashing, en una sesión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre la actual situación de Gaza.

“Cuando no hay suficiente comida, los niños sufren desnutrición aguda y luego mueren lenta y dolorosamente. Eso, en términos simples, es lo que significa la hambruna”, explicó Ashing.

Relató, además, cómo es el proceso que va apagando la vida durante semanas: el cuerpo consume primero la grasa para sobrevivir y, cuando ésta se agota, literalmente comienza a devorarse a sí mismo, utilizando músculos y órganos vitales.

“Sin embargo, nuestras clínicas están casi en silencio. Ahora los niños no tienen fuerzas para hablar ni siquiera para gritar de dolor. Yacen allí, demacrados, literalmente consumiéndose”, agregó.

Y la atención médica insuficiente agrava aún más este sufrimiento, dejando que los niños padezcan dolores extremos sin recibir la ayuda que necesitan. En este contexto crítico, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió que 15.800 pacientes en Gaza necesitan ser evacuados de inmediato para recibir atención médica adecuada.

“Esta mañana, la OMS evacuó a 18 niños y un adulto desde Gaza hacia Jordania, junto con 62 acompañantes. Desde octubre de 2023, la OMS ha apoyado la evacuación médica de más de 7.600 pacientes, incluidos 5.300 niños”, señaló Tedros este miércoles en una publicación en la red social X.

Subrayó que aún más de 15.800 pacientes en estado crítico necesitan atención especializada urgente que no pueden recibir en Gaza. Por ello, urgió restablecer las rutas de evacuación médica hacia Cisjordania ocupada, incluida Jerusalén Este.

“La mejor medicina es la paz”, concluyó.

La primer hambruna en Oriente Medio

La ONU declaró oficialmente la hambruna en Gaza la semana pasada, responsabilizando a lo que calificó como una obstrucción sistemática de la ayuda por parte de Israel durante más de 22 meses de ofensiva.

Un sistema de monitoreo de hambre respaldado por la ONU, la Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria (IPC, por sus siglas en inglés), señaló que la hambruna afecta a 500.000 personas en el enclave, que cubre aproximadamente una quinta parte del territorio palestino, incluida la Ciudad de Gaza.

La IPC proyectó que la hambruna se expandirá hacia finales de septiembre y alcanzará alrededor de dos tercios del enclave.

RelacionadoTRT Global - Israel ignora alto el fuego en Gaza, mientras clérigos alertan de "sentencia de muerte" a palestinos

Israel demolió más de 1.500 viviendas en Zeitoun

En paralelo, las fuerzas israelíes continúan con el plan de ocupación en la Ciudad de Gaza. La Defensa Civil palestina informó que, desde el inicio de la operación terrestre a comienzos de este mes, más de 1.500 viviendas en el barrio de Zeitoun han sido arrasadas. Su portavoz Mahmoud Bassal señaló que no queda ningún edificio en pie en la parte sur del vecindario.

El ejército ha utilizado maquinaria de construcción junto con robots cargados de explosivos, detonando siete sitios diariamente y empleando drones para lanzar artefactos sobre los tejados de las casas, explicó Bassal. Esto ha intensificado la magnitud de la destrucción en la zona, añadió. La demolición sistemática ha obligado al 80% de los residentes de Zeitoun a desplazarse hacia las zonas occidental o septentrional de Ciudad de Gaza, indicó Bassal.

Este despliegue forma parte del plan aprobado por el Gabinete de Seguridad de Israel el 8 de agosto, que contempla desplazar a aproximadamente un millón de palestinos hacia el sur, rodear la ciudad y ocuparla.

Rubio se reúne con el ministro Relaciones Exteriores de Israel

Mientras tanto, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, se reunió este miércoles con el ministro de Relaciones Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar. El encuentro buscaba abordar asuntos clave relacionados con Gaza, Líbano, Siria e Irán, según informó el Departamento de Estado.

“El secretario y el ministro Sa’ar coincidieron en que mantener una cooperación estrecha entre ambos países es vital para la seguridad y la prosperidad de la región”, señaló en un comunicado el portavoz estadounidense, Tommy Pigott.

Al inicio de la reunión, Rubio sonrió ante las cámaras mientras los periodistas le lanzaban preguntas. La agencia de noticias Anadolu le preguntó si plantearía el tema de los asesinatos de periodistas y civiles en Gaza, pero no respondió.

Las conversaciones se produjeron en medio de la indignación por el doble ataque israelí de esta semana contra el Hospital Nasser, en el sur de Gaza, que causó la muerte de periodistas, trabajadores de emergencia y otros civiles. El número de fallecidos por el bombardeo ascendió a 22 tras la muerte de dos personas más el miércoles, según las autoridades sanitarias de Gaza.

RelacionadoTRT Global - Gaza y otras ciudades palestinas formarán simbólicamente el Distrito 11 de Barcelona

EE.UU. boicotea declaración en el Consejo de Seguridad

Este miércoles, los 14 miembros del Consejo de Seguridad de la ONU, entre ellos países tan diversos como Rusia, China, Panamá, Reino Unido, Guyana y Sierra Leona, acordaron emitir un comunicado conjunto respecto a la hambruna en Gaza. Expresaron su “profunda alarma y angustia ante los datos del IPC, que confirman claramente la hambruna en Gaza”, y reiteraron su confianza en esta clasificación usada en el enclave.

No obstante, Estados Unidos se mantuvo al margen de esta declaración. En la última sesión del consejo, había cuestionado los datos del IPC, y ahora fue el único miembro ausente del Consejo en la foto de unidad.

“Desgraciadamente, el último informe del IPC no pasa la prueba y uno de sus autores tiene un largo historial de sesgo antiisraelí”, afirmó la embajadora estadounidense ante la ONU, Dorothy Shea.

Otros países, como el Reino Unido o Francia, tradicionalmente más cercanos a Israel, han ido endureciendo el tono ante las informaciones sobre la hambruna, los ataques contra civiles o el asesinato de periodistas, y lanzado críticas cada vez más claras a Israel.

Así, la declaración en el Consejo contiene esta vez un tono inusualmente duro contra Israel, al que le exigen levantar inmediata e incondicionalmente todas las restricciones a la entrega de ayuda humanitaria, así como revertir su decisión de expandir sus operaciones militares con el fin de tomar la Ciudad de Gaza.

Con la próxima Asamblea General de la ONU, prevista para fines de septiembre, se espera que la presión internacional sobre Israel se haga aún más evidente, ya que países occidentales tradicionalmente aliados, como Canadá, Australia, Reino Unido y Francia, han prometido reconocer al Estado palestino en esa ocasión.

RelacionadoTRT Global - “Sin ayuda, mi familia morirá”: Israel ha matado de hambre a 300 palestinos en Gaza

Bombardeos incesantes

Mientras, los ataques israelíes no cesan: el miércoles, bombardeos mataron al menos a 32 palestinos. Y este jueves, la agencia de noticias palestina Wafa informó que una mujer y su hijo murieron en el campo de refugiados de Bureij. Otro civil falleció y varios resultaron heridos en un ataque a un edificio residencial en Al-Rimal, mientras más palestinos fueron alcanzados en tiendas del campo de Shati. Drones impactaron en Jan Yunis, matando a una persona e hiriendo a un niño.

Desde octubre de 2023, Israel ha matado a casi 63.000 palestinos en Gaza, devastada y enfrentando hambruna. En noviembre, la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto contra el primer ministro Benjamín Netanyahu y el exministro de Defensa Yoav Gallant por crímenes de guerra y lesa humanidad.


Echa un vistazo a TRT Global. ¡Comparte tu opinión!
Contact us